i. Principios centrales de la postura masculina:
* La confianza es clave: Una postura segura se traduce bien en las fotos. Fomente su sujeto a poseer el espacio en el que se encuentran. Incluso si se sienten * incómodos, una espalda recta, un ligero elevador de la barbilla y una mirada directa puede proyectar confianza.
* ángulos y líneas: Los ángulos son generalmente más halagadores que los disparos rectos. Piense en crear ángulos con el cuerpo (hombros, caderas, brazos, piernas). Las líneas rectas pueden verse rígidas.
* The Jawline: Una línea de mandíbula bien definida a menudo se considera atractiva. Haga que su sujeto empuje su barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. "Ligeramente" es la palabra clave:evite el temido look de cuello de tortuga. Además, tenga en cuenta la doble barbilla; Posear el sujeto en un ángulo más alto puede ayudar a minimizarlos.
* Las manos importan: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite tenerlos colgando sin fuerzas. Dales algo que hacer (bolsillos, cruzar los brazos, sostener un objeto, descansar sobre una superficie).
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea un aspecto más relajado y natural. Anime una ligera curva en una rodilla.
* Postura: La buena postura es esencial. Recuerde a su sujeto que enderezara la espalda y relaje los hombros. Evite encorvarse, lo que puede hacer que parezcan más pequeños y menos seguros.
* La comunicación es crucial: Habla con tu sujeto. Explique lo que está buscando, da instrucciones específicas y ofrece aliento. Un entorno cómodo y comunicativo dará como resultado mejores fotos.
* Dirige los ojos: Donde el sujeto parece impacta significativamente la imagen. El contacto visual directo transmite confianza y compromiso. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de consideración o intriga.
* Movimiento natural: Anime a los pequeños movimientos a romper la rigidez. Cambiar de peso, ajustar una chaqueta o pasar una mano a través del cabello puede agregar dinamismo.
* Autenticidad: Las mejores poses son aquellas que se sienten naturales y genuinas para el tema. Trabajar * con * su personalidad, no en contra. Si son naturalmente juguetones, incorpénese eso a la sesión.
ii. Poses masculinas específicas (con instrucciones detalladas):
a. Poses de pie:
* La postura clásica:
* Descripción: Una pose fundamental que proyecta confianza.
* Instrucciones:
* Pies de ancho de hombro, un pie ligeramente hacia adelante.
* Bendita ligera en una rodilla.
* Hombres relajados, no tensos.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera a menudo es más elegante), o una mano en un bolsillo y la otra colgando naturalmente.
* Buena postura:hacia atrás, recta, el pecho ligeramente.
* Mirada directa o ligeramente fuera de la cámara.
* Variaciones: Ajuste el ángulo del cuerpo a la cámara. Haga que se inclinen ligeramente hacia adelante o hacia atrás.
* The Lean:
* Descripción: Una pose relajada e informal.
* Instrucciones:
* Apóyate contra una pared, árbol u otra superficie resistente.
* Una pierna ligeramente doblada, la otra recta.
* Un brazo doblado y descansando sobre la superficie, el otro colgando naturalmente o en un bolsillo.
* Cabeza inclinada ligeramente.
* Contacto visual o una mirada reflexiva lejos de la cámara.
* Variaciones: Cruce los brazos mientras se inclina. Mira por encima del hombro.
* Los brazos cruzados:
* Descripción: Puede transmitir confianza o un comportamiento ligeramente vigilado.
* Instrucciones:
* Pies de ancho de hombro.
* Los brazos cruzados cómodamente por el cofre.
* Hombros relajados (evite encorvarse).
* Buena postura.
* El contacto visual directo es poderoso en esta pose.
* Variaciones: Ajuste el ángulo de los brazos. Tener un brazo ligeramente más alto que el otro. Inclinarse ligeramente hacia adelante o hacia atrás.
* La pose para caminar:
* Descripción: Dinámico y natural.
* Instrucciones:
* Capture el sujeto en el paso medio.
* Fomentar una caminata natural y cómoda.
* Los brazos balanceándose naturalmente.
* Centrarse en capturar una buena expresión.
* Variaciones: Varía la velocidad de caminar. Haz que miren la cámara o lejos de ella. Dispara desde diferentes ángulos (delantero, lado, ligeramente detrás).
* La mano en el cabello/barba:
* Descripción: Una pose relajada y natural que agrega carácter.
* Instrucciones:
* El sujeto se encuentra cómodamente.
* Casualmente pasan una mano por su cabello o tocan ligeramente su barba.
* El gesto debe verse natural y no forzado.
* Capture el momento en que la mano está en movimiento o simplemente descansa.
b. Poses sentado:
* El asiento informal:
* Descripción: Relajado y accesible.
* Instrucciones:
* Siéntese en una silla, taburetes, banco o escalones.
* Piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos.
* Inclínate hacia adelante ligeramente.
* Descansa los brazos sobre las rodillas o el asiento a su lado.
* Mantener una buena postura.
* Inactive con la cámara o mire a un lado.
* Variaciones: Varía la altura del asiento. Use diferentes accesorios (libros, taza de café).
* La pose de potencia (sentada):
* Descripción: Confiado y asertivo.
* Instrucciones:
* Siéntese en una silla con buena postura.
* Piernas ligeramente separadas.
* Manos juntas delante o descansando sobre los brazos de la silla.
* Contacto visual directo e inquebrantable.
* Inclínate ligeramente hacia adelante para proyectar la confianza.
* El piso se sienta:
* Descripción: Más informal e íntimo.
* Instrucciones:
* Siéntese con las piernas cruzadas en el piso o con las piernas extendidas.
* Apóyate ligeramente hacia atrás, apoyándote con tus manos.
* Expresión relajada.
* Mire directamente a la cámara o salga a un lado.
* Variaciones: Use una pared como telón de fondo. Haga que lean un libro o se vean pensados.
* La escalera se sienta:
* Descripción: Una pose sentada más dinámica.
* Instrucciones:
* Siéntese en un paso, inclinándose ligeramente sobre sus manos.
* Puedes sentarte recto o girarte hacia la cámara.
c. Poses de acción:
* Sports/Hobbies:
* Descripción: Capturar el tema involucrado en una actividad que disfrutan.
* Instrucciones:
* Fotografiarlos tocando baloncesto, tocando la guitarra, trabajando en un automóvil, etc.
* Concéntrese en capturar momentos y expresiones auténticas.
* Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.
* El apretón de manos:
* Descripción: Transmite profesionalismo y acuerdo.
* Instrucciones:
* Asegure un apretón de manos firme y seguro.
* Concéntrese en las caras y las manos.
* Considere el fondo y la iluminación.
* La pose "funcionando":
* Descripción: Mostrando el tema en su entorno laboral.
* Instrucciones:
* Fotografiarlos en su escritorio, usando sus herramientas, interactuando con colegas, etc.
* Concéntrese en capturar un sentido de productividad y experiencia.
iii. Consejos de fotografía masculina:
* Iluminación:
* Iluminación fuerte: En general, la iluminación fuerte es halagadora para los hombres. Piense en la iluminación de Rembrandt o use un reflector para llenar las sombras.
* Iluminación lateral: Destaca la estructura facial y agrega dimensión.
* Evite las sombras duras: Si bien la iluminación fuerte es buena, evite crear sombras demasiado duras que puedan exagerar imperfecciones.
* Armario:
* Ropa bien ajustada: La ropa que se ajusta correctamente hace una gran diferencia. Evite ropa holgada o demasiado apretada.
* Estilos clásicos: Los estilos clásicos e atemporales tienden a fotografiar bien.
* Considere la ubicación: La ropa debe complementar la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Grooming:
* Cabello y cabello facial bien arreglado: Presta atención a los detalles de aseo. Un corte de pelo ordenado, barba recortada y uñas limpias pueden marcar una gran diferencia.
* Minimizar el brillo: Use un polvo mate para controlar el brillo, especialmente en la frente y la nariz.
* Props:
* usa accesorios cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar interés y contexto a la foto, pero no se excedan. Elija accesorios que sean relevantes para la personalidad o profesión del sujeto.
* ángulos:
* Experimento con ángulos: No tengas miedo de disparar desde diferentes ángulos (alto, bajo, lado).
* Dispara ligeramente desde arriba: Disparar ligeramente desde arriba puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Dirección:
* sea específico: Dar instrucciones específicas. En lugar de decir "Mira natural", diga "Relájate los hombros" o "cambia tu peso a tu pierna izquierda".
* Ofrecer refuerzo positivo: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo. El refuerzo positivo los ayudará a sentirse más cómodos y seguros.
* postprocesamiento:
* retoque sutil: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, pero evite el retroceso excesivo. Concéntrese en corregir las imperfecciones, ajustar el contraste y el afilado de detalles.
* Conversión en blanco y negro: La fotografía en blanco y negro puede ser muy halagador para los hombres, enfatizando las líneas y la estructura de sus caras.
iv. Abordar los desafíos comunes:
* incomodidad: La mayoría de las personas se sienten incómodas frente a una cámara. Construya una relación con su sujeto antes de comenzar a disparar. Chatea con ellos, hazlos reír y crea un ambiente relajado.
* rigidez: Fomentar el movimiento. Haga que cambien su peso, ajusten su ropa o tomen unos pasos.
* sonrisas forzadas: Las sonrisas genuinas siempre son mejores que las forzadas. Cuéntale una broma, pregúntales sobre algo que les apasiona o intenta capturar un momento sincero.
* autoconciencia: Abordar sus preocupaciones directamente. Si están preocupados por una barbilla doble, explique cómo puede plantearlos para minimizarlo. Si son conscientes de su peso, elija ángulos y ropa halagadores.
V. Inspiración:
* Estudia revistas y sitios web de fotografía: Presta atención a cómo los fotógrafos profesionales plantean modelos masculinos.
* Mira el arte y el cine clásico: Estudie las poses y composiciones de pinturas y películas clásicas.
* Observe a las personas en la vida real: Presta atención a cómo las personas naturalmente se paran y se mueven.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas únicas. Recuerde ser paciente, comunicativo y siempre esforzarse por hacer que su sujeto se sienta cómodo y seguro. ¡Buena suerte!