REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

El uso de tonos neutros en la edición de fotos del paisaje puede mejorar drásticamente el realismo de sus imágenes. Aquí hay una guía completa sobre cómo lograr esto, que cubre todo, desde comprender los tonos neutros hasta las técnicas de edición práctica:

1. Comprender los tonos neutros y su importancia

* ¿Qué son los tonos neutros? Los tonos neutros son colores sin saturación de tono fuerte. Piense en grises, beiges, cremas, marrones y blancos. No se inclinan fuertemente hacia ningún color particular como rojo, verde o azul.

* ¿Por qué son importantes para el realismo?

* Mimicking Nature: En los paisajes del mundo real, muchos elementos están naturalmente atenuados. Las rocas, el suelo, la corteza de los árboles e incluso la atmósfera a menudo exhiben tonos neutros. Los colores demasiado saturados pueden hacer que un paisaje se sienta artificial.

* Paletas de colores equilibrantes: Los tonos neutros actúan como anclajes visuales. Evitan que un paisaje se vuelva abrumador al equilibrar los colores más vibrantes (como una puesta de sol).

* Creación de profundidad y atmósfera: El uso de tonos neutros estratégicamente en la distancia puede mejorar la ilusión de profundidad y perspectiva atmosférica.

2. Planificación y disparo para tonos neutrales

* Considere la iluminación:

* Hora dorada: Si bien es conocido por colores cálidos, Golden Hour también a menudo proporciona una luz neutral maravillosamente suave, especialmente en los sujetos que se alejan del sol directo.

* Días nublados: Los días nublados son tu mejor amigo para los verdaderos tonos neutrales. La luz difusa minimiza las sombras duras y los moldes de colores.

* Evite el sol duro del mediodía: La fuerte luz solar en el medio del día puede crear colores demasiado saturados y contrastantes.

* Composición y armonía de color:

* Busque elementos neutros naturales: Preste atención a elementos como rocas desgastadas, playas de arena, hierbas secas y niebla.

* Armonía de color: Piense en cómo interactuarán los diferentes colores. Si está disparando una puesta de sol vibrante, tener elementos neutros en primer plano (por ejemplo, rocas oscuras, agua tranquila) hará que la puesta de sol sea más impactante.

* White Balance es clave:

* Establezca su balance de blancos: No confíe únicamente en Auto White Balance (AWB). Experimente con diferentes configuraciones como "luz del día", "nublado" o "sombra" para capturar la representación de color más precisa en la cámara. Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Use una tarjeta gris: Si desea una neutralidad perfecta, use una tarjeta gris durante su sesión. Tome una foto de la tarjeta gris en las mismas condiciones de iluminación que su tema principal. Luego puede usar esta imagen para establecer con precisión el balance de blancos en su software de edición.

3. Técnicas de edición para tonos neutros (usando Lightroom/Photoshop)

Aquí hay un desglose de las técnicas, ilustradas con ejemplos de Lightroom y Photoshop:

* Comience con procesamiento sin procesar:

* Ajuste de balance de blancos: Use la herramienta Selector de balance de blancos para hacer clic en un área gris neutral en su imagen. Esto establecerá la temperatura general de color y el tinte. Ajustelo manualmente si es necesario.

* Exposición y contraste: Ajuste la exposición para lograr un nivel de brillo equilibrado. Reduce ligeramente el contraste para una sensación más natural.

* Respaldos y sombras: Recupere los aspectos destacados de la mano y abra sombras oscuras. Esto revelará los detalles y evitará que su imagen se vea demasiado contrasta.

* Calibración de color:

* Perfil: Experimente con diferentes perfiles de cámara dentro de Lightroom/Photoshop (Adobe Standard, Landscape, Camera Faithful). La cámara fiel a menudo proporciona un punto de partida más neutral.

* Slidadores de tono, saturación y luminancia (HSL):

* saturación: Esta es su herramienta principal para controlar la intensidad de los colores. * Sutilmente* desaturar los colores que parecen demasiado vibrantes. Concéntrese en reducir la saturación en:

* rojos: A menudo puede verse antinatural, especialmente en los cielos y el follaje.

* amarillos: A menudo contribuyen a un aspecto "fangoso" o artificial.

* greens: A menudo necesita ser atenuado para verse realista, especialmente en la vegetación.

* tono: Use los controles deslizantes de Hue para cambiar sutilmente los colores hacia un tono más realista. Por ejemplo:

* greens: Cambie las verduras ligeramente hacia amarillo o naranja para un aspecto más natural y desaturado. Evite los tonos muy verdes, que rara vez ocurren naturalmente.

* amarillos: Shift Yellows hacia el naranja para calentar el tono general.

* Luminance: Controle el brillo de los colores individuales. A menudo es útil para oscurecer ligeramente los amarillos y naramos brillantes.

* Ajustes selectivos (filtro graduado, filtro radial, pincel de ajuste):

* Sky: Use un filtro graduado para desaturar sutilmente el cielo, especialmente si es demasiado azul. Agregue un toque de deshaze negativo para mejorar la claridad sin agregar color artificial.

* primer plano: Use el cepillo de ajuste para atacar áreas específicas como rocas, follaje o arena. Reduzca la saturación, ajuste la exposición y agregue un toque de claridad.

* Dodge and Burn (sutil): Use técnicas Dodge and Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión sin agregar color. Use un cepillo de baja opacidad.

* Calificación de color:

* Toning sutil dividido: En Lightroom, el panel de clasificación de color (anteriormente dividido tonelado) le permite agregar sutiles moldes de color a los reflejos, los tonos intermedios y las sombras.

* sombras: Un toque muy sutil de azul frío o púrpura en las sombras puede mejorar la profundidad y crear un sentido de atmósfera.

* destacados: Un toque muy sutil de amarillo o naranja cálido en los reflejos puede agregar un toque de calor sin saturar en exceso.

* Calificación de color global: Experimente con la adición de moldes de color general a toda la imagen para obtener un tono más unificado y natural. ¡Mantenlo sutil!

* Textura y claridad:

* Claridad: ¡Use con moderación! Demasiada claridad puede hacer que la imagen se vea dura y artificial. Una pequeña cantidad puede ayudar a sacar la textura, pero tenga cuidado de no exagerar.

* textura: Experimente con el control deslizante de textura. Esto puede ayudar a mejorar los detalles y crear una sensación más natural.

* Reducción de ruido:

* Ruido de la dirección: Si ha disparado a un ISO alto, aplique una reducción de ruido para eliminar la granidad. Demasiada reducción de ruido puede hacer que la imagen se vea suave y artificial, así que encuentre el equilibrio adecuado.

* afilado:

* afilado selectivo: Afila la imagen selectivamente, enfocándose en detalles clave como rocas, árboles y montañas. Evite el sobrepasivo, lo que puede crear artefactos no deseados.

4. Técnicas específicas de Photoshop (más allá de Lightroom)

* Tablas de búsqueda de color (Luts): Descargue o cree luts personalizados diseñados para looks neutros o desaturados. Aplíquelos con una opacidad baja y ajuste según sea necesario.

* Capa de ajuste de color selectivo: Esta capa le permite ajustar con precisión las cantidades de diferentes colores dentro de los rangos de color específicos (por ejemplo, reducir la cantidad de cian en el azul).

* Filtro crudo de la cámara (en Photoshop): Permite usar todas las opciones de edición de Lightroom dentro de Photoshop como un filtro inteligente no destructivo.

* Modos de mezcla: Experimente con modos de mezcla como "color" o "luminosidad" al aplicar ajustes de color para evitar la saturación excesiva.

5. Consejos para el éxito

* la sutileza es clave: El objetivo es * mejorar * la belleza natural del paisaje, no crear una representación artificial. Evite los ajustes extremos.

* Centrarse en la luz y la sombra: Los tonos neutros pueden hacer que la luz y la sombra sean más aparentes. Presta mucha atención a estos elementos para crear una sensación de profundidad y dimensión.

* Use un monitor calibrado: Un monitor calibrado asegura que esté viendo colores precisos, lo cual es crucial para lograr resultados realistas.

* Acerca e inspecciona: Acerca al 100% para verificar los artefactos no deseados o el sobreprocesamiento.

* antes y después de las comparaciones: Compare regularmente sus ediciones con la imagen original para asegurarse de que no va demasiado lejos.

* Estudie paisajes del mundo real: Presta atención a los colores y los tonos de los paisajes del mundo real. Esto lo ayudará a desarrollar un mejor ojo para lo que parece natural.

* Práctica y experimento: La mejor manera de mejorar sus habilidades de edición es practicar. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.

Ejemplo de flujo de trabajo (simplificado):

1. Desarrollo en bruto: Balance de blancos, exposición, reflejos/sombras, contraste.

2. Desaturación global: Reduce ligeramente la saturación general (5-10%).

3. Ajustes HSL: Hue, saturación y luminancia de colores individuales (especialmente verdes, amarillos y rojos).

4. Ajustes selectivos: Use filtro/cepillo de ajuste graduado para apuntar a áreas específicas (cielo, primer plano).

5. Calificación de color (opcional): Sutiles de color en sombras y reflejos.

6. Afilamiento: Aplicar afilado selectivo.

Al aplicar cuidadosamente estas técnicas, puede crear fotos de paisajes que sean visualmente impresionantes y creíblemente realistas, enfatizando la belleza natural de la escena. Recuerde siempre luchar por la sutileza y dejar que brille las cualidades inherentes del paisaje.

  1. Consejos de fotografía de conciertos

  2. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  3. Nos las arreglamos con un poco de ayuda de nuestros amigos:6 consejos para construir su red de fotografía

  4. 3 sencillos consejos para el posprocesamiento sutil de la fotografía de paisajes

  5. 10 consejos para fotografiar bebés

  6. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  7. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  8. Desafío fotográfico semanal – Árboles

  9. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Fotografía infrarroja:cómo revelar paisajes ocultos

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. ¿Es 24P para mí?

  5. Fotografía infrarroja:cómo empezar (Guía para principiantes)

  6. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. Cómo usar la técnica de verificador de contraste Dé a sus imágenes más golpes

  9. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Consejos de fotografía