1. Error:mala iluminación (sombras duras, mala exposición)
* Descripción: Este es el asesino número 1 de retratos. La luz solar dura y directa crea sombras y entrecisquetas poco halagadores. La mala exposición da como resultado una imagen lavada o fangosa.
* corrige:
* Encuentra luz suave: Busque sombra (abrir sombra de un edificio o árbol), días nublados o la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer).
* Use un reflector: Los reflectores vuelven a rebotar en las sombras, suavizándolas y agregando recreficles a los ojos. Los reflectores blancos o plateados son comunes.
* Use un difusor: Los difusores suavizan la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* Luz artificial: Aprenda a usar estribas o luz de velocidad de manera efectiva. Comience con rebotar la luz de una pared o techo para suavizarla.
* Expone correctamente: Use el medidor de luz de su cámara para guiarlo. Apunte a un tema bien expuesto, pero no tenga miedo de ajustar la compensación de exposición para hacerlo bien. Si dispara en modo manual, equilibre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
2. Error:pose de halagia
* Descripción: Las posturas rígidas y antinaturales hacen que los sujetos parezcan incómodos e incómodos.
* corrige:
* ángulo del cuerpo: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea un efecto más dinámico y adelgazante.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas se ven rígidos. Haga que su sujeto doble ligeramente los codos y las rodillas.
* Peso de cambio: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna para una postura más relajada.
* Crear distancia: Agregue una ligera distancia entre los brazos y el torso del sujeto. Esto les impide verse más grandes de lo que son.
* Comunicar y directamente: Habla con tu sujeto. Déles instrucciones claras y específicas. Muéstreles lo que quieres.
* Práctica: Estudie posar guías y practicar con amigos o familiares.
3. Error:distracción de fondos
* Descripción: Un fondo desordenado, ocupado o distractor aleja la atención del sujeto.
* corrige:
* Elija un fondo simple: Busque paredes limpias, colores sólidos, fondos borrosos (usando una abertura ancha) o fondos naturales como árboles o campos que no distraen demasiado.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto.
* Cambia tu perspectiva: Cambiar de lugar. A veces, un ligero cambio en la posición puede eliminar elementos de distracción en el fondo.
* Considere el color de fondo: Tenga en cuenta los enfrentamientos o fondos de color que compiten con la ropa de su sujeto.
* Eliminar distracciones: Si es posible, elimine físicamente elementos de distracción del fondo.
4. Error:mala composición
* Descripción: Un retrato mal compuesto puede sentirse desequilibrado o poco interesante.
* corrige:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Nivel de ojos: Dispara al nivel de los ojos de tu sujeto para crear una conexión y evitar ángulos poco halagadores.
* Experimento: No tengas miedo de romper las reglas, pero entérralas primero.
5. Error:centrarse en lo incorrecto
* Descripción: Un sujeto fuera de enfoque es un gran problema.
* corrige:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Verifique su enfoque: Después de tomar una toma, amplíe la imagen en la pantalla LCD de su cámara para verificar que los ojos estén nítidos.
* Use el foco del botón de retroceso: Separar el enfoque del botón de liberación del obturador puede darle más control sobre el enfoque.
* Considere la apertura: El uso de una amplia apertura crea una profundidad de campo poco profunda, lo que hace que el enfoque sea aún más crítico.
6. Error:ignorar las manos
* Descripción: Las manos pueden ser incómodas y distraer si no se plantean correctamente.
* corrige:
* Manténgalos relajados: Haga que su sujeto relaje sus manos. Evite los puños o dedos tensos.
* Dales algo que hacer: Haga que su sujeto sostenga algo (un accesorio, una flor, su propia ropa).
* Use bolsillos: Colocar las manos en los bolsillos puede ser una pose relajada y natural.
* recortarlos (a veces): Si está luchando por posar las manos, considere recortar la foto sobre las muñecas.
* Evite la "garra de carne": Es entonces cuando las manos están completamente mirando a la cámara y parecen demasiado grandes e incómodas.
7. Error:usar una lente que es demasiado amplia
* Descripción: Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos.
* corrige:
* Use una distancia focal más larga: Las lentes en el rango de 50 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para la fotografía de retratos.
* Distancia usted mismo: Si debe usar una lente más amplia, retroceda de su sujeto para minimizar la distorsión.
8. Error:Balance de White Poor White
* Descripción: El equilibrio de blancos incorrectos puede provocar tonos de piel antinaturales.
* corrige:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use una tarjeta de balance de blancos: Una tarjeta de balance de blancos le permite establecer un balance de blancos personalizado en la cámara para colores precisos.
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use un software como Lightroom o Photoshop para corregir el equilibrio de blancos.
9. Error:sobreprocesamiento
* Descripción: Los retratos demasiado procesados pueden verse antinaturales y falsos.
* corrige:
* menos es más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente la intensidad según sea necesario.
* Evite el suavizado excesivo: El suavizado de la piel puede hacer que el sujeto se vea de plástico.
* No sea excesivo: El exceso de choque puede crear texturas y halos antinaturales.
* Preservar la textura de la piel: Apunte a un aspecto natural que conserva algo de textura de la piel.
* Avanza y regresa: Tome descansos durante la edición para evitar que sus ojos se desensibilen.
10. Error:no conectarse con su sujeto
* Descripción: Los retratos deben capturar la personalidad y la esencia del tema.
* corrige:
* Habla con tu tema: Conozca. Haz que se sientan cómodos.
* Encuentra un terreno común: Discuta sus intereses y pasiones.
* ser genuino: Demuestre que le importa capturar su verdadero yo.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capturar momentos espontáneos de risa o reflexión.
11. Error:Uso de la configuración de cámara incorrecta
* Descripción: La configuración incorrecta puede conducir a imágenes borrosas o una mala exposición.
* corrige:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si dispara a mano). Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena exposición.
* Modo de disparo: Considere la prioridad de apertura (AV o A) para el control sobre la profundidad de campo, o el manual (M) para el control total.
12. Error:no usar recreficientes
* Descripción: Los recreficiles son pequeños aspectos destacados en los ojos que agregan brillo y vida a un retrato.
* corrige:
* Coloque su sujeto: Coloque su tema para que una fuente de luz (natural o artificial) se refleje en sus ojos.
* Use un reflector: Los reflectores se pueden usar para crear reflectores.
* Iluminación artificial: Coloque sus luces para crear reflectores.
13. Error:descuidar el vestuario y el estilo
* Descripción: La ropa inapropiada o el estilo pobre pueden restar valor al retrato.
* corrige:
* Considere la ubicación y el estado de ánimo: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo deseado del retrato.
* Evite los patrones o logotipos de distracción: Los colores simples y sólidos son generalmente una buena opción.
* Presta atención al ajuste: La ropa que se ajusta bien se verá más halagadora.
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema antes del rodaje.
14. Error:recortar demasiado fuertemente
* Descripción: El recorte demasiado bien puede hacer que el sujeto se sienta apretado o cortado.
* corrige:
* Deja un espacio para respirar: Permita algo de espacio alrededor del sujeto en el marco.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* Considere la composición: Piense en cómo el cultivo afecta la composición general del retrato.
15. Error:no buscar comentarios o continuar aprendiendo
* Descripción: De estancarse es fácil.
* corrige:
* Comparte tu trabajo: Comparta sus retratos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Tome talleres o cursos: Continúe aprendiendo nuevas técnicas y mejorando sus habilidades.
* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus retratos sean exitosos.
* Practica consistentemente: Cuanto más practiques, mejor serás.
Al ser conscientes de estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y creará imágenes más convincentes y halagadoras. ¡Buena suerte!