i. Principios clave de posar hombres
* masculinidad (generalmente): Si bien la masculinidad es un espectro, las poses machos clásicas a menudo enfatizan la fuerza, la confianza y la fundición. Piense en líneas fuertes, hombros definidos y un sentido de propósito. Sin embargo, siempre adapte su enfoque al individuo.
* Naturalidad: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, incluso si están cuidadosamente construidas. Evite la rigidez y las expresiones forzadas. Fomentar el movimiento natural y la interacción.
* comodidad: Si su sujeto se siente incómodo, se mostrará en las fotos. Comuníquese claramente, ofrezca orientación suave y ajuste las posturas en función de sus comentarios.
* Propósito/Historia: Cada pose debe contribuir a la narrativa general de la imagen. ¿Qué estás tratando de transmitir sobre el tema? ¿Son poderosos, introspectivos, juguetones, serios?
* lenguaje corporal: Tenga en cuenta las señales del lenguaje corporal. Una postura ligeramente encorvada puede sugerir inseguridad, mientras que un cofre abierto y los hombros relajados comunican confianza.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar desde ligeramente arriba puede ser adelgazante, mientras que disparar desde abajo puede crear una sensación de poder.
ii. Posando ideas y técnicas
a. Poses de pie
* La postura clásica:
* Pies de ancho de hombro separado o ligeramente más ancho.
* Una pierna ligeramente hacia adelante, el peso cambió hacia la pierna trasera. Esto evita la rigidez.
* Manos en bolsillos (parcial o completamente), una mano en un bolsillo o brazos cruzados (evitando un aspecto defensivo o cerrado).
* Bendición leve en las rodillas para relajarse.
* Chin ligeramente hacia adelante y hacia abajo (para definir la línea de la mandíbula).
* inclinado:
* Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto.
* Un hombro contra el objeto, el otro ligeramente lejos.
* Los brazos cruzados, una mano en un bolsillo o relajado a su lado.
* Evite inclinarse demasiado, lo que puede parecer incómodo.
* caminar/movimiento:
* Capturar el tema en movimiento. Caminando hacia la cámara, mirando por encima del hombro o caminando a propósito.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* Indique al sujeto a caminar naturalmente y ajustar su postura según sea necesario.
* La pose de potencia:
* Pies más anchos que el ancho de los hombros separados.
* Manos en las caderas.
* Cofre abierto.
* Contacto visual directo. (Use con moderación, ya que puede sentirse agresivo si se exagera).
* El "hombre pensante":
* Una mano toca suavemente la barbilla o la mandíbula.
* Cerrión ligeramente fruncida.
* Ojos mirando a la distancia.
b. Sentado poses
* Silla/taburete:
* Sentado con piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos.
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Brazos descansando en la parte posterior de la silla.
* Girar el cuerpo ligeramente hacia un lado para una pose más dinámica.
* Ground/Steps:
* Sentado con piernas extendidas o dobladas en las rodillas.
* Inclinado hacia atrás en las manos o los codos.
* Piernas cruzadas (puede parecer más informal).
* Varíe la altura de la superficie en la que se sientan.
* El aspecto "sincero":
* Haga que el sujeto se sienta naturalmente y participe en una actividad, como leer un libro, trabajar en una computadora portátil o tener una conversación.
* Capture momentos espontáneos y expresiones genuinas.
* en las escaleras:
* Sentado uno o dos escalones hacia abajo, inclinándose ligeramente hacia atrás
* Un pie en el paso de abajo, otro en el paso de arriba.
c. Poses de acostado
* en la parte posterior:
* Los brazos se relajaron a sus costados o cruzados en su pecho.
* Cabeza ligeramente elevada.
* Una pierna doblada en la rodilla.
* En el estómago:
* Apoyado en los codos o las manos.
* Una pierna doblada en la rodilla.
* Chin descansando sobre las manos.
* en el costado:
* Acurrucado en posición fetal.
* Un brazo descansando sobre su cabeza.
* Ojos cerrados o mirando suavemente.
* en un sofá:
* Inclinándose hacia atrás, brazos por encima.
* Sentado, piernas en el sofá, apoyado contra el brazo.
d. Acción/poses dinámicas
* Sports/Hobbies: Capture haciendo algo que disfruten (tocando baloncesto, tocando la guitarra, montando una motocicleta).
* trabajando: Si su profesión es visualmente interesante, incorpénese en la sesión (cocina chef, edificio de carpintero).
* escalada: Las rocas trepadoras, las escaleras u otras estructuras pueden crear una sensación de aventura y fuerza.
* Jumping: Simple pero efectivo para crear energía y dinamismo.
iii. Consejos de fotografía masculina
* Enfatice la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera una característica masculina. Haga que el sujeto extienda ligeramente su cuello e incline ligeramente la barbilla.
* hombros: Anímelos a cuadrar sus hombros para una postura más segura. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural.
* manos: Presta atención a las manos. Las manos relajadas se ven más naturales que los puños apretados o los gestos incómodos. Haga que interactúen con objetos o póngalos en sus bolsillos.
* Ropa: Elija ropa que se adapte bien y halage su tipo de cuerpo. Evite ropa holgada o demasiado apretada. Piensa en el color. Los colores más oscuros tienden a delgarse, mientras que los colores más brillantes llaman la atención.
* Grooming: Asegúrese de que estén bien arreglados antes del rodaje. Esto incluye cabello, barba y piel.
* Iluminación: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo. La luz dura puede crear sombras fuertes y definir músculos, mientras que la luz suave puede crear un aspecto más halagador y suave.
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Déles instrucciones claras, proporcione comentarios positivos y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos.
* Dirige los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Presta atención a la dirección de su mirada. El contacto visual directo puede crear una sensación de conexión, mientras que mirar hacia la distancia puede crear una sensación de misterio.
* Variedad: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses, ángulos y composiciones. Cuanta más variedad tenga, mayores serán sus posibilidades de obtener una gran oportunidad.
* Revisión: Muestre su sujeto las imágenes en la parte posterior de la cámara y obtenga sus comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y seguros.
iv. Errores comunes para evitar
* rigidez: El enemigo más grande de la buena postura. Recuerde constantemente a su sujeto que se relaje y respire.
* Colocación de la mano incómoda: Las manos pueden ser complicadas. Evite que cuelguen sin sonda a sus lados o hagan gestos antinaturales.
* sonrisas forzadas: Las sonrisas genuinas siempre son mejores que las forzadas. Trate de provocar una verdadera risa o sonreír contando una broma o entendiendo una conversación.
* PUERTA POSTURA: Slouching puede hacer que el sujeto se vea inseguro o cansado. Anímalos a ponerse de pie y cuadrar sus hombros.
* Ignorando el tipo de cuerpo: No todas las poses funcionan para todos los tipos de cuerpo. Adapte su postura para halagarse las características individuales del sujeto.
* Posición excesiva: A veces menos es más. No complices demasiado la pose. Concéntrese en capturar un momento natural y auténtico.
* Falta de comunicación: No comunicarse claramente con su sujeto puede conducir a la confusión y la frustración. Sea claro y conciso con sus instrucciones.
V. Consideraciones importantes
* Nivel de comodidad del cliente: Priorice siempre la comodidad y los límites de su sujeto. No los empujen a hacer nada con lo que no sean cómodos.
* Preferencias del cliente: Pregúntele a su tema qué esperan lograr con las fotos y cuál es su estilo personal. Esto lo ayudará a adaptar su posa a sus necesidades y preferencias individuales.
* Ubicación: La ubicación de la sesión de fotos puede influir en la postura. Un entorno natural puede requerir posturas más relajadas e informales, mientras que un entorno urbano puede requerir poses más vanguardistas y dinámicas.
* Propósito de las fotos: Considere el uso previsto de las fotos. ¿Son para un perfil de citas, un tiro en la cabeza profesional o un proyecto personal? Esto lo ayudará a determinar la postura y el estilo apropiados.
* Sensibilidad cultural: Sea consciente de las normas y sensibilidades culturales al posar hombres. Evite posturas que pueden considerarse ofensivas o irrespetuosas en ciertas culturas.
vi. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos que admira e intenta emular su estilo. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos.
vii. Recursos:
* Pinterest: Busque "fotografía masculina posando" para toneladas de inspiración visual.
* YouTube: Muchos fotógrafos comparten tutoriales en YouTube.
* Libros: Hay varios libros disponibles para posar para la fotografía.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede aprender a posar a los hombres de manera efectiva y crear fotografías impresionantes. Recuerde ser creativo, paciente y respetuoso con su tema. ¡Buena suerte!