i. Principios fundamentales:
* Conozca su tema: Comprenda su tipo de cuerpo, las características que les gustan y las inseguridades que puedan tener.
* La relajación es clave: Un tema tenso se mostrará en su pose. Anímelos a relajarse, respirar profundamente y sentirse cómodos. Hable con ellos, haga bromas y proporcione una dirección clara y suave.
* La importancia de la luz: La forma en que la luz cae sobre el tema afecta drásticamente la pose. Preste atención a las sombras y los reflejos para esculpir el cuerpo y la cara.
* El movimiento es tu amigo: No tengas miedo de que tu sujeto se mueva y experimente. La rigidez es el enemigo.
* Observe y ajuste: Observe constantemente cómo se ve la pose en el visor y haga ajustes sutiles para mejorarla.
* El poder de los pequeños cambios: Incluso los ligeros cambios en el peso, el ángulo de la cabeza o la posición de la mano pueden marcar una gran diferencia.
* Propósito y contexto: Considere la sensación general que desea crear. ¿Es formal, informal, juguetón, poderoso o vulnerable? La pose debe apoyar la historia que está tratando de contar.
ii. Técnicas de postura específicas:
* Agregando el cuerpo:
* El ángulo de 45 grados: Esto a menudo es halagador. Crea una silueta más delgada, resalta las curvas y evita un aspecto plano, "foto de fotos". Haga que el sujeto gire ligeramente su cuerpo hacia la cámara.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto naturalmente crea una curva en el cuerpo y relaja la pose.
* Torso Twist: Torcer el torso puede crear una pose dinámica y atractiva. Los hombros y las caderas están en diferentes ángulos. Evite la torsión extrema, que puede verse antinatural.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede agregar casualidad y apoyo a la pose. Tenga en cuenta la postura; Evite encorvarse.
* brazos y manos:
* Evite la planitud: No haga que el sujeto presione sus brazos planos contra su cuerpo; los hace ver más grandes. En su lugar, cree espacio entre el brazo y el torso.
* Armas dobladas: Los brazos doblados son generalmente más halagadores que los brazos rectos. Dobla en el codo y deja que las manos cuelguen naturalmente.
* Colocación de la mano: Donde se colocan las manos afecta drásticamente la pose.
* Pockets: Informal y relajado. Evite meter las manos hasta el final, lo que puede parecer incómodo.
* caderas: Puede ser poderoso y seguro.
* sosteniendo algo: Un accesorio (flor, libro, taza de café) puede dar a las manos algo natural para hacer.
* cabello: Tocar o jugar con el cabello puede ser femenino e íntimo.
* Face/Neck: Tocar suavemente la cara o el cuello puede crear un estado de ánimo reflexivo e íntimo. Evite garras.
* entre sí: En los retratos de la pareja, hacer que se tomen de las manos, abrazados o tocarse entre sí muestran conexión.
* manos relajadas: Presta atención a las manos. Las manos tensas y cerradas pueden arruinar un retrato. Fomentar el sujeto a relajar sus dedos. Sugiera que se imaginen sostener algo delicado.
* Piernas y pies:
* Evite las posturas de Bloquek-Kneed: Bloquear las rodillas hace que la pose se vea rígida y antinatural. Haga que el sujeto doble una o ambas rodillas.
* apuntando los pies: Señalar un pie hacia la cámara puede crear una sensación de movimiento y dirección.
* piernas cruzadas: Puede ser elegante y adelgazante, especialmente en retratos sentados. Presta atención a cómo se corta la ropa.
* caminar: Capturar el tema en movimiento puede agregar energía y dinamismo. Concéntrese en capturar un paso natural.
* sentado: Evite que el sujeto se sienta directamente a la cámara. Ángulo del cuerpo y haga que se inclinen ligeramente hacia adelante o hacia atrás. Considere posarlos en un reposabrazos o con una pierna extendida.
* Cabeza y cara:
* Jawline: Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. Esto define la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. ¡No te excedas!
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y accesibilidad. Experimente con inclinación a la izquierda y a la derecha.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser muy poderoso, pero no siempre es necesario. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio.
* Smile: Fomente una sonrisa genuina. Piense en algo divertido o recuerde un recuerdo feliz. Evite las sonrisas forzadas, que pueden parecer antinaturales. El "Squinch" (leve entrecruzado) puede hacer que una sonrisa se vea más genuina.
* Dirección de la nariz: Donde los puntos de la nariz a menudo determinan el ángulo más halagador de la cara. Experimente y vea qué funciona mejor para el sujeto.
iii. Escenarios y poses específicos:
* retratos de pie:
* Triángulo clásico: Cuerpo ligeramente en ángulo, peso desplazado, manos en bolsillos o en las caderas.
* inclinado: Contra una pared o árbol, creando un ambiente relajado e informal.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero también puede parecer a la defensiva. Tenga en cuenta el lenguaje corporal.
* Retratos sentados:
* en ángulo en una silla: Evite sentarse directamente. Ángulo del cuerpo y se inclina ligeramente hacia adelante.
* Piernas cruzadas: Elegante y adelgazante.
* Sentado en el suelo: Relajado e informal. Considere diferentes posiciones de piernas (una pierna doblada, una pierna extendida).
* acostado retratos:
* apoyado en los codos: Una pose clásica y cómoda.
* en la parte posterior: Puede ser más íntimo y vulnerable. Tenga en cuenta el fondo.
* En el estómago: Juguetón y relajado.
* Retratos grupales:
* Vary Heights: Haga que algunas personas se sienten, se paren o se inclinen para crear interés visual.
* Evite las líneas rectas: Asombra a los sujetos para crear una composición más dinámica.
* Conexión: Fomentar la interacción entre los sujetos.
iv. Takeaways y consejos clave:
* Practica regularmente: Practica posar frente a un espejo o con un amigo.
* Retrato de estudio: Analice las poses en retratos de fotógrafos famosos. ¿Qué funciona? ¿Qué no?
* Comunicarse de manera efectiva: Dé instrucciones claras y concisas a su tema. Evite ser demasiado crítico.
* Sea paciente: Encontrar la pose perfecta requiere tiempo y experimentación.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los principios básicos, no tenga miedo de romper las reglas y experimentar con poses no convencionales.
* Use guías y aplicaciones de postura: Muchos recursos ofrecen ejemplos e ideas visuales para posturas.
* Considere la ropa: El tipo de ropa que usa el sujeto afecta la forma en que se pueden plantear.
* Recuerda el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y la pose. Evite los elementos de distracción.
Al comprender y aplicar estos principios, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y atractivas. Recuerde ser creativo, paciente y siempre priorice la comodidad y la confianza de su tema. ¡Buena suerte!