Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender los fundamentos de la luz y la sombra, y crear retratos impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Light and Shadow: Un solo flash crea una luz y una sombra distintas, definiendo las características de su sujeto. Dominar esta interacción es clave.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Duplique la distancia, cuarta la luz. Comprender esto ayuda a controlar la exposición y crear caídas.
* Flash Power: Los flashes modernos ofrecen ajustes de energía. Potencia más baja para una luz más suave, mayor potencia para una luz más brillante y tiempos de reciclaje más rápidos.
* modos flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara y el flash se comunican, intentando configurar automáticamente la alimentación de flash para la exposición correcta. Buen punto de partida, pero puede ser inconsistente.
* Manual: Establece la potencia de flash manualmente, dándote el control total. Requiere más práctica, pero produce resultados predecibles.
* luz ambiental: Considere la luz ambiental existente (natural o artificial). Equilibrarlo con su flash para el efecto deseado.
ii. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara con configuración manual (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* flash: Una luz de velocidad (flash externo) es ideal. Su flash incorporado puede funcionar en un apuro, pero carece de potencia y direccionalidad.
* Stand de luz (opcional pero recomendado): Le permite colocar el flash lejos de la cámara.
* disparador flash (opcional): Se usa para disparar el flash de forma inalámbrica. Necesario cuando el flash no está montado en la cámara.
* modificador (muy recomendable): Softbox, paraguas, reflector, etc. Estos difunden o redirigen la luz, creando un efecto más halagador.
* Antecedentes: Un simple telón de fondo, pared o incluso el entorno.
* (opcional) medidor de luz: Proporciona lecturas de exposición precisas.
iii. Técnicas y configuraciones clave:
a. Flash en la cámara:
* Flash directo (menos halagador):
* El flash se apunta directamente al sujeto desde la cámara.
* pros: Simple, conveniente.
* contras: Sombras duras, ojo rojo, iluminación plana.
* Mitigación:
* Use un difusor (incluso un tejido o una tarjeta blanca grabada sobre el flash).
* Bote el flash de una superficie cercana (techo, pared), si es posible.
* Reducir la alimentación de flash.
* Bounce Flash (mejorado):
* Incline el flash hacia arriba o hacia los lados para rebotar la luz de un techo o pared.
* pros: Luz más suave, más difusa.
* contras: Requiere una superficie de rebote adecuada, potencial para la fundición de color Si la superficie de rebote está coloreada, la pérdida de luz requiere una mayor ISO/apertura.
* Consejos:
* Use una superficie de rebote blanca o de color neutral.
* Incline ligeramente la cabeza del flash hacia adelante para proporcionar un relleno directo.
b. Flash fuera de cámara (mejor control):
* Configuración: Coloque el flash en un soporte de luz, activado de forma inalámbrica (o con un cable de sincronización).
* La colocación es clave:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto crea iluminación de retratos clásico.
* Iluminación lateral (iluminación Rembrandt): Coloque el flash hacia un lado, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Iluminación posterior (iluminación de borde): Coloque el flash detrás del sujeto, creando un resaltado alrededor de su silueta.
* Configuraciones comunes fuera de la cámara:
* Luz principal + relleno de reflector: Use el flash como fuente de luz principal y un reflector (blanco o plateado) en el lado opuesto para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
* dispara a través de un paraguas: Coloque el flash detrás de un paraguas translúcido para crear una fuente de luz grande y suave.
* Softbox: Coloque el flash dentro de un softbox para una luz más controlada y difusa.
iv. Configuración de su cámara y flash:
* Configuración de la cámara:
* Modo: El manual (M) es muy recomendable para obtener resultados consistentes. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar si comprende sus limitaciones.
* Aperture: Determina la profundidad de campo. Aperturas más anchas (f/2.8, f/4) Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Las aberturas más estrechas (f/8, f/11) proporcionan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Controla la exposición a la luz ambiental. Elija una velocidad de obturación en o debajo de la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no registrarán el flash correctamente. Las velocidades de obturación más lentas permiten más luz ambiental.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para compensar aperturas con poca luz o menor.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para la luz ambiental o use la configuración de balance de blancos flash.
* Configuración de flash:
* ttl (comenzar aquí): Tome una prueba de prueba en TTL. Evalúe la exposición y ajuste la compensación flash (generalmente +/- eV) en el flash o la cámara hasta que obtenga el brillo deseado.
* manual (control definitivo):
* Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32 de potencia).
* Tome un disparo de prueba y evalúe la exposición.
* Ajuste el flash encendido o hacia abajo en incrementos (1/8, 1/4, 1/2, completo) hasta que obtenga el brillo deseado.
* Use un medidor de luz para lecturas precisas.
V. Pasos para tomar un retrato:
1. Elija su configuración: Decide si usar Flash en cámara o fuera de la cámara, y qué modificador (si lo hay) usará.
2. Coloque su sujeto: Considere posar, expresión y antecedentes.
3. Establezca su cámara: Elija su modo (M o AV), apertura, velocidad de obturación e ISO.
4. Establezca tu flash: Elija TTL (comenzar aquí) o modo manual y establezca el nivel de potencia.
5. Tome una prueba de prueba: Evaluar la exposición, la luz y las sombras.
6. Ajustar la configuración: Atrae la cámara y la configuración de flash en función de la toma de su prueba.
7. Toma la foto: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto y tome el tiro.
8. Revisión y ajuste: Continúe tomando fotos y haciendo ajustes según sea necesario.
vi. Consejos y consideraciones:
* Capacitación: Preste atención a los reflocres (el reflejo de la fuente de luz en los ojos del sujeto). Añaden vida y brillo.
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar la luz directamente al sujeto, apunte ligeramente fuera de centro. Esto crea una caída más suave y gradual.
* La distancia es importante: Mueva el flash más cerca o más lejos para controlar la intensidad de la luz y el tamaño de las sombras.
* Practica regularmente: Experimente con diferentes configuraciones y configuraciones para desarrollar su propio estilo y dominar las técnicas.
* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior (brillo, contraste, equilibrio de color) pueden mejorar su retrato.
vii. Solución de problemas:
* sombras duras: Use una fuente de luz más grande (modificador más grande o rebote la luz) o llene las sombras con un reflector.
* Red-Eye: Evite el flash directo en la cámara. Use flash fuera de cámara, flash de rebote o configuración de reducción de ojo rojo en su cámara.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash, aumente la velocidad del obturador (dentro de la velocidad de sincronización) o disminuya la apertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la velocidad del obturador o aumente la apertura.
* iluminación desigual: Ajuste la posición del flash y/o use un reflector para equilibrar la luz.
Al comprender los principios de la luz y practicar regularmente, puede crear retratos fantásticos con solo un flash. ¡No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo único!