i. Comprender la importancia de los antecedentes
* Contexto y narración de cuentos: El fondo puede agregar contexto al retrato, insinuando los intereses del sujeto, el estilo de vida o el estado de ánimo que desea transmitir.
* Estética: Un buen fondo complementa el tema sin distraerlos. Proporciona color, textura y profundidad.
* Separación: Un fondo bien elegido ayuda a separar el sujeto del medio ambiente, haciéndolos destacarse. Considere el contraste de color y el desenfoque (bokeh).
ii. Dónde buscar fondos:
* Naturaleza:
* Parques y jardines: Elecciones clásicas. Busque árboles interesantes, flores, caminos, bancos y características de agua. Considere diferentes temporadas para una apariencia variada.
* Bosques y bosques: Profundidad, texturas de árboles y follaje, luz moteada.
* Beaches y costas: Ocean, dunas de arena, acantilados, rocas, puestas de sol. Tenga en cuenta la dura luz del sol.
* Fields &Meadows: Hierba alta, flores silvestres, luz dorada.
* Montañas y colinas: Vistas dramáticas, especialmente para retratos aventureros o orientados al paisaje.
* lagos y ríos: Reflexiones, texturas de agua, puentes.
* entornos urbanos:
* paredes de ladrillo: Una opción versátil y atemporal. Busque diferentes colores y texturas.
* Arte y murales callejeros: Agregue un toque de color y personalidad.
* Edificios y arquitectura: Formas interesantes, patrones y colores. Considere el estilo del edificio y cómo complementa su tema.
* Alleys &Backstreets: Puede proporcionar una sensación arenosa o urbana. Tenga cuidado con las distracciones como contenedores de basura o cajas de servicios públicos.
* escaleras y balcones: Ofrecer líneas y perspectivas interesantes.
* Cafes y tiendas (con permiso): Puede agregar un elemento de estilo de vida.
* Lugares inesperados:
* granjas: Graneros, cercas, campos, animales (si es apropiado).
* edificios abandonados (con precaución y permiso): Fondo únicos y vanguardistas. Garantizar la seguridad y el acceso legal.
* Áreas industriales: Antiguas fábricas, almacenes, contenedores de envío.
* estacionamiento: Texturas y luz sorprendentes.
* Tu propio patio trasero: ¡No pase por alto el potencial de su propia propiedad!
iii. Factores clave a considerar al elegir un fondo:
* Color:
* colores complementarios: Los colores opuestos entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja) pueden crear interés visual.
* colores análogos: Los colores uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, verduras y azules) pueden crear un aspecto armonioso.
* monocromático: El uso de diferentes tonos del mismo color puede crear un aspecto limpio y elegante.
* Evite el enfrentamiento de colores: Tenga en cuenta los colores que pueden competir con la ropa o el tono de piel de su sujeto.
* textura:
* ladrillo, madera, follaje, agua: Agregue profundidad e interés visual.
* Considere suave versus rugoso: Un fondo suave puede ayudar a enfatizar un tema texturizado y viceversa.
* Light:
* Hora dorada (hora después del amanecer y hora antes del atardecer): Luz cálida y suave que es halagadora para los retratos.
* Sombra abierta: Proporciona luz uniforme, difusa. Busque sombra creada por edificios, árboles o objetos grandes.
* Backlighting: Colocar el sol detrás de su sujeto puede crear un efecto de halo y separarlos del fondo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Evite el sol duro del mediodía: Crea sombras duras y puede ser poco halagador.
* Presta atención a la dirección y la calidad de la luz: Cómo interactúa con el fondo y su sujeto es crucial.
* Profundidad de campo:
* Apertura ancha (bajo número F): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciendo que el sujeto se destaque. Genial para aislar el tema.
* Apertura estrecha (alto número F): Mantiene tanto el tema como los antecedentes en el enfoque. Útil para retratos ambientales donde desea mostrar el contexto.
* Simplicidad:
* menos es a menudo más. Un fondo simple y ordenado puede ser más efectivo que uno ocupado.
* Evite las distracciones: Retire o minimice cualquier cosa que aleje la atención del sujeto (por ejemplo, botes de basura, autos estacionados).
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de intersección de una cuadrícula 3x3 para crear una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en el fondo (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar el tema.
iv. El proceso de encontrar excelentes fondos:
1. Scouting: Visite ubicaciones potenciales con anticipación para evaluar la luz, las opciones de fondo y las posibles distracciones. Esto se puede hacer en persona o prácticamente utilizando herramientas como Google Street View.
2. Considere el sujeto: Piense en la personalidad, el estilo y el estado de ánimo general del sujeto que desea crear. Elija un fondo que complementa estos elementos.
3. Hora del día: La hora del día afectará drásticamente la luz. Planifique su disparo en las mejores condiciones de iluminación para su ubicación elegida.
4. Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, composiciones y configuraciones. Muévete para encontrar las perspectivas más halagadoras e interesantes.
5. Use un sujeto de prueba (o un objeto): Coloque algo en la escena en la que espere que su sujeto sea. Esto lo ayudará a tener una idea de la luz y la composición.
6. Presta atención a los detalles: Escanee el fondo para obtener cualquier elemento de distracción. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
V. Consejos y trucos:
* Use una lente más larga: Las lentes de distancia focal más largas (85 mm, 135 mm) tienden a comprimir el fondo y crear una profundidad de campo menos profunda, lo que puede ayudar a difuminar las distracciones.
* Cambia tu perspectiva: Intente disparar desde un ángulo bajo o un ángulo alto para crear un aspecto diferente.
* Acércate: A veces, simplemente acercarse a su sujeto y usar una apertura más amplia puede ser suficiente para difuminar un fondo que distrae.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos para eliminar elementos de distracción, ajustar los colores o agregar desenfoque al fondo.
* involucra el sujeto: Pídale a su sujeto su opinión. Es posible que tengan ideas para ubicaciones o poses que no haya considerado.
* Sea respetuoso: Siempre solicite permiso antes de disparar en una propiedad privada. Tenga en cuenta el medio ambiente y no deje rastro.
Al combinar una planificación cuidadosa, un ojo agudo para los detalles y la voluntad de experimentar, puede encontrar constantemente excelentes fondos para sus retratos al aire libre. Recuerde, el mejor fondo es uno que complementa su tema y ayuda a contar su historia.