REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, creemos una guía visual sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. Cumpliré los diferentes ángulos, sus efectos y consejos para usarlos, enfocándolos en lo que tendría sentido visualmente. Luego puede usar esto como guía para construir su propia ayuda visual (por ejemplo, una presentación, infografía o hoja de trucos) utilizando imágenes y texto.

Título:Mastering de ángulos de retrato:una guía visual para fotos halagadoras

i. Introducción (visual:una cuadrícula de diferentes ángulos de retrato en la misma persona, que muestra cuán dramáticamente cambian el aspecto)

* Texto: El ángulo del que disparas altera dramáticamente cómo se ve tu sujeto en un retrato. Elegir el ángulo correcto puede mejorar las características, adelgazar la cara, agregar drama o crear una sensación de intimidad. Esta guía explora los ángulos de retrato más comunes y efectivos y cómo usarlos para su ventaja.

ii. Ángulos de retrato comunes y sus efectos

* a. Nivel de los ojos (visual:un retrato disparado directamente, a la altura del ojo con el sujeto.)

* Texto:

* Descripción: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Efecto: Crea una sensación de igualdad, conexión y neutralidad. Es honesto y directo. Bueno para mostrar a una persona como es.

* Cuándo usar: Cuando desee una sensación natural, sin soltar, o cuando desee enfatizar la personalidad del sujeto sin distorsión.

* Consejos: Asegúrese de una buena iluminación para evitar sombras duras. Concéntrese en capturar la expresión genuina.

* b. Ligeramente arriba (visual:un retrato disparado desde ligeramente por encima del sujeto).

* Texto:

* Descripción: La cámara se coloca un poco más alta que la línea de los ojos del sujeto, en ángulo ligeramente hacia abajo.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño, más joven o más vulnerable. Corre sutilmente la cara y enfatiza los ojos. También a menudo reduce la apariencia de una barbilla doble.

* Cuándo usar: Crear un retrato más suave y más favorecedor, especialmente para los sujetos que son conscientes de sus características. Bueno para los niños.

* Consejos: ¡No te excedas! Un ángulo demasiado extremo puede parecer condescendiente o crear una perspectiva antinatural. Mantener un buen contacto visual.

* c. Ligeramente debajo (visual:un retrato disparado desde ligeramente debajo del sujeto).

* Texto:

* Descripción: La cámara se coloca un poco más baja que la línea de ojos del sujeto, en ángulo ligeramente ascendente.

* Efecto: Puede hacer que el sujeto se vea más alto, más poderoso y autorizado. También puede acentuar la línea de la mandíbula.

* Cuándo usar: Retratar una sensación de fuerza, confianza o dominio. También es útil para arquitectura u objetos.

* Consejos: ¡Tenga en cuenta el fondo! ¿Qué es visible desde este ángulo inferior? Asegúrese de que la postura de su sujeto ayude a lograr la apariencia fuerte deseada. Evite ángulos demasiado extremos, que pueden distorsionar las características.

* d. Alto ángulo (visual:un retrato disparado desde significativamente por encima del sujeto).

* Texto:

* Descripción: La cámara se coloca significativamente más alta que el sujeto, mirándolos.

* Efecto: Hace que el sujeto parezca pequeño, vulnerable e insignificante. Crea una sensación de distancia y desapego.

* Cuándo usar: Para transmitir sentimientos de aislamiento, soledad o impotencia. También se puede usar para tomas creativas y abstractas.

* Consejos: Este ángulo rara vez es halagador para los retratos estándar. Úselo con moderación y con intención. Considere los antecedentes; Se convierte en una parte más significativa de la composición.

* e. Ángulo bajo (visual:un retrato disparado desde significativamente debajo del sujeto).

* Texto:

* Descripción: La cámara se coloca significativamente más baja que el sujeto, mirándolos.

* Efecto: Hace que el sujeto parezca poderoso, imponente y más grande que la vida. Puede ser dramático y crear una sensación de asombro.

* Cuándo usar: Para enfatizar la autoridad, la fuerza o la importancia. Puede usarse para un efecto dramático.

* Consejos: ¡Tenga en cuenta las vistas poco halagadoras en la nariz! Presta mucha atención a la iluminación, ya que las sombras pueden ser duras.

* f. Perfil (visual:un retrato que muestra el perfil lateral del sujeto).

* Texto:

* Descripción: La cámara está posicionada para capturar la cara del sujeto en perfil, mostrando un lado de la cara.

* Efecto: Puede ser elegante, misterioso y enfatizar la estructura ósea del sujeto. Se centra la atención en el contorno de la cara.

* Cuándo usar: Cuando desee resaltar una línea de mandíbula, nariz u otras características faciales. Se puede usar para un efecto más artístico o dramático.

* Consejos: Concéntrese en la nitidez y las líneas limpias. Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.

* g. Over-the-hombro (visual:un retrato donde el sujeto mira hacia atrás sobre su hombro en la cámara).

* Texto:

* Descripción: El sujeto se dirige lejos de la cámara pero gira la cabeza para mirar hacia atrás.

* Efecto: Crea una sensación de intriga, misterio y conexión. Se puede usar para atraer al espectador a la escena.

* Cuándo usar: Para agregar una sensación de drama o crear un sentimiento de intimidad. También se puede usar para mostrar una característica particular, como su expresión o ojos.

* Consejos: Asegúrese de que la postura del sujeto sea buena. Concéntrese en los ojos para crear una conexión fuerte con el espectador.

iii. Factores que influyen en la elección del ángulo (visual:una pantalla dividida:un lado que muestra una cara suave y redonda; la otra que muestra una cara más angular. Flecha apuntando al ángulo "ligeramente por encima" de la cara redonda y el ángulo de "nivel de los ojos o ligeramente debajo" para la cara angular).

* a. Estructura facial: Las caras redondas a menudo se benefician de recibir un disparo desde ligeramente por encima, lo que ataca la cara. Las caras angulares pueden verse bien desde el nivel de los ojos o ligeramente por debajo, enfatizando sus características fuertes.

* b. Personalidad del sujeto: Considere la personalidad del sujeto. Una persona segura puede verse bien desde un ángulo ligeramente inferior, mientras que una persona más introvertida podría ser más adecuada para un disparo de nivel de ojo.

* c. Estado de ánimo deseado: ¿Quieres que el retrato sea dramático, vulnerable o neutral? El ángulo puede ayudar a crear el estado de ánimo deseado.

iv. Consejos para experimentar (visual:un fotógrafo que ajusta su postura y ángulo de la cámara con un sujeto en el fondo).

* a. ¡Muévete! No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos. Tome una serie de tomas de varias alturas y posiciones.

* b. Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr con cada ángulo y obtenga sus comentarios.

* c. Presta atención a la iluminación: La iluminación cambia dramáticamente con el ángulo. Ajuste su iluminación en consecuencia.

* d. Revise sus fotos: Tómese el tiempo para revisar sus fotos y analizar qué ángulos funcionan mejor para cada tema y situación.

* e. Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para elegir el ángulo correcto para la situación correcta.

V. Conclusión (visual:un collage de diversos retratos tomados desde varios ángulos halagadores.)

* Texto: Dominar los ángulos de retratos es una habilidad clave para cualquier fotógrafo. Al comprender los efectos de los diferentes ángulos y experimentar con su enfoque, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su tema.

Consideraciones clave para el diseño visual:

* Clear Visuals: Use fotografías de alta calidad y bien iluminadas que demuestren claramente cada ángulo.

* Estilo consistente: Mantenga un estilo consistente en toda la guía (por ejemplo, fuente, esquema de color, edición de fotos).

* Texto conciso: Mantenga el texto breve y al grano.

* Etiquetas y flechas: Use etiquetas y flechas para indicar claramente el ángulo de la cámara en cada foto.

* Considere a su audiencia: Adapte el nivel de detalle y complejidad para su público objetivo.

* Tono positivo y alentador: Anime a los lectores a experimentar y desarrollar su propio estilo.

Siguiendo este esquema e incorporando imágenes convincentes, puede crear una guía efectiva e informativa para dominar los ángulos de retratos. Recuerde priorizar la claridad y el atractivo visual para que la información sea fácilmente accesible y atractiva. ¡Buena suerte!

  1. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  2. Consejos de flujo de trabajo de posprocesamiento para fotografía de paisajes

  3. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  4. Intensidad frente a saturación en fotografía:la guía esencial

  5. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  6. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  7. Entender y aplicar el plano medio

  8. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  9. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Rick Berk

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  4. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  8. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía