REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva con un enfoque en un enfoque de guía visual. Describiré los ángulos clave, sus efectos y cómo se usan mejor. Imagine esto como un script para crear su guía visual, incorporando imágenes/ilustraciones cuando sea apropiado.

Título de la guía visual:Mastering Retrath Angles:una guía para la fotografía halagadora y expresiva

Introducción (texto e imagen de apertura):

* "Los ángulos importan! El ángulo en el que disparas un retrato afecta drásticamente cómo se percibe tu sujeto. Afecta su tamaño aparente, personalidad e incluso la historia que estás contando".

* "Esta guía desglosa los ángulos de retratos más comunes y efectivos, proporcionando información sobre cuándo y por qué usarlas para crear imágenes convincentes".

* (sugerencia de imagen de apertura:un collage que muestra la misma persona tomada desde varios ángulos diferentes:alto, nivel de los ojos, bajo, perfil, 3/4-demostrando la diferencia que hace cada ángulo.)

Sección 1:Comprensión de los ángulos básicos de retrato

* (título:ángulos centrales:la base de la adulación)

* (imagen:un diagrama simple que ilustra los ángulos principales del retrato:ángulo alto, ángulo de nivel de ojo, ángulo bajo. Use flechas para indicar la posición de la cámara en relación con el sujeto.)

* (imagen de texto a continuación):

* Ángulo alto: La cámara se coloca * arriba * el sujeto, apuntando hacia abajo.

* ángulo de nivel de ojo: La cámara está a la misma altura * que los ojos del sujeto.

* Ángulo bajo: La cámara se coloca * debajo * del sujeto, apuntando hacia arriba.

Sección 2:Retratos de ángulo alto (la mirada hacia abajo)

* (Título:Angle alto:sutileza y vulnerabilidad)

* (imagen:un retrato tomado desde un ángulo alto. El sujeto podría estar mirando ligeramente o mirando hacia abajo.)

* (texto)

* Efecto:

* Hace que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable, menos poderoso.

* Puede adelgazar la cara y enfatizar los ojos.

* Bueno para minimizar una barbilla doble (porque el sujeto a menudo está inclinando ligeramente la cabeza).

* Cuándo usar:

* Para transmitir inocencia, juventud o tristeza.

* Cuando desee crear una sensación de intimidad o protección.

* Para crear una perspectiva diferente en un entorno ocupado.

* Para minimizar la apariencia de una línea de mandíbula fuerte.

* Consejos:

* Tenga cuidado de no ir * demasiado * alto, ya que puede distorsionar la cara.

* Considere la mirada del sujeto. Mirar hacia la cámara puede crear una sensación diferente a mirar hacia abajo o lejos.

* (ejemplos de imágenes (miniaturas pequeñas):varios ejemplos de retratos de ángulo alto que representan diferentes estados de ánimo, por ejemplo, un niño que se ve vulnerable, una mujer que se ve reflexiva.)

Sección 3:Retratos de nivel de ojo (que se conectan con el espectador)

* (Título:Level de ojos:el ángulo de conexión)

* (imagen:un retrato tomado a nivel de los ojos. El sujeto está mirando directamente a la cámara).

* (texto):

* Efecto:

* Crea un sentido de conexión e igualdad entre el sujeto y el espectador.

* Es una perspectiva sencilla y honesta.

* Permite al espectador leer fácilmente las emociones del sujeto.

* Cuándo usar:

* Para disparos o retratos profesionales donde desea transmitir confianza y autenticidad.

* Cuando quieres capturar el verdadero yo de una persona.

* Cuando quieres una perspectiva neutral y equilibrada.

* Consejos:

* Presta mucha atención a la expresión del sujeto. Los pequeños cambios pueden tener un gran impacto.

* Asegúrese de que el enfoque sea nítido en los ojos.

* (Ejemplos de imagen:varios retratos de nivel de ojo que muestran diferentes personas y personalidades, por ejemplo, un profesional de negocios, un artista, un ciudadano mayor.)

Sección 4:Retratos de ángulo bajo (potencia y dominio)

* (Título:Ángulo bajo:atención al mando)

* (imagen:un retrato tomado desde un ángulo bajo. El sujeto está mirando la cámara).

* (texto):

* Efecto:

* Hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso e imponente.

* Puede alargar el cuerpo y crear un sentido de autoridad.

* Puede ser dramático y llamativo.

* Cuándo usar:

* Para transmitir fuerza, confianza o poder.

* Para retratos de héroes, líderes o atletas.

* Crear una sensación de asombro o admiración.

* Consejos:

* Tenga en cuenta la distorsión de la perspectiva. La parte inferior del sujeto puede parecer más grande.

* Considere los antecedentes. Lo que está detrás del tema se volverá más prominente.

* (Ejemplos de imagen:retratos de ángulo bajo de un superhéroe, un CEO, un orador motivador.)

Sección 5:Más allá de lo básico:ángulos avanzados y composición

* (Título:Nivel Up:Más allá del estándar)

* (párrafo de introducción :) "Una vez que se sienta cómodo con los ángulos fundamentales, experimente con perspectivas más matizadas. Los cambios sutiles en el ángulo y la composición pueden agregar profundidad y interés visual a sus retratos".

* subsecciones dentro de la sección 5:

* 3/4 ángulo (o cuerpo en ángulo):

* (imagen:un retrato donde el cuerpo del sujeto está ligeramente lejos de la cámara, pero su cara se gira hacia la lente.)

* (texto): "Un ángulo clásico y halagador que crea profundidad y dimensión. Puede adelgazar el cuerpo y llamar la atención hacia la cara. Generalmente es más interesante que una pose frontal completa. Le permite usar la regla de los tercios para ayudar a enfocar la imagen".

* Perfil:

* (imagen:una toma de perfil de un sujeto.)

* (texto): "Revela la estructura ósea y la silueta del sujeto. Úselo para resaltar una línea de mandíbula fuerte o características faciales interesantes. Requiere una buena iluminación para enfatizar la forma".

* disparo por encima del hombro:

* (imagen:sujeto mirando hacia atrás sobre su hombro en la cámara).

* (texto): "Crea una sensación de misterio e intriga. Se puede usar para conectar el sujeto con el espectador o para sugerir que están a punto de irse".

* ángulo holandés (o ángulo oblicuo):

* (imagen:un retrato donde la cámara está inclinada, creando un horizonte diagonal.)

* (texto): "Un ángulo dramático y desorientador que puede usarse para crear una sensación de inquietud o tensión. Use con moderación y con un propósito".

* mirando hacia arriba/mirando hacia abajo:

* (Imágenes:ejemplos que muestran un tema que se ve drásticamente arriba o abajo)

* (texto): La * dirección * de la mirada del sujeto también es importante considerar al determinar el ángulo, ya que puede cambiar drásticamente el estado de ánimo.

Sección 6:Combinación de ángulos con iluminación y expresión

* (Título:La ecuación de ángulo:Angle + Light + Expression =Impact)

* (texto): "Recuerde que los ángulos de retratos no funcionan de forma aislada. Los mejores retratos son el resultado de considerar cuidadosamente cómo el ángulo interactúa con la iluminación y la expresión del sujeto".

* (puntos de bala con ejemplos):

* Iluminación: "La iluminación lateral puede enfatizar la textura y la profundidad cuando se usa con una toma de perfil".

* Expresión: "Un ángulo bajo combinado con una expresión segura refuerza una sensación de poder".

* Antecedentes: "Un ángulo alto puede funcionar mejor cuando desea resaltar un elemento de fondo particular (por ejemplo, el cielo o un entorno específico)."

Conclusión:

* (Título:Experimente y descubra su estilo)

* (texto): "Estas son solo pautas. La mejor manera de dominar los ángulos de retratos es experimentar, observar y encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡No tengas miedo de romper las reglas y desarrollar tu propio estilo único!"

* (sugerencia de imagen final:una toma detrás de escena de un fotógrafo que experimenta con diferentes ángulos).

Consideraciones clave para su guía visual:

* Imágenes de alta calidad: Use imágenes claras y bien iluminadas que demuestren efectivamente cada ángulo.

* Texto conciso: Mantenga el texto breve y al grano. Use puntos de bala y encabezados para que la información sea fácil de digerir.

* Diseño consistente: Mantenga un estilo visual constante en toda la guía. Use las mismas fuentes, colores y diseño.

* público objetivo: Considere su público objetivo al elegir el lenguaje y el nivel de detalle.

* Llamada a la acción: Anime a los espectadores a practicar y experimentar con diferentes ángulos.

Este esquema proporciona un marco sólido para crear una guía integral y visualmente atractiva para los ángulos de retratos. ¡Buena suerte! Recuerde mostrar, no solo decirlo.

  1. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  2. Herramientas para hacer ventas de fotografías en persona para aumentar su flujo de ingresos

  3. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  4. Cómo fotografiar el cielo nocturno como un profesional

  5. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  6. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  7. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  8. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  9. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de la sesión de fotos

  2. Capturando magia en video:cómo disparar trucos de magia

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo Todd Hido crea sus fotografías de paisajes

  5. Cómo lo tomé:nueva serie de estudios de casos de fotografía digital

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  8. Cómo usar sincronización de alta velocidad para retratos al aire libre

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía