i. Comprender el objetivo:¿Cuál es el retrato que intenta lograr?
* Personalidad: Capturar la esencia de la persona. ¿Son seguros, juguetones, reflexivos, serios?
* Propósito: ¿Es un tiro en la cabeza profesional, una foto familiar casual, una declaración artística?
* Historia: ¿Qué está tratando de decir la foto? ¿Están logrando algo, celebrando algo?
* estilo: ¿A qué estética vamos? Clásico, moderno, vanguardista, sincero?
ii. El papel del modelo:cómo plantear efectivamente
* La relajación es clave:
* Respiración: Haga respiraciones lentas y profundas para aliviar la tensión.
* Aflojar: Saca tus brazos y piernas. Haga algunos estiramientos suaves (si es apropiado).
* Olvídese de la cámara (a veces): Piense en algo más, hable con el fotógrafo, ríe. Las expresiones genuinas no tienen precio.
* El "falso" es hasta que lo haces principio: Incluso si estás nervioso, trata de proyectar la confianza y la emoción deseada. A menudo se traduce bien en la cámara.
* Principios de postura básicos:
* Los ángulos son tu amigo: Nunca enfrente la cámara directamente a menos que se solicite específicamente. Un ligero ángulo es más halagador y crea profundidad. El ángulo del cuerpo y la cabeza pueden variar.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Evite inclinar la cabeza * demasiado * muy atrás, ya que puede crear sombras poco halagadoras debajo de la barbilla. Experimento. Los fotógrafos llaman a esto "tortuga".
* Devuelve (ligeramente): Mejora la postura y te hace ver más seguro. Tenga cuidado de no ser * también * rígido.
* Involucre su núcleo: Apretarse suavemente los músculos del núcleo pueden mejorar la postura y darle una silueta más definida.
* Distribución de peso: Cambiar su peso de un pie a otro puede crear una postura más relajada y natural.
* Las manos importan: No dejes que tus manos cuelguen torpemente. Dales algo que hacer:
* Descanse suavemente en su regazo o lado.
* Sostenga un objeto (un accesorio, una bebida).
* Coloque en sus bolsillos (el pulgar fuera a menudo es más halagador).
* Juega con tu cabello (naturalmente, no nervioso).
* Toca tu cara (cuidadosamente, no nerviosamente).
* Sostenga algo si la foto se trata de algo como un logro.
* Ojos:
* Conexión: Mantenga el contacto visual con la cámara (o fotógrafo) cuando sea apropiado.
* Splint ligeramente: Un ligero entrececimiento (llamado "Squinching") puede hacer que sus ojos se vean más comprometidos y seguros. Piensa en una sonrisa suave en tus ojos.
* Evite el resplandor: Tenga en cuenta la iluminación y ajuste la posición de su cabeza para minimizar el resplandor en sus lentes (si corresponde).
* Movimiento: No tengas miedo de moverte ligeramente. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Expresiones faciales: Practique diferentes expresiones en el espejo para ver qué funciona mejor para usted. Sonrisa natural, cara seria, contemplación reflexiva, etc.
* Comuníquese con el fotógrafo: Hágales saber si está incómodo o tiene preferencias específicas. No tengas miedo de pedir dirección.
* Consideraciones de ropa:
* Fit: Use ropa que le quede bien y halague su tipo de cuerpo.
* Color: Considere el fondo y la iluminación al elegir colores. Evite los patrones que están demasiado ocupados o que distraen.
* arrugas: Asegúrese de que su ropa esté libre de arrugas.
* Accesorios: Mantenga los accesorios simples y subestimados.
iii. El papel del fotógrafo:guiar la pose y crear la imagen
* La comunicación es primordial:
* Build Rapport: Haga que el sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Dé instrucciones claras: Use un lenguaje simple y fácil de entender. Evite la jerga técnica.
* Proporcione comentarios positivos: Fomente el tema y hágales saber lo que están haciendo bien.
* Escuche las preocupaciones del sujeto: Sea respetuoso con sus preferencias y limitaciones.
* Comprensión del lenguaje corporal:
* Observe: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
* La incomodidad correcta: Guía sujeto al sujeto para corregir cualquier incomodidad o tensión.
* Técnicas de postura (más allá de lo básico):
* La "curva S": Fomentar una ligera forma de "S" en el cuerpo (particularmente para los sujetos femeninos) puede crear una pose más halagadora y dinámica.
* Triángulos: Crear formas triangulares con los brazos y las piernas agrega interés visual y estabilidad.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (las áreas vacías alrededor del sujeto) para crear una sensación de equilibrio y profundidad.
* asimetría: Las poses asimétricas son generalmente más dinámicas e interesantes que las simétricas.
* Regla de los tercios: Posición de elementos clave del sujeto dentro de la cuadrícula "Regla de tercios" para una composición más visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* manos: Las manos son las más difíciles de posar, así que consigue bien en eso.
* Iluminación:
* Dirección: Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo. Experimente con diferentes ángulos e intensidades.
* Calidad: Comprenda la diferencia entre la luz dura y suave y cómo afectan el estado de ánimo del retrato.
* sombras: Use sombras para crear profundidad y dimensión.
* Reflexión: Evite los reflejos no deseados.
* perspectiva y composición:
* ángulo de la cámara: Experimente con diferentes ángulos de cámara para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar desde un poco arriba puede ser adelgazante, mientras que disparar desde abajo puede ser empoderador.
* Longitud focal: Considere la distancia focal de la lente. Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características, mientras que las lentes de teleobjetivo pueden comprimirlas.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* postprocesamiento:
* retoque: Use el software de retoque para eliminar las imperfecciones, la piel suave y mejorar las características (¡sutilmente!).
* Corrección de color: Ajuste los colores y los tonos para crear el estado de ánimo deseado.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
iv. Situaciones de postura específicas:
* disparos a la cabeza: Centrarse en la profesionalidad y la accesibilidad. Las líneas limpias, la buena iluminación y una sonrisa genuina son clave.
* retratos de cuerpo completo: Preste atención a la postura, la distribución del peso y la forma general del cuerpo.
* Retratos grupales: Organice los sujetos de una manera visualmente equilibrada y evite la superposición. Asegúrese de que todos estén enfocados.
* retratos sinceros: Capture momentos genuinos sin interferir demasiado. Ser observador y anticipar momentos interesantes.
* Retratos con accesorios: Elija accesorios que sean relevantes para el tema y mejoren la historia que se cuenta.
* Pareja retratos: Concéntrese en la interacción y la conexión entre la pareja.
V. Errores para evitar:
* manos incómodas: Las manos que colgan o están apretadas parecen antinaturales.
* Double Chin: La mala postura puede exagerar una barbilla doble.
* Posación rígida: Las poses demasiado rígidas se ven antinaturales e incómodas.
* ángulos poco halagadores: Ciertos ángulos pueden distorsionar las características y crear sombras poco halagadoras.
* Iluminación mala: La mala iluminación puede arruinar un retrato, incluso si la pose es perfecta.
* Distraying Fondics: Los fondos ocupados o abarrotados pueden distraer del sujeto.
* forzando una pose: Si una pose no se siente natural, no la forces.
* Ignorando los comentarios del sujeto: Estar abierto a sugerencias y preocupaciones del sujeto.
vi. Práctica y experimentación:
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones para ver qué funciona mejor para usted.
* Estudie otros retratos: Analice las poses y composiciones de los retratos que admira.
* Practica con amigos y familiares: Ofrezca a tomar retratos de sus amigos y familiares para obtener experiencia.
* Tome una clase o taller: Considere tomar una clase de fotografía o taller para aprender más sobre posar e iluminación.
Takeaways de teclas:
* La comunicación es vital: Entre fotógrafo y modelo.
* La relajación es esencial: Un tema relajado se verá más natural.
* Los ángulos son poderosos: Úselos para su ventaja.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás posando.
* Conozca su equipo: Las lentes y los ángulos tienen efectos sobre cómo se ven las caras y los cuerpos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente sus habilidades de pose de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!