REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre el tema colocándolos en su entorno natural o significativo. El entorno se convierte en una parte vital del retrato, revelando su profesión, pasatiempos, personalidad o un aspecto significativo de su vida. Aquí hay una guía para crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Investigación y conexión:

* Comprende tu tema: Antes de levantar la cámara, investigue su sujeto. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué hacen? ¿Dónde pasan su tiempo? Cuanto más sepas, mejor podrás planificar la sesión.

* Conectar y colaborar: Habla con tu tema sobre tu visión. Hazlos cómodos e involucrarlos en el proceso de planificación. Esto conducirá a retratos más auténticos y atractivos.

* ubicaciones de exploración: Visite ubicaciones potenciales de antemano. Considere la luz, el fondo y el estado de ánimo general. Busque elementos que apoyen la historia que desea contar.

* Defina tu narrativa:

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué quieres que los espectadores entiendan sobre el tema mirando el retrato? Escriba una breve oración o dos para guiar sus elecciones.

* Identificar elementos clave: ¿Qué objetos, colores o aspectos del entorno contribuirán a su historia?

* Considere la composición: Piense en cómo usará el entorno para enmarcar, dirigir el ojo y crear interés visual.

* Consideraciones de equipo:

* Lente de gran angular a normal (24 mm-50 mm): Ideal para mostrar el contexto del entorno. Una lente más amplia puede crear un sentido de escala y enfatizar los alrededores.

* Normal al teleobjetivo (50 mm-135 mm): Útil para aislar el tema y al mismo tiempo incluye suficiente entorno para contar la historia.

* Equipo de iluminación: Considere traer una luz portátil (estroboscópica o luz de velocidad) y modificador (softbox, paraguas) si la luz natural es insuficiente o indeseable. Los reflectores también pueden ser útiles.

* trípode: Especialmente útil para exposiciones más largas o cuando se usa Flash.

ii. Disparo en el lugar:

* La luz es clave:

* Luz natural primero: Comience evaluando la luz disponible. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora para los retratos.

* Golden Hour Magic: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida y hermosa.

* Fill Flash: Use Fill Flash para reducir las sombras duras y agregar un toque sutil de luz a la cara del sujeto.

* Modifique la luz: Use reflectores para rebotar la luz en sombras o difusores para suavizar la luz solar severa.

* Composición y encuadre:

* Regla de los tercios: Una guía clásica que ayuda a crear composiciones equilibradas y atractivas.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema. Piense en cercas, carreteras o elementos arquitectónicos.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (puertas, árboles, ventanas) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas y enfatizar ciertos elementos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda: Desduza el fondo, aislando el sujeto sin dejar de insinuar el medio ambiente. Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4).

* Profundidad profunda de campo: Mantiene tanto el sujeto como el medio ambiente en foco, proporcionando más contexto. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).

* Dirigiendo su tema:

* Relájate y comunicando: Haga que su sujeto se sienta cómodo. Dar dirección clara y concisa.

* Posación natural: Fomentar posturas y expresiones naturales. Evite posturas rígidas o forzadas.

* Interacción con el entorno: Haga que su sujeto interactúe con su entorno de una manera que sea auténtica para ellos.

* Captura de momentos sinceros: A veces, los retratos ambientales más convincentes se capturan cuando el sujeto no se da cuenta de que están siendo fotografiados.

* narración de cuentos a través de detalles:

* Incluya accesorios relevantes: Objetos que son significativos para el tema y ayudan a contar su historia.

* Presta atención al desorden de fondo: Intente minimizar los elementos de distracción en segundo plano. A veces, simplemente ajustar su posición puede marcar una gran diferencia.

iii. Postprocesamiento:

* Corrección de color y equilibrio de blancos: Ajuste los colores para crear un aspecto agradable y consistente.

* Exposición y contraste: Atrae la exposición y el contraste para mejorar el estado de ánimo y el impacto general.

* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.

* retoque (si es necesario): Retire las imperfecciones o las distracciones, pero evite el retroceso excesivo. El objetivo es mejorar el retrato, no crear una representación falsa.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

Ejemplos y análisis:

* Un carpintero en su taller:

* Ubicación: Una tienda de carpintería desordenada pero organizada.

* sujeto: El carpintero, sosteniendo un cincel o examinando un trozo de madera.

* Elementos: Las virutas de madera, herramientas colgadas en la pared, proyectos terminados en segundo plano.

* Historia: Transmite la habilidad, dedicación y pasión del carpintero por su oficio.

* Un músico en una sala de conciertos:

* Ubicación: La etapa de una gran sala de conciertos.

* sujeto: El músico, sosteniendo su instrumento, bañado en iluminación suave del escenario.

* Elementos: Filas de asientos vacíos, arquitectura adornada, instrumento del músico.

* Historia: Captura la conexión del músico con su arte y la grandeza de su espacio de actuación.

* un chef en su cocina:

* Ubicación: Una bulliciosa cocina de restaurante.

* sujeto: El chef, revolviendo una olla o recubrando un plato.

* Elementos: Ollas y sartenes, comida humeante, otro personal de cocina que trabaja en segundo plano.

* Historia: Muestra la habilidad del chef, la creatividad y la energía del entorno de la cocina.

* Un escritor en su escritorio:

* Ubicación: Una acogedora oficina en casa llena de libros.

* sujeto: El escritor, sentado en su escritorio, rodeado de libros y periódicos.

* Elementos: Estanterías, una máquina de escribir o una computadora, notas dispersas.

* Historia: Transmite el amor del escritor al lenguaje y la naturaleza solitaria de su trabajo.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más dispare, mejor será para reconocer composiciones convincentes y trabajar con diferentes condiciones de iluminación.

* Estudie otros retratos ambientales: Analice el trabajo de los maestros fotógrafos para aprender de sus técnicas.

* Sea paciente: Encontrar la ubicación correcta y capturar el momento perfecto puede llevar tiempo.

* Sea respetuoso: Siempre sea respetuoso con su tema y su entorno.

* Diviértete: Disfrute del proceso de crear retratos ambientales significativos e impactantes.

Siguiendo estos consejos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos ambientales que cuentan historias convincentes sobre sus sujetos y sus vidas. Recuerde, el medio ambiente es más que un telón de fondo; Es una parte integral de la narrativa. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  2. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  3. RAW vs TIFF:¿Qué tipo de archivo debería usar para la fotografía?

  4. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  5. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  6. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  7. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  8. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  9. Entrega del día 2 de The Photography Express

  1. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo disparar paisajes al atardecer

  7. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  8. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía