i. Principios clave y mentalidad
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Comprenda su personalidad, con lo que se sienten cómodos y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Observe y directamente: No solo les digas * qué * hacer; Muéstrales. Demuestre la pose, explique la intención detrás de ella y luego ofrezca ajustes específicos.
* La relajación es primordial: Un tema tenso se verá incómodo. Anímelos a respirar profundamente, relajar los hombros y sacudir sus extremidades. Una pequeña conversación ligera puede ayudar a aflojarlos.
* Boost de confianza: Los hombres (como todos) pueden ser conscientes de sí mismos. Ofrecer refuerzo positivo. "¡Eso se ve genial!" "Me encanta la forma en que estás parado allí". El aliento genuino hace una gran diferencia.
* La variedad es tu amigo: No te apegue a una pose de todo el brote. Ajuste constantemente ángulos, posiciones y expresiones para mantener las cosas dinámicas.
* Use el entorno: Incorpora los alrededores en tu postura. Apóyate contra una pared, siéntate en un banco, sostenga un accesorio, interactúa con el fondo.
* resaltar las fortalezas, minimizar las debilidades: Tenga en cuenta el tipo de cuerpo y las características del sujeto. Use posar para halagar su físico y llamar la atención sobre sus mejores activos.
ii. Poses de pie
* La postura de la alimentación:
* Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, un pie ligeramente hacia adelante.
* El peso cambió ligeramente a una pierna. Esto crea un aspecto más relajado y natural que estar perfectamente recto.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera es clásico), los brazos cruzados (no demasiado bien, evite ver a la defensiva) o una mano que sostiene casualmente una chaqueta.
* Lieve inclinado hacia adelante para involucrar al espectador.
* The Lean:
* Contra una pared, árbol o barandilla. Un hombro contra la superficie, el otro ligeramente hacia adelante.
* Dobla una rodilla para una sensación más relajada.
* Los brazos se pueden cruzar, un brazo en la superficie o las manos en los bolsillos.
* La caminata casual:
* Captura del movimiento. Pídales que caminen hacia la cámara (o lejos, o a través del marco) a un ritmo natural.
* Concéntrese en capturar un paso relajado y una expresión natural.
* El modo de ráfaga es tu amigo aquí.
* Las manos a las manos (pero no exageradas):
* Puede transmitir confianza, ¡pero tenga cuidado! Evite el aspecto de "tetera".
* Sutil es clave. Manos ligeramente descansando sobre las caderas.
* Incline ligeramente el cuerpo para evitar verse demasiado posado.
* La mirada hacia otro lado:
* Dirigir al sujeto para que se vea ligeramente fuera de la cámara (a la izquierda, derecha o hacia arriba).
* Esto puede crear una sensación de misterio e introspección.
* Experimente con diferentes grados de mirada hacia otro lado.
* La pose de "Empresario":
* Si se ajusta al escenario (por ejemplo, disparo en la cabeza para un profesional), haga que se encuentren con una buena postura.
* Las manos se pueden juntar libremente en el frente, o una mano en un bolsillo.
* Concéntrese en transmitir competencia y confianza.
iii. Sentado poses
* El Sit clásico:
* En una silla, banco o escalones.
* Fomente una postura relajada, ligeramente encorvada pero no * demasiado *.
* Inclinar el cuerpo hacia la cámara.
* Las manos se pueden agrupar, descansar sobre rodillas o sostener un accesorio.
* La inclinación hacia adelante:
* Sentado en el borde de una silla o banco, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Codos sobre las rodillas, las manos agrupadas.
* Crea una sensación de compromiso y enfoque.
* El Sit de las piernas cruzadas:
* En el suelo, en un banco o incluso en un escritorio.
* Transmite un ambiente relajado e informal.
* Asegúrese de que la pose se vea cómoda y natural.
* El sentado relajado:
* Legalzarse hacia atrás contra una pared o árbol mientras está sentado.
* Una pierna extendida, la otra doblada.
* Muy informal y relajado.
* El "pensador":
* Sentado con una mano descansando sobre la barbilla o la frente.
* Transmite la consideración y la introspección.
* Tenga cuidado de no hacer que parezca forzado.
iv. Poses de acción
* caminar/correr: Capturar movimiento y energía.
* Sports: Si son atléticos, fotograférelos haciendo su deporte.
* trabajando: Fotografiarlos haciendo su trabajo o pasatiempo (por ejemplo, carpintería, reproduciendo música).
* riendo: La risa sincera siempre es un ganador. Dile una broma, pídales que piensen en algo divertido.
* Mirando algo: Haga que miren algo y capturen el enfoque/reacción.
* escalando/salto: Tenga en cuenta la seguridad, pero captura una sensación de aventura.
V. Disparos a la cabeza
* ángulo ligero: No hagas que enfrenten la cámara directamente. Un ligero ángulo es más halagador.
* Chin Forward: Anímalos a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula. (¡No demasiado, o parece antinatural!)
* Contacto visual: El contacto visual atractivo es crucial para un tiro en la cabeza convincente.
* sonreír (o no sonreír): Discuta si quieren sonreír o no. Una sonrisa genuina siempre es mejor, pero una expresión seria y segura también puede funcionar bien.
* Hombres relajados: Asegúrese de que sus hombros estén relajados y no encorvados.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para un buen tiro en la cabeza. Use una luz suave y favorecedora que minimice las sombras.
vi. Detalles y ajustes
* manos: Presta mucha atención a las manos. Pueden ser una fuente de tensión. Anímelos a relajar sus dedos y evitar apretar los puños.
* hombros: Asegúrese de que los hombros estén relajados y no encorvados. Dejar caer los hombros ligeramente puede crear un aspecto más relajado y seguro.
* Postura: Una buena postura es importante, pero evite hacer que se pongan demasiado rígidos. Una ligera curva hacia adelante o una curva sutil en la columna vertebral puede crear un aspecto más natural.
* Ropa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea apropiada para el brote. Evite cualquier cosa demasiado holgada o demasiado apretada.
* Expresiones faciales: Experimentar con diferentes expresiones faciales. Una ligera sonrisa, una ceja fruncida, una mirada de contemplación, todos pueden transmitir diferentes emociones.
* Jawline: Definir la línea de la mandíbula puede marcar una gran diferencia en el aspecto general. Anímalos a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo.
* El "Squinch": Este entrecruzamiento sutil (tapa inferior ligeramente elevada) puede hacer que los ojos se vean más atractivos y seguros. Es difícil de describir, pero fácil de ver. ¡Google!
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar las características.
vii. Accesorios
* Evite exagerar: Los accesorios pueden mejorar una foto, pero demasiados pueden distraerse.
* Personalizar: Elija accesorios que reflejen la personalidad, los pasatiempos o la profesión del sujeto.
* Ejemplos:
* Un instrumento musical
* Un libro
* Una pelota deportiva
* Una herramienta (si es relevante para su trabajo)
* Un sombrero
* Un reloj
viii. Iluminación
* Luz natural: A menudo la mejor opción. Dispara durante la hora dorada (amanecer o al atardecer) para una luz cálida y halagadora. Evite el sol duro del mediodía.
* Luz artificial: Si dispara en interiores o con poca luz, use estribas o luces rápidas para crear la iluminación deseada.
* Dirección de luz: Experimente con diferentes ángulos de iluminación para crear diferentes estados de ánimo y efectos.
* Evite las sombras duras: Use difusores o reflectores para suavizar la luz y minimizar las sombras duras.
ix. Postprocesamiento
* ediciones sutiles: Apunte a las ediciones de aspecto natural.
* retoque: Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero no se excedan.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* afilado: Afila la imagen ligeramente para mejorar los detalles.
x. No tengas miedo de romper las reglas
Estas son directrices, no mandamientos. Experimente, sea creativo y encuentre lo que funciona mejor para usted y su tema. Lo más importante es capturar su personalidad y crear imágenes que amen.