1. Planificación y preparación:
* Concepto: Decide la narrativa que quieres contar. Film Noir a menudo se asocia con temas de traición, misterio, peligro y ambigüedad moral. Considerar:
* ¿Quién es tu personaje? ¿Son una mujer fatal, una detective dura, una víctima o un sospechoso?
* ¿Cuál es su historia? ¿Un secreto, un amor perdido, un crimen en el que están involucrados?
* Modelo: Elija un modelo que pueda encarnar la sensación del personaje que ha imaginado. Considere sus características, expresión y capacidad de posar dramáticamente.
* Armario: ¡La ropa es crucial! Pensar:
* Para una mujer fatal: Un vestido resbaladizo, abrigo de piel, guantes, tacones altos, joyas de declaración. El lápiz labial oscuro y un soporte de cigarrillo se suman al efecto.
* Para un detective: Gabardina, fedora, traje y corbata (tal vez aflojado), una expresión cansada.
* colores: Cíguete a una paleta apagada de negros, grises, blancos y tal vez un toque de rojo intenso u otro color sombrío.
* Props: Use accesorios que contribuyan a la historia y la atmósfera. Ejemplos:
* Un cigarrillo (real o accesorio) y más ligero
* Un vaso de whisky
* Una pistola (use de manera responsable y segura)
* Un sombrero (Fedora, Cloche, etc.)
* Un teléfono giratorio
* Lluvia o niebla (simulada con una botella de spray o una máquina antiniebla)
* Un periódico con un titular relevante
* Ubicación/SET: Una habitación con poca luz, un bar ahumado, una calle deslizante, un callejón trasero o incluso un simple telón de fondo. Piense en sombras y texturas.
2. Iluminación (el elemento clave):
* Luz dura: Film Noir se define por su uso dramático de la luz y la sombra. Use una sola fuente de luz fuerte (una luz dura) para crear sombras duras y alto contraste.
* Coción de luz de llave:
* Iluminación lateral: Coloque la luz a un lado del sujeto para crear una sombra dramática que divide la cara, enfatizando un lado y oscureciendo al otro. Esta es una técnica clásica de noir.
* iluminación superior (o luz de los ojos): Coloque la luz arriba y ligeramente frente al sujeto para crear sombras profundas debajo de los ojos y los pómulos. Esto puede dar un aspecto más amenazante o misterioso.
* sombras: ¡Abraza la oscuridad! No tengas miedo de dejar que las partes de la cara o el cuerpo estén completamente ocultas en la sombra. El contraste entre la luz y la sombra es lo que hace que el estilo sea tan visualmente llamativo.
* Efecto ciego veneciano (persianas): Si es posible, use persianas venecianas (o cree un efecto similar con un GOBO) para proyectar sombras rayadas en la cara o el cuerpo del sujeto. Este es un visual noir muy icónico.
* Luces prácticas: Incorpore luces prácticas en la escena, como una lámpara de escritorio, un letrero de neón o farolas (si dispara al aire libre). Estos pueden agregar a la atmósfera y proporcionar fuentes de luz adicionales que creen sombras interesantes. Recuerde que deben ser tenues y atmosféricos, no luminosos y distractores.
* Modificadores de luz (use con moderación): Puede usar un reflector para recuperar algo de luz en las sombras, pero tenga cuidado de no suavizar demasiado las sombras. Desea mantener el duro contraste. Un snoot puede ayudar a enfocar la luz en un área específica.
* Evite la luz suave: Los softboxes y los paraguas generalmente no son apropiados para el cine negro, ya que crean una luz más suave y uniforme que carece de las sombras dramáticas.
3. Composición y pose:
* ángulos: Experimente con ángulos de cámara inusuales para agregar a la sensación de inquietud o tensión.
* Ángulo bajo: Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso o imponente.
* Ángulo alto: Disparar desde arriba puede hacer que el sujeto parezca vulnerable o impotente.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema. Esto puede crear una sensación de confinamiento o aislamiento. Se pueden usar puertas, ventanas e incluso sombras para enmarcar el tema.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* posando:
* Anime a su modelo a transmitir las emociones de su carácter. Se puede transmitir una sensación de tristeza, cansancio o determinación a través de la postura y las expresiones faciales.
* Haga que su modelo se apoye contra una pared, sostenga un cigarrillo o mire a lo lejos.
* Considere tenerlos parcialmente oscurecidos por sombras u objetos.
* Si fotografia a una mujer fatal, enfatice posturas y expresiones seductoras.
* Para un detective, una pose cansada o cínica podría ser más apropiada.
* Primer plano: Use primeros planos para concentrarse en los ojos del sujeto u otras características clave. Esto puede ayudar a transmitir sus emociones e intenciones.
* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor del sujeto para crear una sensación de aislamiento o soledad.
4. Postprocesamiento (edición):
* Convierta en blanco y negro: Film Noir casi siempre está en blanco y negro.
* Aumente el contraste: Empuje el contraste aún más en el postprocesamiento para crear sombras y reflejos más dramáticos.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente las áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o para crear un estado de ánimo más dramático.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y la textura.
* grano: Agregue una cantidad sutil de grano de película para darle a la imagen una sensación más vintage. Esto es opcional, pero puede ayudar a emular el aspecto del stock de películas clásicas.
* viñeta: Considere agregar una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y dibujar el ojo del espectador al centro.
* Toning de color (opcional): Si bien es típicamente B&W, * podría * experimentar con tonificación sutil, como una ligera sepia o tinte azul, para agregar un estado de ánimo específico.
Consideraciones clave:
* Investigación: Vea películas clásicas de cine negro (por ejemplo, *el Halcón maltés, doble indemnización, fuera del pasado *) para tener una idea de la iluminación, la composición y la atmósfera.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas diferentes y ver qué funciona mejor.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.
* narración de historias: Recuerde que el elemento más importante del cine negro es la historia. Use su iluminación, composición y posando para contar una historia que sea visualmente llamativa y emocionalmente resonante.
Siguiendo estas pautas y prestando atención a los detalles, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!