Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores
La vista facial y el ángulo de la cámara son dos de las herramientas más poderosas en la fotografía de retratos para dar forma a la apariencia de su sujeto y crear una imagen favorecedora. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:
i. Comprender las formas y características de la cara
Antes de sumergirse en ángulos, es crucial comprender que la cara de todos es única. Considere estos elementos de su tema:
* Forma de la cara: Las formas comunes incluyen ovales, redondos, cuadrados, corazón, diamantes y rectangulares. Los diferentes ángulos pueden acentuar o suavizar estas formas.
* Características destacadas: Considere las narices, las barbillas, las frentes, las jawlinas, los pómulos y el tamaño de los ojos. El objetivo a menudo es resaltar las características atractivas y minimizar los defectos percibidos (si el sujeto desea).
* asimetría: La mayoría de las caras son ligeramente asimétricas. Reconocer esto le ayuda a posicionar su tema para el equilibrio.
ii. Vistas faciales clave y sus efectos
* Cara completa (vista frontal):
* Descripción: El sujeto mira directamente la cámara.
* pros: Muestra toda la cara por igual. Ideal para tomas de identidad y una conexión directa y honesta con el espectador.
* contras: Puede hacer que las caras redondas parezcan más amplias. Acentúa cualquier asimetría.
* Consejos: Ideal para caras simétricas o cuando desea capturar un retrato sencillo y sin adornos.
* 3/4 Vista:
* Descripción: El sujeto aleja un poco la cara de la cámara, mostrando aproximadamente tres cuartos de su cara.
* pros: Efecto adelgazante, particularmente para caras redondas. Destaca los pómulos. Crea profundidad y dimensión. Menos propenso a resaltar la asimetría.
* contras: Puede ocultar el ojo del lado lejano, haciendo que la mirada sea menos directa.
* Consejos: Una visión generalmente halagadora y versátil para la mayoría de las personas. Aliente al sujeto a inclinar ligeramente su barbilla hacia la cámara (¡pero no demasiado!).
* Vista de perfil (vista lateral):
* Descripción: El sujeto se ve completamente a un lado, mostrando una vista lateral de su rostro.
* pros: Enfatiza la forma del perfil del sujeto y la silueta. Bueno para exhibir jawlines fuertes o formas de nariz interesantes.
* contras: Puede ser duro si el tema es consciente de su perfil. Esconde el otro ojo y reduce el contacto visual.
* Consejos: Úselo con iluminación dramática para resaltar los contornos de la cara. Considere este punto de vista para los sujetos con perfiles fuertes o únicos.
* sobre-el-hombro:
* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara, pero mira hacia atrás en la lente sobre su hombro.
* pros: Crea una sensación de misterio e intriga. Puede mostrar la parte posterior de un peinado o ropa. Funciona bien para el movimiento y los disparos sinceros.
* contras: Puede ser difícil de lograr la expresión natural. Requiere que el sujeto se sienta cómodo girando el cuello.
* Consejos: Bueno para retratos ambientales y capturar una historia. Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara para mantener una conexión.
iii. Ángulos de cámara clave y sus efectos
* Nivel de ojos:
* Descripción: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.
* pros: Crea una sensación de igualdad y conexión directa con el espectador. Neutral y equilibrado.
* contras: Puede ser menos dinámico y, a veces, menos halagador que otros ángulos.
* Consejos: Un buen punto de partida para cualquier retrato.
* Angle alto (mirando hacia abajo):
* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.
* pros: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable y menos imponente. Crea un efecto adelgazante, particularmente alrededor de la línea de la mandíbula. Puede enfatizar los ojos y la frente.
* contras: Puede hacer que la cabeza del sujeto se vea más grande en proporción a su cuerpo. Puede crear un sentimiento de superioridad del espectador.
* Consejos: Bueno para ablandar características fuertes y transmitir inocencia o fragilidad. Evite ángulos extremos, ya que pueden distorsionar la cara.
* Ángulo bajo (mirando hacia arriba):
* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* pros: Puede hacer que el sujeto parezca más grande, más poderoso y dominante. Enfatiza la altura y la estatura. Puede crear una sensación dramática o heroica.
* contras: Puede acentuar doble barbilla y hacer que el tema parezca intimidante. Generalmente no halagador para la mayoría de las personas.
* Consejos: Use con moderación y con precaución. Adecuado para transmitir poder, fuerza o autoridad.
iv. Combinando la vista facial y el ángulo de la cámara
La verdadera magia ocurre cuando combinas la vista facial y el ángulo de la cámara. Aquí hay algunos ejemplos:
* Vista 3/4 con un ligero ángulo alto: Esta combinación generalmente se considera muy halagadora para la mayoría de las personas. La vista 3/4 corta la cara, resalta los pómulos y reduce la asimetría, mientras que el ligero ángulo alto suaviza la línea de la mandíbula y enfatiza los ojos.
* Cara completa con ángulo de nivel de ojo: Lo mejor para capturar un retrato directo y honesto de alguien con una cara simétrica. Requiere una iluminación fuerte y una buena postura para evitar la planitud.
* Vista de perfil con un ángulo bajo: Puede crear un retrato dramático e imponente, particularmente si se combina con una iluminación fuerte que enfatiza el perfil del sujeto.
* Over-the-hombro con nivel de los ojos o ángulo bajo ligero: Bueno para capturar una foto sincera e intrigante que enfatiza la conexión del sujeto con el medio ambiente.
V. Consejos para el éxito
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás tratando de lograr y por qué. Pregúnteles sobre sus preferencias e inseguridades.
* Observar y experimentar: Presta mucha atención a cómo los diferentes ángulos afectan la apariencia de tu sujeto. Experimente con diferentes combinaciones de vistas faciales y ángulos de cámara para encontrar lo que funciona mejor.
* Mira la barbilla: La posición de la barbilla es crucial. Una ligera inclinación hacia abajo puede eliminar la barbilla doble, mientras que una ligera inclinación hacia arriba puede crear una línea de mandíbula más definida. A menudo son ajustes sutiles los que marcan la diferencia.
* La iluminación es importante: Los ángulos interactúan con la iluminación. Considere cómo la luz cae en la cara desde diferentes ángulos para crear sombras y resaltados que mejoran el efecto deseado.
* Posación y lenguaje corporal: El lenguaje corporal del sujeto contribuye significativamente a la imagen general. Fomente los hombros relajados, una sonrisa natural y una postura cómoda.
* retoque (juiciosamente): La retoque puede mejorar sutilmente la imagen, pero evite exagerar. El objetivo es refinar, no transformar completamente la apariencia del sujeto. Concéntrese en eliminar las imperfecciones, suavizar las arrugas (si se desea) y mejorar la claridad del ojo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimente con vistas faciales y ángulos de cámara, mejor será para reconocer lo que funciona mejor para diferentes temas.
Al comprender los principios de la vista facial y el ángulo de la cámara y aplicarlos cuidadosamente, puede crear retratos halagadores e impactantes que muestren las mejores características de su sujeto. Recuerde que estas son pautas, no reglas estrictas. ¡Lo más importante es crear imágenes que sean auténticas y que a su sujeto le encanta!