i. Planificación y preparación:
* Concepto y narración de cuentos:
* Tema: Decide un tema para tu retrato. ¿Es etéreo, futurista, dramático, caprichoso o algo más? Esto guiará sus opciones de pintura de luz.
* Historia: ¿Qué historia quieres contar? ¿Cómo puede la luz enfatizar su personalidad, entorno o una narrativa?
* Sketch/Storyboard: Un boceto básico ayuda a visualizar su idea. Esto no necesita ser perfecto, pero simplificará su proceso. Considere dibujar la pose, el fondo y hacia dónde irán los elementos de pintura de luz.
* Ubicación:
* Darkness: La oscuridad absoluta es crucial. En el interior es a menudo más fácil de controlar (sótanos, garajes con ventanas bloqueadas). Al aire libre requiere una noche sin luna y una luz ambiental mínima.
* espacio: Necesitará suficiente espacio para moverse alrededor del sujeto libremente para pintar con luz.
* Antecedentes: Considere los antecedentes. Un fondo oscuro simple enfoca la atención en el tema y la pintura ligera. Podrías usar tela negra, una pared oscura o un área oscura natural.
* sujeto:
* Paciencia: La pintura ligera requiere exposiciones largas, así que elija un sujeto de paciente que pueda mantenerse quieto durante períodos prolongados.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo. Proporcione una silla o una posición de pie cómoda.
* Comunicación: Explique el proceso claramente a su tema. Hágales saber lo que está haciendo y cómo mantenerse quieto. Preenseante para que pueda hacer cambios en el retrato en la cámara.
* Contacto visual: Considere si desea contacto visual directo o no. El contacto visual directo puede ser poderoso, pero evitarlo puede crear un estado de ánimo más misterioso o soñador.
* Equipo:
* DSLR o cámara sin espejo: Esencial para exposiciones largas y control manual.
* trípode: Absolutamente necesario para imágenes nítidas durante las largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (o intervalómetro): Previene el batido de la cámara al comenzar la exposición. Algunas cámaras tienen aplicaciones que le permiten controlar la cámara remota desde su teléfono.
* lente: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm o 24-105 mm) o una lente primaria rápida (por ejemplo, 50 mm f/1.8) son buenas opciones. Es posible que se necesite una lente más amplia para algunas técnicas de pintura ligera.
* Fuentes de luz:
* linterna: Una herramienta versátil para pintura de luz básica. Ajuste el haz para obtener diferentes efectos.
* Luces LED: Paneles LED, tiras LED o luces LED individuales en varios colores.
* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz delicados.
* lana de acero y batir (¡con equipo de seguridad!): Para chispas dramáticas (use con extrema precaución y en una ubicación segura resistente al fuego).
* palitos brillantes: Diversión y económica para los efectos coloridos.
* El cable (cable electroluminiscente): Crea líneas delgadas y brillantes.
* Geles de colores: Para cambiar el color de sus fuentes de luz.
* cinta negra: Para enmascarar partes de la fuente de luz o crear vigas direccionales.
* Ropa: La ropa oscura para ti (el pintor de luz) te ayudará a mezclarte con el fondo y evitar aparecer en la imagen final.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo: El modo manual (M) es esencial para el control total.
* Aperture: Comience con una apertura de rango medio (por ejemplo, f/8 a f/11) para una buena profundidad de campo. Ajuste según sea necesario para la nitidez deseada y el efecto de pintura de luz.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Esta es tu variable. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5 segundos, 10 segundos, 30 segundos o incluso más). La duración depende de cuánta luz necesite para pintar la escena y la velocidad de sus movimientos de pintura de luz. Las exposiciones más largas permiten una pintura ligera más compleja.
* Enfoque: Concéntrese manualmente en su tema * antes de * apagar las luces. Use una linterna para ayudar a enfocar, luego cambie al enfoque manual para bloquearla. Alternativamente, use AutOfocus, luego cambie a Focus manual. Use el enfoque en el pico en las cámaras sin espejo para ayudar.
* Balance de blancos: Establezca en un equilibrio de blancos fijo (por ejemplo, tungsteno/incandescente o luz diurna) para mantener un color consistente. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
* Formato de imagen: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Retraso de bloqueo/exposición: Para reducir aún más el batido de la cámara, use el bloqueo de espejo (si su cámara lo tiene) o un retraso de exposición corto (por ejemplo, 2 segundos).
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Configurar: Configure su cámara en el trípode, conecte la liberación del obturador remoto y coloque su sujeto.
2. Oscuridad: Apague todas las luces. Asegúrese de que la habitación esté lo más oscura posible.
3. Enfoque: Concéntrese en su tema. Bloquear el enfoque manualmente.
4. Inicie la exposición: Use la liberación del obturador remoto para comenzar la exposición.
5. Pintura con luz: Mueva sus fuentes de luz alrededor de la escena, "pintando" con luz.
* Distancia: Cuanto más cerca esté del sujeto con su fuente de luz, más brillante aparecerá la luz.
* velocidad: Mover la fuente de luz lentamente creará una línea más brillante y definida. Moverlo rápidamente creará una línea más débil y difusa.
* Cobertura: Experimente con diferentes patrones, formas y texturas. Puede pintar directamente sobre el sujeto, a su alrededor o en el fondo.
* ángulos de luz: Considere el ángulo de su fuente de luz. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede aplanar la imagen.
* intensidad de luz: Controle la intensidad de su fuente de luz ajustando su brillo, distancia o ángulo.
6. El papel del sujeto: El sujeto debe permanecer lo más quieto posible durante toda la exposición, a menos que desee desenfoque de movimiento como parte de su efecto.
7. finalizar la exposición: Una vez que haya terminado de pintar, suelte el obturador.
8. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de la cámara. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz y la pose del sujeto según sea necesario. ¡Experimento!
9. Repita: Tome múltiples tomas, experimentando con diferentes técnicas de pintura de luz cada vez.
iv. Ideas y técnicas únicas:
* Orbes de luz: Cree orbes de luz brillantes moviendo una fuente de luz en un movimiento circular. Experimente con diferentes tamaños, colores y velocidades.
* Light senderos: Cree rayas de luz moviendo una fuente de luz rápidamente a través de la escena. Pruebe diferentes patrones y colores.
* plantillas de luz: Corte las formas del cartón o el papel y brille la luz a través de ellas para crear patrones en su sujeto o fondo.
* Escritura de luz: Escriba palabras o dibuje formas en el aire con una fuente de luz. Recuerde que la escritura se revertirá en la imagen final.
* siluetas: Pinte la luz el fondo para crear una silueta de su sujeto.
* Sombras de colores: Use múltiples fuentes de luz con geles de diferentes colores para crear sombras de colores interesantes.
* Combinando la pintura de luz con flash: Use una explosión rápida de flash al principio o al final de la exposición para congelar la pose del sujeto y al mismo tiempo que permite pintura ligera. Esto puede crear retratos más nítidos y detallados.
* usando accesorios: Incorpora accesorios en la escena y pinta ligero para agregar otra capa de interés.
* Retratos ambientales: Use la pintura ligera para iluminar el entorno en torno a su tema, creando un sentido de lugar y atmósfera.
* Pintura de luz abstracta: Concéntrese en crear patrones y formas abstractas con la luz, sin necesariamente tratar de representar nada específico.
* Pintura corporal con luz: Use la luz para pintar directamente sobre el cuerpo del sujeto, creando patrones y texturas interesantes.
* Motion Motion: Mueva intencionalmente el sujeto ligeramente durante la exposición para crear un desenfoque de movimiento, agregando una sensación de dinamismo a la imagen.
V. Postprocesamiento:
* Importación y ajustes básicos: Importe los archivos RAW en su software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One). Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para lograr el aspecto general deseado.
* Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar cualquier ruido que pueda estar presente en la imagen, especialmente en las sombras.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos.
* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales (por ejemplo, cepillos de ajuste, filtros graduados) para editar selectivamente áreas específicas de la imagen. Por ejemplo, es posible que desee alegrar la cara del sujeto u oscurecer el fondo.
* Eliminar elementos no deseados: Use el sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación para eliminar cualquier elemento no deseado de la imagen, como manchas de polvo o luz perdida.
vi. Consideraciones de seguridad:
* lana de acero: Si usa lana de acero, use gafas de seguridad, guantes y ropa resistente al fuego. Use un batidor de metal para sostener la lana de acero y gírelo de forma segura. Elija una ubicación que esté lejos de los materiales inflamables y tenga una ruta de escape clara. Tenga un extintor de incendios o una fuente de agua cercana. Nunca use lana de acero en interiores.
* Darkness: Tenga cuidado al moverse en la oscuridad, especialmente con el equipo.
* Seguridad eléctrica: Si usa equipos eléctricos, asegúrese de que esté bien conectado a tierra y en buenas condiciones de trabajo.
* Seguridad del sujeto: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y seguro durante todo el proceso. Comuníquese claramente y proporcione descansos si es necesario.
vii. Consejos y trucos:
* Práctica: Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones. Cuanto más practiques, mejor serás en la pintura ligera.
* Revise y aprenda: Analice sus imágenes y aprenda de sus errores. Identifique lo que funciona bien y qué no, y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. La pintura ligera es un medio altamente creativo, así que deja que tu imaginación se vuelva loca.
* Paciencia: La pintura ligera lleva tiempo y paciencia. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue practicando y eventualmente obtendrás los resultados que estás buscando.
* Inspiración: Mira el trabajo de otros pintores de luz para inspirarse. Estudie sus técnicas y estilos, y vea cómo puede incorporarlos a su propio trabajo.
* Comunicación: Comuníquese claramente con su tema durante todo el proceso. Explica lo que estás haciendo y lo que necesitas que hagan.
* Posiciones de marcado: Use la cinta en el piso para marcar la posición de su sujeto para asegurarse de que la pose sea la misma cada vez.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz únicos y cautivadores que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y diviértete!