i. Comprender los principios de la postura suave
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y natural. Una persona incómoda se ve rígida e incómoda en las fotos.
* Movimiento natural: Fomentar ligeros movimientos y ajustes. Las posturas rígidas a menudo parecen antinaturales.
* Ajustes sutiles: Pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos o la expresión facial pueden marcar una gran diferencia.
* Conexión con el fotógrafo (usted): Crea una relación con tu sujeto. Haz que se sientan a gusto, ofrecen aliento y dan instrucciones claras y amables.
* Observe y adaptar: Preste mucha atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste sus indicaciones e instrucciones en consecuencia. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.
ii. Áreas centrales para centrarse y las indicaciones correspondientes
Desglosaremos el cuerpo en secciones y proporcionaremos indicaciones que puede usar para cada uno:
a. Postura y postura:
* Objetivo: Evite la rigidez. Apunte a una columna relajada y ligeramente curva.
* indica:
* "Imagina que te estás inclinando suavemente contra una brisa cómoda". (Fomenta una ligera y natural delgada).
* "Cambie su peso ligeramente a un pie. Eso lo ayudará a relajar los hombros".
* "Ponte alto, pero no * demasiado * alto. Relájate los hombros y deja que caigan".
* "Piensa en alargar tu columna vertebral, como un estiramiento suave hacia arriba".
* "Prueba una ligera curva en una rodilla para liberar cualquier tensión".
* "Intenta poner tus manos en tus bolsillos"
* "Coloque las manos en las caderas"
b. Armas y manos:
* Objetivo: Evite los brazos rígidos y colgantes o la colocación incómoda. Las manos son a menudo un sorteo de tensión.
* indica:
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a los costados, pero trate de evitar que se apreten contra tu cuerpo. Una ligera curva en el codo es excelente".
* "Intenta colocar una mano en tu bolsillo y dejar la otra relajada".
* "Si estás sentado, deja que tus manos descanse naturalmente en tu regazo o de rodillas".
* "Juega con tu cabello, joyas o ropa. Los movimientos naturales y sutiles crearán una dinámica interesante".
* "Sostenga algo:una taza de café, un libro, flores". (Esto le da a las manos un propósito natural).
* "Descansa una mano suavemente en tu cadera o muslo".
* "Toca tu cara suavemente, como estás pensando profundamente".
* "Sosten las manos juntas delante de ti, pídalas ligeramente, no aprietas"
c. Shoulders &Neck:
* Objetivo: Evite encorvarse o tensión en el cuello y los hombros.
* indica:
* "Relájate los hombros. Deja que se alejen de tus oídos".
* "Imagine una cuerda que te tira suavemente de la corona de tu cabeza, creando longitud en tu cuello".
* "Incline la cabeza ligeramente hacia un lado. Suaviza la línea y agrega interés". (Experimente con ambos lados).
* "Gire los hombros hacia atrás y hacia abajo, abriendo su pecho". (Luego recuérdeles que los relajen).
* "Dale un poco a tu cuello"
d. Cara y ojos:
* Objetivo: Expresiones genuinas y una conexión con la cámara (o la ausencia de una sonrisa forzada)
* indica:
* "Piensa en algo que te haga realmente feliz, y deja que ese sentimiento se vea en tus ojos".
* "Prueba una sonrisa suave. Piensa en las esquinas de tus ojos arrugados".
* "Mira justo más allá de la cámara, no directamente, para una mirada más natural".
* "Cierra los ojos, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Esto puede restablecer una expresión tensa).
* "Mira hacia la luz/ventana"
* "¡Una pequeña sonrisa puede recorrer un largo camino!"
* "¡Si no te sientes cómodo sonriendo, está bien! Una expresión relajada y neutral también puede ser hermosa".
* "Piensa en un recuerdo divertido"
* "Susurrar un secreto"
e. Movimiento e interacción:
* Objetivo: Agregue dinamismo y energía a las imágenes.
* indica:
* "Camina lentamente hacia la cámara". (Capturar el movimiento).
* "Gire la cabeza lentamente y mírame sobre tu hombro".
* "Si estás con otra persona, hable con ellos naturalmente y ignórame. Simplemente sean ustedes mismos".
* "Apóyate contra esa pared/árbol cómodamente".
* "Siéntate y deja que tus piernas caigan naturalmente".
* "Respira hondo y relaja tus músculos"
* "Sacudir la tensión"
iii. Consejos y consideraciones generales
* Comience con instrucciones simples: Evite abrumar a su tema con demasiadas instrucciones a la vez. Comience con uno o dos ajustes clave y construya desde allí.
* Use lenguaje positivo: En lugar de decir "no hagas eso", intente "intentemos esto en su lugar".
* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere decir. Modele la pose o el movimiento usted mismo.
* Sea paciente: Las personas tardan tiempo en relajarse y sentirse cómodas frente a la cámara.
* Revisar imágenes juntas: Muestre su tema las imágenes a medida que avanza. Esto les permite ver lo que funciona y qué no, y genera confianza y colaboración.
* Fomente los descansos: Si está haciendo una sesión de fotos más larga, tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recargue.
* Considere el entorno: Use el entorno circundante para su ventaja. Los accesorios como paredes, bancos, árboles o luz natural pueden ayudar a guiar posar.
* No tengas miedo de romper las reglas: Estas son solo pautas. A veces, las fotos más interesantes y auténticas provienen de romper las reglas y experimentar.
* "check-in": Pregúntale a tu sujeto cómo se sienten. "¿Estás cómodo?" es una pregunta crucial. Su comodidad es primordial.
* usa música: Reproduce algo de música para ayudar a establecer el estado de ánimo.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás fotografiando a alguien parado en un parque:
1. Observación inicial: Notas que están de pie rígidamente con los brazos a los lados.
2. Primer mensaje: "Está bien, comencemos cambiando ligeramente su peso a un pie. Eso lo ayudará a relajar los hombros".
3. Segundo mensaje: "Genial. Ahora, intenta colocar una mano en tu bolsillo. ¿Cómo se siente eso?"
4. Tercer mensaje: "Perfecto. Ahora, mira justo más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo en la distancia".
5. Cuarto mensaje: "Piensa en algo que te hizo reír recientemente y deja que ese sentimiento se vea en tus ojos".
6. Ajuste según sea necesario: Si ve algo que desea cambiar (por ejemplo, sus hombros aún están tensos), proporcione suavemente otro aviso.
Key Takeaway: La postura suave es un proceso de colaboración. Se trata de guiar a su sujeto en posiciones cómodas y naturales y capturar su auténtico yo. Las indicaciones son herramientas para ayudarlo a lograr eso, pero lo más importante es ser observador, paciente y alentador. ¡Buena suerte!