REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo convertirse en un (gran) fotógrafo de la naturaleza:9 consejos esenciales

De acuerdo, aquí hay 9 consejos esenciales para convertirse en un gran fotógrafo de la naturaleza, centrándose tanto en las habilidades técnicas como en la visión creativa:

1. Master the Fundaments of Photography (Technical Foundation):

* Triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO): Este es * el * más crucial. Comprenda cómo cada configuración impacta su imagen y cómo trabajan juntos. Practique ajustar estas configuraciones en diferentes situaciones de iluminación. Aprenda cuándo priorizar la apertura para la profundidad de campo (paisaje) versus la velocidad de obturación para capturar el movimiento (vida silvestre).

* Composición: Aprenda las reglas de composición como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo, la simetría, los patrones y el espacio negativo. Más importante aún, aprenda * cuando * romperlos creativamente. La composición es cómo organiza los elementos en su marco para guiar el ojo del espectador y contar una historia. Experimente con diferentes perspectivas (disparando bajo, alto, de primer plano, ancho).

* enfocando: Modos de enfoque automático maestro (single, continuo, enfoque de retorno). Aprenda el manual de enfoque para situaciones difíciles (poca luz, a través del follaje). Comprender la profundidad de campo y cómo usarlo creativamente. La nitidez es crítica en la mayoría de la fotografía de la naturaleza.

* Balance de blancos: Comprenda cómo el equilibrio de blancos afecta el color de sus imágenes. Aprenda a usar ajustes preestablecidos y de equilibrio de blancos personalizados para lograr colores precisos y agradables. Dispara en formato sin procesar para permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Medición: Aprenda cómo funciona el medidor de luz de su cámara y cómo usar diferentes modos de medición (evaluativos/matrices, ponderados en el centro, punto). Comprenda cómo compensar las situaciones de iluminación desafiantes (nieve brillante, bosques oscuros).

2. Conozca su equipo (y úselo sabiamente):

* Cuerpo de cámara: No necesita la cámara más cara, pero es importante confiable con un buen rango dinámico y un rendimiento de poca luz. Considere cuerpos sellados por el clima si planea disparar en condiciones desafiantes.

* lentes: Las lentes son posiblemente más importantes que el cuerpo de la cámara.

* gran angular (por ejemplo, 16-35 mm): Para paisajes, capturando escenas expansivas.

* rango medio (por ejemplo, 24-70 mm): Versátil para la fotografía de la naturaleza general.

* teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm, 100-400 mm, 150-600 mm): Esencial para la vida silvestre, acercando los sujetos distantes.

* macro (por ejemplo, macro de 100 mm): Para detalles de primer plano de plantas, insectos y otros sujetos pequeños.

* trípode: Absolutamente esencial para paisajes, macro y vida silvestre (especialmente con lentes largos). Invierte en un trípode resistente.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y corta la neblina.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas (para el agua o las nubes de desenfoque). Los filtros ND graduados ayudan a equilibrar la exposición en escenas con un cielo brillante.

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara, especialmente para exposiciones largas.

* Bolsa de cámara: Protege su equipo y facilita llevarlo.

* cubierta de lluvia: Esencial para disparar en condiciones húmedas.

* suministros de limpieza de lentes: Mantenga sus lentes limpias para obtener imágenes afiladas.

3. Abrace la luz (tiempo y calidad):

* Las horas doradas: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y halagadora.

* Hora azul: La hora antes del amanecer y después del atardecer. La luz es fresca y suave, creando una atmósfera soñadora.

* Días nublados: Puede proporcionar iluminación suave, uniforme, perfecta para fotografiar detalles y texturas. Evite las sombras duras.

* Aprenda a leer la luz: Presta atención a la dirección, la intensidad y el color de la luz. ¿Cómo afecta la escena? ¿Cómo puedes usarlo para tu ventaja?

* Sun Stars: Use una pequeña apertura (f/16 o superior) para crear estrellas del sol cuando el sol se asomice a través de árboles u otros objetos.

4. Ubicación, ubicación, ubicación (investigación y explorador):

* Investigación: No se presente y espere lo mejor. Investigue ubicaciones de antemano utilizando recursos en línea, mapas y guías. Busque características interesantes, puntos de vista y temas potenciales. Verifique los pronósticos del tiempo.

* Scout: Visite la ubicación antes de su sesión planificada para evaluar las condiciones, encontrar los mejores puntos de vista e identificar composiciones potenciales. La exploración es especialmente importante para la fotografía de la vida silvestre.

* Visitas de regreso: La misma ubicación puede verse completamente diferente según la hora del día, la temporada y las condiciones climáticas. Regrese a sus lugares favoritos en diferentes momentos para capturar imágenes únicas.

* Piense más allá de lo obvio: Busque gemas ocultas y perspectivas únicas. No solo fotografíe los puntos de referencia icónicos; Explore las áreas circundantes.

5. Paciencia y persistencia (esencial para el éxito):

* La fotografía de la naturaleza requiere paciencia. Es posible que tenga que esperar a que aparezca la luz perfecta, el momento adecuado o el animal.

* No te rindas fácilmente. Sigue intentándolo, incluso si no recibes la toma que quieres en el primer intento.

* Abrace el proceso. Disfruta estar en la naturaleza y observar el mundo que te rodea. Las mejores fotos a menudo vienen cuando no las esperas.

6. Respeta la naturaleza (no dejar rastro):

* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca. Minimice su impacto en el medio ambiente.

* Manténgase en senderos marcados: Evite la vegetación de pisoteo o la perturbación de la vida silvestre.

* Respeta la vida silvestre: Observe animales desde una distancia segura. Nunca los alimentes ni los acoses.

* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con los riesgos como rocas resbaladizas, acantilados empinados y plantas venenosas.

* Obtener permisos: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía en el área.

7. Desarrolle su propio estilo (visión creativa):

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, composiciones y estilos de edición.

* Encuentra tu pasión: Concéntrese en los tipos de fotografía de la naturaleza que más disfruta.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros, pero no los copie.

* Desarrolle una perspectiva única: ¿Qué quieres decir con tus fotos? ¿Qué hace que tu trabajo sea diferente al de todos los demás?

* No tengas miedo de ser diferentes: Rompe las reglas y crea tu propio estilo.

8. Postprocesamiento (mejorar, no exagerar):

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Aprenda a usar software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria.

* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros, claridad, vibración, saturación.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, HSL (tono, saturación, luminancia).

* afilado: Use el afilado con moderación para evitar crear artefactos.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en las imágenes tomadas en altas configuraciones ISO.

* Ajustes locales: Use pinceles y gradientes para ajustar selectivamente ciertas áreas de la imagen.

* Crop para la composición: Refina su composición en el procesamiento posterior.

* Desarrolle un estilo consistente: Mantenga una apariencia constante en su cartera.

* Evite el sobreprocesamiento: El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo que parezca antinatural.

9. Comparta su trabajo y obtenga comentarios (mejora continua):

* Crear una cartera: Muestre su mejor trabajo en línea.

* Comparte tus fotos en las redes sociales: Obtenga comentarios de otros fotógrafos y cree una audiencia.

* Unirse a las comunidades de fotografía: Participe en foros en línea, asista a talleres y conéctese con otros fotógrafos.

* Ingrese concursos de fotos: Haga que su trabajo sea juzgado por profesionales y obtenga reconocimiento.

* Critica tu propio trabajo: Sea honesto consigo mismo sobre lo que funciona y lo que no.

* Aprenda de sus errores: Cada foto es una oportunidad de aprendizaje. Analice sus imágenes e identifique las áreas de mejora.

* Nunca dejes de aprender: La fotografía es un campo en constante evolución. Manténgase actualizado sobre las últimas técnicas y tecnologías.

Al aplicar constantemente estos consejos y dedicarse a la artesanía, estará en camino de convertirse en un gran fotógrafo de la naturaleza. ¡Buena suerte!

  1. Tarjetas de memoria para cámaras:descubra lo que los profesionales desearían haber sabido

  2. 11 tipos de lentes de cámara DSLR y sin espejo para adaptarse a su estilo de fotografía personal

  3. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  4. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  5. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  6. Cómo crear increíbles fondos Bokeh borrosos en tus fotos

  7. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  8. Shoot to Live – ¿Qué te enseñan tus fotos?

  9. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  1. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  5. 3 hábitos que todo fotógrafo de exteriores debe desarrollar para evitar fallar tomas

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  9. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

Consejos de fotografía