REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

De acuerdo, desglosemos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando una guía visual con explicaciones que puede usar para una publicación de blog, presentación o simplemente para mejorar su propia fotografía de retratos.

i. Introducción:por qué el ángulo importa

* Imagen: Una comparación de lado a lado del mismo sujeto disparado desde un ángulo alto y un ángulo bajo.

* Título: "El ángulo del retrato afecta significativamente cómo se percibe su sujeto. Un ángulo alto puede hacer que parezcan más pequeños y vulnerables, mientras que un ángulo bajo puede hacer que parezcan potentes y dominantes".

* Explicación:

* "El ángulo en el que fotografías tu sujeto es una de las decisiones más importantes que tomarás. Influye no solo en la composición sino también el estado de ánimo, el mensaje y la personalidad percibida de la persona en el retrato".

* "Comprender cómo los diferentes ángulos afectan la interpretación del espectador le permite crear retratos que son más convincentes y comunicativos".

* "Más allá del atractivo visual, los ángulos de retratos se pueden usar para hallar las características de su sujeto, ocultar imperfecciones y contar una historia más completa".

ii. Ángulos de retrato comunes y sus efectos:

Este es el núcleo de su guía. Cada ángulo debe tener su propia sección con una imagen, un subtítulo y una explicación.

a. Ángulo de nivel de ojo

* Imagen: Un retrato tomado directamente a la nivel de los ojos del sujeto.

* Título: "Una toma de nivel de los ojos crea una conexión con el espectador, transmitiendo honestidad e igualdad".

* Explicación:

* "Esta es generalmente la perspectiva más natural y neutral. Simula una conversación cara a cara, fomentando un sentido de conexión y confianza".

* "No exagera ninguna característica ni impone un punto de vista particular al espectador. Es una opción segura y confiable para un retrato directo".

* "También es genial capturar expresiones naturales".

* "Buen punto de partida para cualquier sesión de retratos".

b. Ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Imagen: Un retrato tomado de un poco por encima del sujeto, mirando hacia abajo.

* Título: "Un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable o incluso infantil".

* Explicación:

* "Este ángulo a menudo se usa para minimizar el tamaño de un sujeto o el poder percibido. Puede ser halagador en algunos casos, haciendo que la cara parezca más delgada y enfatice los ojos".

* "Sin embargo, sea cauteloso con los ángulos extremos altos, que pueden distorsionar las características y crear sombras poco halagadoras. También puede hacer que el sujeto parezca débil si se exagera".

* "Bueno para minimizar una barbilla doble, siempre que la inclinación de la cabeza del sujeto no sea excesiva".

* "Úselo para aislar sujeto en un entorno ocupado".

c. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Imagen: Un retrato tomado de un poco por debajo del sujeto, mirando hacia arriba.

* Título: "Un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto, más potente y dominante".

* Explicación:

* "Este ángulo a menudo se usa para crear un sentido de autoridad y fuerza. Puede hacer que el tema parezca más grande que la vida".

* "Tenga cuidado, ya que los ángulos bajos también pueden distorsionar las características, enfatizar la nariz y la barbilla y crear sombras poco halagadoras debajo de los ojos y la barbilla".

* "Evite usar ángulos bajos en sujetos sensibles sobre su peso".

* "Ideal para fotografiar edificios o estructuras arquitectónicas".

d. Ángulo de perfil

* Imagen: Un retrato que muestra la cara del sujeto en perfil (vista lateral).

* Título: "Un ángulo de perfil destaca la estructura ósea del sujeto y puede transmitir misterio o introspección".

* Explicación:

* "Este ángulo enfatiza la silueta del sujeto y puede ser particularmente efectivo para exhibir fuertes jawlinas, narices u otras características faciales definitorias".

* "A menudo crea una sensación de distancia o desapego, invitando al espectador a contemplar los pensamientos o emociones del sujeto".

* "Presta atención a los antecedentes, ya que se vuelve más prominente en las tomas de perfil".

* "Puede ser una alternativa interesante para el contacto visual directo".

e. Ángulo de tres cuartos

* Imagen: Un retrato donde el sujeto se gira ligeramente hacia la cámara, mostrando un ojo más cerca de la cámara que la otra.

* Título: "El ángulo de tres cuartos es una elección halagadora y versátil que agrega profundidad y dimensión al retrato".

* Explicación:

* "Este ángulo se considera uno de los más universalmente halagadores porque crea una sensación de profundidad y dimensión. Le permite mostrar más de la cara del sujeto mientras mantiene un misterio e intriga".

* "También puede ayudar a adelgazar la cara y resaltar los ojos".

* "Un ángulo de retrato muy común y efectivo".

* "Bueno para equilibrar la luz y la sombra".

iii. Más allá de lo básico:combinar ángulos con otras técnicas

* Imagen: Varias imágenes pequeñas que ilustran diferentes combinaciones (por ejemplo, ángulo bajo + profundidad de campo poco profunda, ángulo alto + líneas de liderazgo, etc.)

* Título: "Combine los ángulos de retrato con otras técnicas fotográficas para crear imágenes aún más dinámicas y expresivas".

* Explicación:

* ángulo + profundidad de campo: "Usar una profundidad de campo poco profunda con un ángulo bajo puede aislar aún más su sujeto y enfatizar su potencia. Por el contrario, una amplia profundidad de campo con un ángulo alto puede colocar el sujeto dentro de un contexto más grande".

* ángulo + iluminación: "La iluminación lateral emparejada con un ángulo de perfil puede resaltar los contornos de la cara y crear sombras dramáticas. Un ángulo alto con iluminación suave y difusa puede crear un aspecto más suave y etéreo".

* Angle + Composition: "Use las líneas principales para dibujar el ojo del espectador hacia el sujeto en un disparo de ángulo bajo. Use la regla de los tercios para colocar el sujeto de manera efectiva en un disparo de ángulo alto".

* Angle + Posing: "La forma en que se plantea su sujeto debe complementar el ángulo que elija. Por ejemplo, una pose poderosa funciona bien con un ángulo bajo, mientras que una pose más relajada se adapta a un nivel de los ojos o un ángulo ligeramente alto".

* Experimentación: "La mejor manera de dominar los ángulos de retratos es experimentar. Pruebe diferentes ángulos y combinaciones para ver qué funciona mejor para su tema y su visión".

iv. Consejos prácticos para encontrar el ángulo correcto

* Imagen: Un fotógrafo que demuestra diferentes ángulos con su cámara. Tal vez una imagen dividida que muestra la vista del fotógrafo a través del visor versus el resultado final.

* Título: "Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora y expresiva para su sujeto".

* Explicación:

* Comuníquese con su tema: "Explique lo que está tratando de lograr con cada ángulo. Pida sus comentarios. Es más probable que un tema cómodo le brinde una expresión natural y auténtica".

* Muévete: "No tengas miedo de moverte por tu sujeto. Baje, pararse en una silla o simplemente caminar alrededor de ellos para ver cómo cambian la luz y la composición".

* Use la vista en vivo o una pantalla de inclinación: "Estas características le permiten ver la imagen desde diferentes ángulos sin tener que tensar el cuello. Esto es especialmente útil para disparos bajos o de ángulo alto".

* Tome disparos de prueba: "Tome varias tomas de prueba desde diferentes ángulos y reviselos en su computadora. Esto lo ayudará a identificar las perspectivas más halagadoras y efectivas".

* Considere el fondo: "El ángulo que elija también afectará la forma en que aparece el fondo en la imagen. Presta atención al fondo y asegúrate de que complementa el tema y el estado de ánimo general del retrato".

V. Conclusión

* Imagen: Un collage de diversos retratos, cada uno de los cuentos desde un ángulo diferente y transmitiendo un estado de ánimo único.

* Título: "Dominar los ángulos de retratos es una habilidad clave para cualquier fotógrafo. Al comprender los efectos de los diferentes ángulos, puede crear retratos que no solo son visualmente atractivos sino que también comunican un mensaje poderoso".

* Explicación:

* "Elegir el ángulo del retrato correcto es algo más que estética; se trata de contar historias. Se trata de comprender cómo la perspectiva puede dar forma a la percepción del espectador y evocar emociones".

* "La práctica y la experimentación son clave para dominar esta habilidad. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas para encontrar tu propio estilo único".

* "¡Feliz disparo!"

Consideraciones clave para el atractivo visual:

* Imágenes de alta calidad: Use fotos de calidad profesional para ilustrar cada punto.

* Estilo consistente: Mantenga un estilo visual constante en toda la guía (por ejemplo, clasificación de color, iluminación).

* Gráficos fáciles de entender: Si es posible, cree gráficos simples para ilustrar la posición de la cámara en relación con el sujeto para cada ángulo. Piense en pequeños diagramas con un ícono de la cámara y un icono de persona.

* Variedad: Use una amplia gama de sujetos (edad, género, etnia) para demostrar que estos principios se aplican a todos.

* antes y a los ascensores: Muestre una imagen "antes" (por ejemplo, una toma mal enmarcada) junto con una imagen de "después" (por ejemplo, la misma toma tomada desde un mejor ángulo) para resaltar el impacto del ángulo.

Siguiendo esta estructura e incluyendo imágenes convincentes, puede crear una guía integral y atractiva para usar ángulos de retrato de manera efectiva. ¡Buena suerte!

  1. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  2. Primer vistazo a la lente Super-Macro VENUS V-DX 60 mm F/2.8 2:1 (y algunos consejos para tomar fotografías macro)

  3. Composición visual

  4. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  5. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  6. Cómo:Fotografía HDR

  7. Fotografía de una Spartan Race:consejos de los profesionales

  8. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  9. 8 consejos para mejorar su fotografía de detalles arquitectónicos

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  3. Cómo fotografiar e encender una toma de belleza con el Fstoppers Flashdisc

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  6. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  7. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

Consejos de fotografía