i. Preparación:establecer el escenario
* Cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Esencial para el control manual sobre la configuración.
* Modo de bombilla: Absolutamente necesario para exposiciones largas (generalmente 30 segundos o más). Este modo le permite controlar la hora abierta del obturador.
* Trípode estable: Absolutamente crucial! Cualquier movimiento durante la exposición arruinará la imagen.
* Liberación de obturador remoto (opcional, pero muy recomendable): Esto evita que el batido de la cámara presione el botón de obturación manualmente. Los controles remotos inalámbricos son aún mejores para más libertad.
* Iluminación:
* Fuentes de luz:
* linternas: Los diferentes tamaños, los anchos del haz y las intensidades ofrecen diferentes efectos. Las linternas LED son populares por su eficiencia energética y brillo ajustable.
* geles de color: Agregue toques de color a sus fuentes de luz. Experimentar con diferentes combinaciones.
* luces de cadena/luces de hadas: Crear efectos delicados y etéreos.
* lana de acero (avanzada): Para chispas dramáticas (requiere precauciones de seguridad, ver más abajo).
* Pantalla del teléfono: Se puede usar como una fuente de luz suave y que cambia de color.
* Paneles LED: Oferta incluso luz ajustable.
* El cable/cuerda: El cable electroluminiscente proporciona un brillo de neón.
* entorno oscuro: Cuanto más oscuro sea el entorno circundante, mejor. Una habitación con cortinas apagadas o una ubicación al aire libre por la noche es ideal.
* sujeto:
* Asunto dispuesto y paciente: La pintura ligera implica exposiciones largas, por lo que su sujeto debe permanecer quieto. La comunicación es clave.
* atuendo cómodo: La ropa oscura generalmente se prefiere ya que absorbe la luz. Considere trajes o texturas interesantes.
* Seguridad:
* Seguridad de lana de acero (si corresponde):
* Seguridad contra incendios: Actuar en un área abierta de fuego de fuego (el concreto o la suciedad es ideal). Tome un cubo de agua o un extintor de incendios cerca.
* Protección de los ojos: Use gafas o gafas de seguridad.
* Protección de la ropa: Use mangas largas y pantalones hechos de fibras naturales (algodón o lana). Los tejidos sintéticos pueden derretirse fácilmente.
* Evite los materiales inflamables: Manténgase alejado de la hierba seca, las hojas u otros materiales inflamables.
* Seguridad general: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando trabaja en la oscuridad. Eliminar los peligros de disparo.
* Otros elementos esenciales:
* tela o tabla negra: Para cubrir la lente rápidamente para detener la exposición sin detenerla, si es necesario.
* cinta de gaffer: Para asegurar luces o posiciones de marcado.
* Guantes (opcional): Para evitar huellas digitales en sus fuentes de luz.
* Asistente (muy recomendable): Tener a alguien ayuda con la iluminación o los ajustes de la cámara es increíblemente útil.
ii. Configuración de la cámara:Encontrar el punto dulce
* Modo manual (M): Control total sobre ISO, apertura y velocidad de obturación.
* Aperture: Comience con una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo, asegurando que su sujeto y la pintura de luz estén enfocados. Experimente para encontrar el mejor equilibrio entre la nitidez y la recolección de luz.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para compensar la luz insuficiente.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 10 segundos, 30 segundos o incluso varios minutos). La duración exacta dependerá de la luz ambiental y cuánto tiempo necesita para crear su pintura de luz.
* Enfoque:
* Enfoque manual (MF): El más confiable. Concéntrese en su tema * antes de * apagar las luces. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente. Marque el punto de enfoque en el suelo si es necesario.
* Enfoque del botón de retroceso: Si su cámara la tiene, considere usar el enfoque del botón posterior, ya que ayuda a bloquear el enfoque antes de la larga exposición.
* Balance de blancos: Contácelo en un valor fijo (por ejemplo, tungsteno o fluorescente) para mantener colores consistentes. Ajuste en el procesamiento posterior si es necesario.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para editar en el procesamiento posterior.
iii. El proceso de pintura de luz:dar vida a su visión
1. Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se pare o se sienta en la pose deseada. Instruirles que permanezcan lo más quieto posible.
2. Apague las luces: Oscurece completamente la habitación.
3. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto para activar la cámara.
4. Pintura de luz: Aquí es donde brilla tu creatividad:
* Mover la luz: Mueva su fuente de luz alrededor del sujeto a pintura con luz.
* intensidad variable: Controle el brillo de su fuente de luz y la distancia desde el sujeto para crear reflejos y sombras.
* Experimento con patrones: Dibuja formas, líneas, espirales o cualquier otro patrón que puedas imaginar.
* Backlighting: Enciende tu sujeto por detrás para una silueta dramática.
* Características de resaltado: Use la luz para enfatizar características específicas de la cara o cuerpo del sujeto.
* sombras: Use su cuerpo o un objeto para lanzar sombras sobre el sujeto o el fondo.
* Pausa de la exposición: Si necesita tomar un descanso o ajustar algo, cubra la lente con un paño o tabla negro para bloquear la luz. Retírelo cuando esté listo para continuar.
* Considere "mezclar" técnicas de iluminación
* Iluminación directa: Brillando una luz directamente sobre el tema.
* Iluminación indirecta: Rebar la luz de una pared o reflector para crear un efecto más suave.
5. Finalizar la exposición: Después de que haya terminado de pintar con luz, suelte el botón de obturación.
6. Revise la imagen: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición, el enfoque y la composición general.
7. Ajuste y repita: Ajuste la configuración de su cámara o la técnica de pintura de luz según los resultados. ¡La experimentación es clave!
iv. Técnicas e ideas creativas:
* orbes y esferas: Cree orbes de luz girando una fuente de luz en un círculo.
* Light senderos: Mueva una fuente de luz rápidamente para crear rayas de luz.
* Stenciling: Use una plantilla para crear formas o patrones de luz.
* formas abstractas: Experimente con movimientos de forma libre para crear patrones de luz abstractos.
* Texto y palabras: Escribe palabras o frases en el aire con luz.
* siluetas: Pinte ligero alrededor de su sujeto para crear una silueta llamativa.
* Agregar accesorios: Incorpore accesorios como paraguas, tela u otros objetos en su pintura ligera.
* Exposiciones múltiples (avanzadas): Combine múltiples exposiciones a la pintura de luz en una sola imagen en el procesamiento posterior.
* geles de color: Use geles de colores en sus fuentes de luz para crear retratos vibrantes y dinámicos. Coloque el gel directamente sobre la fuente de luz o en el frente.
* Usando la luz para contar una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir. La pintura de luz puede ser una metáfora visual o agregar contexto al retrato.
V. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Mejora el contraste de hacer que la pintura ligera salga.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr el molde de color deseado.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Photoshop (opcional):
* Capas: Combine múltiples exposiciones para crear pinturas de luz más complejas.
* esquivando y quemando: El brillo y el oscurecimiento selectivo para mejorar los reflejos y las sombras.
* Calificación de color: Atrae los colores de la imagen.
* Eliminar distracciones: Elimine los elementos no deseados de la imagen.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera requiere práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimento: Pruebe diferentes fuentes de luz, técnicas y configuraciones de cámara.
* comunicarse: Comuníquese con su tema y asistente para asegurarse de que todos estén en la misma página.
* Diviértete: La pintura ligera debe ser un proceso creativo y agradable.
* Explique su ubicación: Si está haciendo esto al aire libre, tenga en cuenta cualquier luz ambiental de las farolas, la luna, etc.
* Use aplicaciones: Hay aplicaciones que pueden ayudarlo a planificar sus tomas de pintura de luz, o incluso controlar su cámara de forma remota y establecer el tiempo de exposición. Busque "pintura ligera" en su tienda de aplicaciones.
Siguiendo estas pautas y experimentando con sus propias ideas creativas, puede crear retratos de pintura de luz únicas y impresionantes. ¡Buena suerte y diviértete!