1. Comprender los conceptos básicos:
* La luz es clave: Las flores se ven mejor con luz suave y difusa. Días nublados o disparos a la sombra ofrecen condiciones ideales. Evite la luz solar del mediodía, que crea sombras fuertes y puede lavar los colores. Considere disparar durante las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y favorecedora.
* La composición es importante: Piense en cómo organiza elementos dentro de su marco. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo o la simetría para crear interés visual. No solo centren la flor.
* El enfoque es crítico: Asegúrese de que su flor (o la parte clave que desee enfatizar) sea de tachuela. Use el enfoque automático de un solo punto (o un modo de enfoque preciso similar) y seleccione cuidadosamente el punto de enfoque.
* Profundidad de campo: La profundidad de campo poco profunda (lograda con aberturas más anchas como f/2.8, f/4 o f/5.6) aísla su flor y desdibuja el fondo, haciéndola explotar. Una profundidad de campo más profunda (f/8, f/11, f/16) mantendrá más de la flor y el fondo de enfoque. Experimente para ver qué funciona mejor para su visión.
2. Configuración de la cámara (ajustar según la luz y la situación):
* Aperture: Como se mencionó anteriormente, esto controla la profundidad de campo. Comience de ancho (bajo número F) para obtener un fondo borroso, luego ajústelo para encontrar el mejor equilibrio.
* ISO: Mantenga esto lo más bajo posible (ISO 100, 200 o 400) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita una velocidad de obturación más rápida para evitar desenfoque.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (generalmente 1/distancia focal o más rápido, por ejemplo, 1/50 segundo con una lente de 50 mm). Si está disparando con poca luz, considere usar un trípode.
* Balance de blancos: Establezca esto en la configuración correcta para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz diurna, nublada, sombra, tungsteno). También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior si es necesario.
3. Gear &Techniques sin una lente macro:
* Lente de zoom: Use una lente de zoom para acercarse. Incluso una lente de kit (por ejemplo, 18-55 mm, 18-105 mm, 24-70 mm, 70-200 mm) puede producir buenos resultados. Acercar lo más posible mientras mantiene el enfoque.
* Lente de teleobjetivo: Una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm, 100-400 mm) es excelente. La distancia focal más larga le permite llenar el marco con la flor desde una distancia mayor, lo que también puede crear un fondo agradablemente borrosa.
* Tubos de extensión: Estos son tubos huecos que se ajustan entre el cuerpo de su cámara y la lente. Reducen la distancia mínima de enfoque, convirtiendo efectivamente su lente normal en una lente casi macro. Son relativamente económicos.
* Filtros de primer plano (diopters): Estos atornillan en la parte delantera de su lente como un filtro y magnifican la imagen. Son menos costosos que los tubos de extensión, pero la calidad de la imagen puede ser ligeramente menor. Busque diopteros de alta calidad.
* anillos de inversión: Le permite montar su lente hacia atrás en su cámara. Esto proporciona un aumento muy alto, esencialmente creando una lente macro. Sin embargo, pierde el enfoque automático y el control de apertura, y la lente está expuesta a los elementos. Úselo con precaución.
* Cámara de teléfonos inteligentes: Muchos teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras con "modo de retrato" o características similares que crean una profundidad de campo poco profunda. Experimentar con estos. Algunos tienen modos macro incorporados.
* Curting: Tome una foto bien compuesta y luego recorte en el procesamiento posterior para acercarse a la flor. Esto funciona mejor con cámaras de alta resolución.
4. Consejos para excelentes fotos de flores:
* Encuentra flores interesantes: Busque flores con formas, colores, texturas o patrones únicos.
* Obtener bajo (o alto): Cambia tu perspectiva. Acuéstese en el suelo para un ángulo bajo o encuentre un punto de vista más alto para derribar las flores.
* Muestre el contexto: A veces, incluido el entorno de la flor (hojas, tallos, otras flores) puede agregar interés y contar una historia.
* Centrarse en los detalles: Busque detalles interesantes como gotas de rocío, polen o visitantes de insectos.
* aislar el sujeto: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar la flor. Encuentra un fondo limpio y ordenado.
* Practicar paciencia: Tómese su tiempo, experimente con diferentes ángulos y configuraciones, y no tenga miedo de tomar muchas fotos.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o RawTherapee) para ajustar la exposición, el contraste, los colores y la nitidez. Recorte sus fotos para mejorar la composición.
5. Solución de problemas:
* Imágenes borrosas: Verifique su velocidad de obturación, apertura e ISO. Use un trípode si es necesario. Asegúrese de que se haya centrado correctamente.
* colores lavados: Ajuste su balance de blancos o dispare en formato RAW para tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* sombras duras: Dispara con una luz más suave o usa un reflector para llenar las sombras.
* Distraying Background: Cambie su ángulo, use una apertura más amplia o encuentre un fondo más limpio.
Al aplicar estas técnicas y consejos, ¡puede capturar fotos de flores hermosas y convincentes incluso sin una lente macro dedicada! ¡Buena suerte y feliz disparo!