Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores
La vista facial y el ángulo de la cámara son herramientas potentes para crear retratos halagadores. Pueden enfatizar características deseables, minimizar las imperfecciones y dar forma a la impresión general del sujeto. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:
i. Comprensión de las vistas faciales:
* cara completa: El sujeto enfrenta la cámara directamente. Esta visión a menudo se percibe como honesta y directa.
* pros: Muestra simetría y permite un contacto visual directo con el espectador.
* contras: Puede enfatizar la asimetría si está presente. No siempre es el más halagador, ya que destaca cada característica por igual.
* Turn thur (3/4 View): La cara del sujeto se aleja ligeramente de la cámara. Esta a menudo se considera la visión más universalmente halagadora.
* pros: Crea profundidad y dimensión, slima la cara, enfatiza los pómulos y generalmente es más interesante que un disparo de cara completa.
* contras: Podría ocultar una característica distinta.
* perfil (vista lateral): El sujeto se encuentra completamente de lado.
* pros: Resalta la línea de la mandíbula, la nariz y la forma del ojo. Puede ser dramático y artístico.
* contras: Solo funciona bien si el sujeto tiene un perfil fuerte y bien definido. Puede ocultar la expresión del sujeto.
ii. Comprender los ángulos de la cámara:
* Nivel de ojos: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.
* pros: Crea una sensación de igualdad y conexión con el sujeto. Se siente natural y directo.
* contras: Puede percibirse como ligeramente aburrido si se usa exclusivamente.
* Angle alto (mirando hacia abajo): La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.
* pros: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable e inocente. Útil para minimizar la doble barbilla. Puede hacer que los ojos parezcan más grandes.
* contras: Puede hacer que el sujeto parezca débil o menos poderoso. Debe usarse con moderación.
* Ángulo bajo (mirando hacia arriba): La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.
* pros: Puede hacer que el sujeto parezca más alto, más poderoso y dominante.
* contras: Puede exagerar características como barbillas o fosas nasales. Generalmente no halagador a menos que se use creativamente.
iii. Combinando vistas faciales y ángulos de cámara para resultados halagadores:
* más universalmente halagador: El turno del cuarto (vista 3/4) con la cámara ligeramente por encima del nivel del ojo. Esta combinación corta la cara, enfatiza los pómulos, hace que los ojos parezcan más grandes y minimiza la doble barbilla potencial.
* Para adelgazar una cara: El turno del cuarto (vista 3/4) con un ángulo alto. Esta combinación crea sombras que visualmente adelgazan la cara. Pídale al sujeto que extienda su cuello ligeramente hacia adelante (como una tortuga) para definir aún más la línea de la mandíbula.
* Para enfatizar los ojos: Cara o un cuarto de turno (Vista 3/4) con la cámara a nivel de los ojos o ligeramente arriba. Asegúrese de que los ojos estén bien iluminados.
* Para un aspecto fuerte y poderoso: Cara o un cuarto de turno (Vista 3/4) con un ángulo bajo. Use esto con moderación, ya que puede distorsionar las características. Asegúrese de que la iluminación sea dramática para complementar la potente pose.
* Para un aspecto clásico y atemporal: El turno del cuarto (vista 3/4) con la cámara a nivel de los ojos. Concéntrese en la iluminación limpia y una expresión relajada.
* Si el sujeto tiene una línea de mandíbula fuerte: Perfil con la cámara a nivel de los ojos. Esto resaltará esa característica.
iv. Consejos y consideraciones adicionales:
* Iluminación: La iluminación es * crucial * para retratos halagadores. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Presta atención a de dónde viene la luz y cómo da forma a la cara.
* posando: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Guíalos con sugerencias sutiles sobre postura y expresión. No fuerce nada.
* Expresión: Capturar expresiones genuinas. Una sonrisa forzada nunca es halagadora. Trate de hacer que el sujeto piense en algo feliz o divertido.
* cabello: Asegúrese de que el cabello esté bien peinado y no oculte la cara.
* Armario: La ropa debe ser apropiada para el entorno y el estado de ánimo deseado del retrato.
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Hágales saber lo que está haciendo y por qué. Obtenga sus comentarios.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y vistas. La mejor manera de aprender es practicar.
* Observe: Mire los retratos que admira y analiza las vistas faciales, los ángulos de la cámara y la iluminación utilizadas.
V. Takeaways clave:
* no hay un enfoque único para todos. La vista y el ángulo más halagadores dependerán de las características individuales del sujeto y del resultado deseado.
* Comience con lo básico y luego experimente. Comprender los principios de las vistas faciales y los ángulos de la cámara es crucial, pero no tenga miedo de romper las reglas y probar cosas nuevas.
* La comunicación es clave. Hable con su tema y obtenga sus comentarios.
* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos halagadores.
Al comprender y aplicar estos principios, puede mejorar significativamente la calidad de sus retratos y crear imágenes que a sus sujetos les encantará. ¡Recuerda ser paciente, observador y creativo! ¡Buena suerte!