1. Considere el estado de ánimo y la historia:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Vas a buscar vanguardia, romántica, moderna, vintage o algo más? Los antecedentes deben complementar su sujeto y su personalidad.
* ¿Cuál es el estado de ánimo general al que apuntas? ¿Brillante y alegre, malhumorado y misterioso, arenoso y crudo? Piense en cómo los elementos de la ubicación contribuirán a ese estado de ánimo.
* Piense en el estilo del sujeto: ¿Cómo interactúan su ropa, cabello y ambiente general con la ubicación potencial? Un vestido brillante y moderno puede verse increíble contra una pared de hormigón marcado, mientras que un atuendo vintage podría ser más adecuado para una encantadora calle adoquinada.
2. Elementos de ubicación clave para buscar:
* Textura y patrones: Muros de ladrillo, arte de graffiti, puertas de metal, calles adoquinadas, aceras estampadas:estas agregan interés y profundidad visuales.
* líneas y formas: Las líneas principales (carreteras, cercas, detalles arquitectónicos) pueden atraer el ojo del espectador al tema. Las formas geométricas (arcos, puertas, ventanas) pueden crear una sensación de estructura y equilibrio.
* Paleta de colores: Presta atención a los colores presentes. ¿Son complementarios a la ropa y el tono de piel del sujeto? Considere el impacto de los colores contrastantes (por ejemplo, un vestido rojo contra una pared verde). Los fondos neutros también pueden ser efectivos ya que se centran completamente en el tema.
* Light and Shadow: Este es el factor más importante. Busque áreas con luz interesante:luz moteada debajo de los árboles, una fuerte luz direccional a través de edificios, luz suave difusa en un día nublado. Evite la luz dura y poco halagadora en la cara del sujeto.
* Oportunidades de profundidad de campo: Busque ubicaciones donde pueda crear un fondo borroso (bokeh) utilizando una amplia apertura. Esto ayuda a aislar el sujeto y llama la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: No subestimes el poder del espacio vacío. Una pared limpia o un área abierta puede proporcionar un telón de fondo simple y elegante.
3. Tipos específicos de paisajes urbanos a considerar:
* Detalles arquitectónicos:
* Edificios: Los rascacielos modernos, edificios históricos, almacenes abandonados:cada uno ofrece una estética única.
* paredes: Paredes de ladrillo (pintadas o sin pintar), paredes de concreto, arte de graffiti, paredes texturizadas.
* puertas y ventanas: Puertas arqueadas, puertas coloridas, grandes ventanas que reflejan luz.
* escaleras: Escapes de fuego, grandes escaleras, escaleras modernas.
* paisajes urbanos:
* calles adoquinadas: Crea una sensación vintage o europea.
* callejones: Puede ser arenoso y vanguardista.
* Pasos de cruce de peatones: Ofrezca líneas dinámicas y una sensación de movimiento.
* puentes: Proporcione perspectivas y antecedentes interesantes.
* Áreas industriales:
* fábricas: Las fábricas abandonadas o activas pueden proporcionar una estética cruda e industrial.
* Yardas de tren: Las vías del ferrocarril, los autos de tren y el equipo industrial pueden crear un telón de fondo único.
* almacenes: Similar a las fábricas, los almacenes ofrecen un sentido de historia y textura.
* Parques y espacios verdes:
* Parques urbanos: Ofrezca una mezcla de la naturaleza y los elementos de la ciudad.
* jardines: Proporcione fondos coloridos y vibrantes.
* árboles: El filtrado de luz moteada a través de los árboles puede crear un efecto hermoso.
* Ubicaciones únicas:
* Recheras: Ofrezca vistas de la ciudad panorámica (requiere permiso y precauciones de seguridad).
* estacionamiento: Puede proporcionar líneas e iluminación interesantes.
* Sitios de construcción: (Con permiso y seguridad) Ofrecer una sensación arenosa y urbana.
4. Consideraciones prácticas:
* Permisos y permiso: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos o permisos, especialmente propiedades privadas o áreas restringidas.
* Hora del día: La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que es ideal para retratos. La "hora azul" (poco antes del amanecer y después del atardecer) ofrece una luz fresca y atmosférica.
* Seguridad: Elija ubicaciones que sean seguras y bien iluminadas, especialmente si disparan solo o por la noche. Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.
* Accesibilidad: Considere la accesibilidad de la ubicación tanto para usted como para su tema.
* multitudes: Elija ubicaciones que no estén demasiado llenas, especialmente si desea evitar distracciones en el fondo. Considere disparar durante las horas de menor actividad.
* Distracciones de fondo: Preste atención a los detalles en el fondo que puedan distraer del sujeto (por ejemplo, botes de basura, líneas eléctricas, autos estacionados). Puede minimizar estas distracciones cambiando su ángulo, utilizando una apertura más amplia para difuminar el fondo o eliminándolas físicamente (si es posible y apropiado).
* Scouting: Explique las ubicaciones potenciales de antemano para evaluar la luz, las multitudes y la idoneidad general para su sesión.
5. Consejos para encontrar ubicaciones:
* Explora tu ciudad: Camine y preste atención a detalles interesantes y antecedentes potenciales.
* Use aplicaciones y sitios web de exploración de ubicación: Las aplicaciones como Scout de ubicación o sitios web dedicados a encontrar ubicaciones de filmación pueden ser útiles.
* Redes sociales: Busque fotos etiquetadas con su ciudad o área en Instagram, Pinterest y otras plataformas para ver qué ubicaciones están utilizando otros fotógrafos.
* Foros de la comunidad local: Solicite recomendaciones sobre foros de fotografía local o grupos de redes sociales.
* conducir alrededor: A veces, los mejores lugares son los que te encuentras mientras conduces por tu ciudad.
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos se trata de encontrar una ubicación que complementa su tema, cuente una historia y proporcione interesantes luz, textura y elementos visuales. Al considerar los factores anteriores, puede crear retratos impresionantes y memorables. ¡Recuerde priorizar la seguridad, obtener los permisos necesarios y, lo más importante, divertirse y ser creativo!