i. Uso de una lente de cambio de inclinación (método tradicional)
Este método utiliza lentes especializadas que le permiten inclinar el plano de la lente y cambiarlo en relación con el sensor de imagen. Esto le brinda control directo sobre el plano de enfoque.
* Comprender las lentes de cambio de inclinación:
* Tilt: Altera el plano de enfoque. Esto le permite tener solo una parte específica de su sujeto con atención, mientras que el resto está borrosa. Imagine el plano de enfoque como una cuña cortando su escena.
* Shift: Mueve la lente paralela al sensor de imagen sin cambiar la perspectiva de la imagen. Esto se usa más comúnmente en la fotografía arquitectónica para corregir líneas convergentes, pero puede ser útil en la composición.
* Equipo: Necesitará una lente de cambio de inclinación compatible con su sistema de cámara. Las opciones populares incluyen:
* Lentes Canon TS-E
* Lentes Nikon PC-E
* Otras opciones de terceros (por ejemplo, Samyang/Rokinon)
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para mejorar aún más la profundidad de campo poco profunda. Experimente para encontrar el punto dulce para su desenfoque deseado.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.
* Modo de enfoque: El enfoque manual es crucial. El enfoque automático no funcionará de manera confiable debido al plano de enfoque inclinado.
* Técnica:
1. Componga tu toma: Enmarca su sujeto con cuidado. Considere el fondo y cómo el desenfoque afectará la imagen general. Un fondo limpio a menudo funciona mejor.
2. Establecer enfoque: Este es el paso más crítico. Use la vista en vivo y amplíe en el área de su sujeto, desea ser perfectamente nítido (generalmente los ojos). Ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta lograr la máxima nitidez.
3. Aplicar la inclinación: Comience con una pequeña cantidad de inclinación y aumente gradualmente mientras observa el efecto en su vista en vivo o a través del visor. Experimente con diferentes ángulos de inclinación para encontrar el aspecto que desea. Recuerde que el plano de enfoque será diferente dependiendo de si está inclinando hacia arriba/hacia abajo o hacia la izquierda/derecha
4. Toma la toma: Una vez que esté contento con el enfoque y la inclinación, tome la foto.
* Consejos para lentes de cambio de inclinación:
* Práctica: Se necesita tiempo y práctica para dominar la fotografía de cambio de inclinación. Experimente con diferentes ángulos de inclinación y distancias focales.
* trípode: Se recomienda un trípode muy recomendable, especialmente cuando se trabaja con poca luz o con velocidades de obturación lentas.
* Vista en vivo: Use la vista en vivo en su cámara para enfocar con precisión y ajustar la inclinación.
* Peje de enfoque: Si su cámara tiene un pico de enfoque, permita que lo ayude a ver las áreas que están en un enfoque agudo.
* Piense en la escala: Los mejores retratos de cambio de inclinación a menudo imitan el aspecto de las escenas en miniatura. Considere la composición y el tema para mejorar este efecto.
ii. Creando el efecto en el procesamiento posterior (simulación digital)
Este método utiliza software como Photoshop, GIMP u otros editores de fotos para simular el efecto de cambio de inclinación.
* Software:
* Adobe Photoshop: (Profesional, pagado)
* gimp: (Gratis, de código abierto)
* Foto de afinidad: (Pagado, compra única)
* editores de fotos en línea: (Algunos ofrecen filtros de cambio de inclinación, a menudo con control limitado)
* Aplicaciones móviles: (Muchas aplicaciones para iOS y Android ofrecen funciones de cambio de inclinación)
* Pasos (enfoque general - Ejemplo de Photoshop):
1. Abre tu imagen: Cargue su retrato en el software.
2. Seleccione el filtro de cambio de inclinación: En Photoshop, vaya a `Filtro> Blur> Tilt-Shift`. Otros programas pueden tener nombres similares para el efecto.
3. Ajuste el área de enfoque: Verá líneas que definen el área que estará enfocada. Estas líneas representan los bordes de la región aguda. Cosice y gire estas líneas para que coincidan con la parte de su sujeto que desea ser agudo (por ejemplo, los ojos).
4. Controle la cantidad de desenfoque: Ajuste el control deslizante de desenfoque para controlar la intensidad del desenfoque. Experimentar para lograr un efecto en miniatura realista. Comience sutilmente y aumente gradualmente.
5. Transición: Controle la suavidad de la transición entre las áreas enfocadas y borrosas.
6. Ajustes opcionales:
* Saturación de color: Aumente la saturación ligeramente para mejorar la apariencia de juguete.
* Contrast: Agregue un toque de contraste para que el sujeto se destaque.
* viñeta: Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
7. Guarde su imagen: Guarde su imagen editada.
* Consejos para postprocesamiento:
* la sutileza es clave: Evite exagerar el desenfoque. Un efecto sutil suele ser más convincente.
* Elija la imagen correcta: Las imágenes con un tema claro y un fondo relativamente despejado funcionan mejor.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de desenfoque y formas de área de enfoque para encontrar el aspecto que desea. El filtro 'iris desenfoque' en Photoshop puede proporcionar patrones de desenfoque elípticos más complejos que pueden adaptarse mejor a algunos retratos.
* Use máscaras de capa: Para obtener más control, aplique el efecto de desenfoque a una capa separada y use una máscara de capa para ajustar las áreas borrosas.
* Considere la perspectiva: Tenga en cuenta la perspectiva en su imagen. El efecto de cambio de inclinación es más convincente cuando la perspectiva sugiere una escena en miniatura. Disparar desde un ángulo ligeramente elevado a menudo ayuda.
* Agregar ruido o grano: Agregar una ligera cantidad de ruido/grano a veces puede ayudar a disfrazar el desenfoque artificial y hacer que se vea más como un resultado natural.
Diferencias clave entre lente versus postprocesamiento:
* Control: Una lente de cambio de inclinación ofrece un control mucho más preciso sobre el plano de enfoque y el efecto borrosa.
* realismo: Una lente crea una profundidad de campo poco profunda genuina, lo que resulta en un desenfoque de aspecto más natural. Las simulaciones digitales a veces pueden parecer artificiales.
* Costo: Las lentes de cambio de inclinación son caros. El procesamiento posterior es una opción mucho más asequible.
* Tiempo: Mientras dominar la lente lleva tiempo, usarlo para crear el efecto en la cámara a menudo es más rápido que la ruta posterior al procesamiento. El procesamiento posterior puede llevar mucho tiempo para ser correcto.
* Calidad: La calidad del efecto depende de la habilidad del fotógrafo o editor.
¿Cuándo funciona bien el cambio de inclinación para los retratos?
* Retratos ambientales: Mostrar el sujeto en un entorno específico, haciendo que el medio ambiente parezca en miniatura.
* disparos sinceros: Creando una perspectiva juguetona e inusual sobre momentos sinceros.
* Expresión creativa: Experimentando con diferentes formas de representar su sujeto y su entorno.
En última instancia, el mejor enfoque depende de su presupuesto, equipo y nivel de control deseado. Experimente con ambos métodos para encontrar lo que funciona mejor para usted y su visión artística. Recuerde que la fotografía efectiva de cambio de inclinación, ya sea usando una lente o software, se trata de crear un sentido de escala y manipular sutilmente la percepción del espectador.