1. No halagador posando
* Error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo. Forzando sonrisas o poses que se sientan forzadas.
* Fix:
* La conversación es clave: Hable con su tema, siéntelos cómodos y extraiga su personalidad. La autenticidad es tu objetivo.
* Movimiento natural: Fomentar pequeños movimientos (peso de cambio, ajustar ligeramente la postura) para romper la rigidez.
* Los ángulos son importantes: Piense en los ángulos. Girando ligeramente el cuerpo puede hacer que el sujeto parezca más delgado y más dinámico. Experimente con diferentes ángulos para la cara también.
* Colocación de la mano: ¡Presta mucha atención a las manos! Evite dejar que cuelguen sin sonarse. Déles algo que hacer:sostenga un objeto, descanse en una cadera, interlace en los dedos o úselos para interactuar con el entorno.
* Práctica, práctica, práctica: Estudiar guías de postura (Pinterest es su amigo) y practique dirigir sujetos frente a un espejo o con amigos.
* Mirrización: Reflejar sutilmente su lenguaje corporal para crear una relación y hacer que se sientan más a gusto.
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias, pero esté abierto a las ideas y los niveles de comodidad del sujeto.
2. Mala iluminación
* Error: Sombras duras, reflejos de volar o una luz generalmente poco halagadora. Usando solo el flash incorporado de la cámara.
* Fix:
* Evite la luz solar directa: El sol del mediodía es el enemigo. Busque sombra abierta (debajo de un árbol, en el lado sombreado de un edificio), o espere la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer).
* Use un reflector: Un reflector rebota en el sujeto, llena las sombras y creando una luz más uniforme.
* difusores: Suavizar la luz dura. Puede usar un difusor para suavizar la luz solar o incluso una ventana grande.
* Flash fuera de cámara (técnicas estrobistas): Aprender a usar flash fuera de cámara abre un mundo de posibilidades. Puede controlar la dirección y la calidad de la luz. Use modificadores como softboxes y paraguas.
* Aprenda medición de luz: Comprender cómo la luz de los medidores de su cámara lo ayudará a tomar decisiones informadas sobre la exposición.
* Observe la luz: Preste atención a cómo la luz cae sobre las caras en diferentes situaciones. Esto entrenará tu ojo.
3. Mala composición
* Error: Los sujetos colocaron fondos abarrotados de centro muerto, elementos que distraen en el marco.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, paredes) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo descanse.
* Llena el marco: A veces, acercarse al tema y llenar el marco crea un retrato más íntimo e impactante.
* Conciencia de fondo: Presta mucha atención a lo que hay detrás de tu tema. Evite elementos distractores como líneas eléctricas, colores brillantes o personas que caminan por el fondo.
4. Enfoque incorrecto
* Error: Imágenes suaves o borrosas, especialmente cuando los ojos están fuera de foco.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrate de que estén agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo del sujeto (generalmente el más cercano a la cámara).
* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del botón del obturador. Esto le permite encerrar el enfoque en los ojos y recomponar sin perder el enfoque.
* Aperturas y profundidad de campo: Tenga en cuenta la profundidad de campo. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, que puede aislar el sujeto pero también hacer que el enfoque sea más crítico. Deténgase a una apertura más pequeña (por ejemplo, f/4, f/5.6) si necesita más del sujeto enfocado.
* Establezca tu cámara: Use un trípode, especialmente con poca luz, para evitar el batido de la cámara.
* Práctica: Practique enfocarme de manera rápida y precisa.
5. Ángulos y perspectivas poco halagadoras
* Error: Disparando desde ángulos poco halagadores que distorsionan las características o hacen que el sujeto parezca incómodo. Disparar por la nariz o hacer que alguien parezca más corto de lo que es.
* Fix:
* El nivel de los ojos a menudo es mejor: Disparar a nivel de los ojos es generalmente una apuesta segura. Crea una sensación de conexión con el espectador.
* ligeramente arriba: Disparar ligeramente desde arriba puede ser halagador, ya que puede adelgazar la cara y el cuello.
* Evite los ángulos extremos: Evite disparar desde ángulos extremadamente bajos a menos que tenga una visión creativa específica.
* Comunicación: Pregúntele a su tema si tienen un "lado bueno" e intenta acomodar sus preferencias (dentro de lo razonable).
* Observe y ajuste: Presta atención a cómo el ángulo afecta las características del sujeto. Haga pequeños ajustes hasta que encuentre una perspectiva favorecedora.
6. Ignorando el fondo
* Error: Un fondo ocupado y distractor que le resta valor al sujeto.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con el sujeto.
* desenfoque el fondo: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Distancia: Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo para difuminarlo de manera más efectiva.
* Armonía de color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Muévete: Incluso un ligero cambio en su posición puede alterar drásticamente el fondo.
7. Sobreprocesamiento en postproducción
* Error: Alisado excesivo, tonos de piel poco realistas, excesivo y, en general, haciendo que el sujeto parezca antinatural.
* Fix:
* menos es más: Se esfuerza por los resultados de aspecto natural. Los ajustes sutiles a menudo son más efectivos que las ediciones de mano dura.
* Precisión del tono de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Use herramientas de calibración de color para garantizar tonos de piel precisos y agradables.
* Evite la suavización: El retoque debería mejorar, no borrar, las características naturales del sujeto. Deja algo de textura en la piel.
* Afilar juiciosamente: El afilado puede mejorar los detalles, pero el sobrepaluación excesiva puede crear artefactos no deseados. Solo afilar cuando sea necesario.
* Desarrolle un estilo consistente: Desarrolle un estilo de edición constante que complementa su fotografía.
* Monitor calibrado: Asegúrese de que su monitor esté calibrado para mostrar con precisión los colores.
8. Usando la lente incorrecta
* Error: Uso de una lente gran angular para retratos, que pueden distorsionar las características. Usar una lente que no es lo suficientemente aguda.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Los fotógrafos de retratos generalmente prefieren longitudes focales entre 50 mm y 135 mm. 85 mm es una opción clásica.
* Evite los ángulos anchos (generalmente): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se disparan primeros planos. Úselos creativamente, pero tenga en cuenta la distorsión.
* lentes afiladas: Invierte en una lente afilada. ¡La calidad de la imagen es importante!
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara de sensor de cultivo, deberá multiplicar la distancia focal por el factor de cultivo para obtener la distancia focal equivalente en una cámara de fotograma completo.
9. Olvidando ajustar la configuración de la cámara
* Error: Disparando en modo automático, no comprensión de ISO, apertura y velocidad de obturación.
* Fix:
* Dispara en el modo manual o de apertura (AV o A): Obtenga control sobre la configuración de su cámara.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad del obturador se afectan entre sí y la imagen final.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones para ver cómo afectan sus imágenes.
* dispara crudo: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad en la postproducción.
10. Descuidar la ropa y el estilo del sujeto
* Error: Ropa poco halagadora, patrones de distracción y opciones de estilo generalmente pobres.
* Fix:
* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de ropa de antemano. Sugiera estilos simples y clásicos que sean halagadores y no distraen de la cara.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden chocar con el fondo y alejar la atención del sujeto.
* colores complementarios: Elija colores de ropa que complementen el tono de piel del sujeto y el medio ambiente.
* Fit es clave: Asegúrese de que la ropa se ajuste correctamente. La ropa mal ajustada puede ser poco halagadora.
* Props (cuidadosamente): Si usa accesorios, asegúrese de que sean relevantes y no distraen del sujeto.
11. Ignorando las emociones del sujeto
* Error: Capturar expresiones forzadas, antinaturales o no transmiten la personalidad del sujeto.
* Fix:
* Conéctese con el sujeto: Habla con el tema y haz que se sientan cómodos.
* Captura momentos genuinos: Busque momentos de emoción genuina, risa o conexión.
* dar dirección: Proporcione una guía suave, pero permita que el sujeto se exprese naturalmente.
* Paciencia: Sea paciente y permita que el sujeto se relaje y sea ellos mismos.
* disparos sinceros: Los disparos sinceros a menudo pueden capturar emociones más auténticas.
12. No planificar con anticipación
* Error: Presentando una sesión sin preparación, sin una visión o plan claro.
* Fix:
* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para evaluar la iluminación y los posibles fondos.
* Crear un tablero de ánimo: Reúnase con otros fotógrafos y cree un tablero de humor para guiar su sesión.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta el concepto de sesión con el sujeto y obtenga su opinión.
* Prepara tu equipo: Asegúrese de que su cámara, lentes y accesorios estén limpios y en buen estado de funcionamiento.
* Lista de disparos: Cree una lista de disparos para asegurarse de capturar todas las tomas necesarias.
13. No usar contacto visual de manera efectiva
* Error: Sujeto mirando hacia otro lado sin propósito, o evitando el contacto visual por completo.
* Fix:
* Contacto visual directo: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* Mirando hacia otro lado con la intención: Si el sujeto está mirando hacia otro lado, asegúrese de que sea intencional y se suma a la historia del retrato.
* Capacitación: Los recreficiles (pequeños reflejos de luz en los ojos) pueden agregar vida y brillar a los ojos.
14. No revisar imágenes durante la sesión
* Error: Esperando hasta después de la sesión para darse cuenta de que te perdiste algo importante o cometiste un error.
* Fix:
* Chimpping (pero estratégicamente): Tómese un momento para revisar sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara durante la sesión.
* Verifique el enfoque, la exposición y la composición: Asegúrese de que sus imágenes estén nítidas, correctamente expuestas y bien compuestas.
* Ajuste según sea necesario: Si detecta un problema, ajusta su configuración o posa en consecuencia.
15. No buscar comentarios y continuar aprendiendo
* Error: Convertirse en complaciente y no buscar formas de mejorar sus habilidades de fotografía.
* Fix:
* Comparte tu trabajo: Comparta sus fotos en línea o con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Tome talleres o clases: Invierta en su educación y aprenda de fotógrafos experimentados.
* Estudie el trabajo de otros: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender sus técnicas.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
Al ser conscientes de estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear retratos impresionantes que capturen la esencia de sus sujetos. ¡Buena suerte!