Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos
Los retratos ambientales son retratos que capturan un tema dentro de su entorno. Esta configuración no es solo un telón de fondo; Es una parte integral de la historia, que proporciona contexto, perspicacia y profundidad al retrato. A diferencia de los retratos de estudio que se centran únicamente en la cara del sujeto, los retratos ambientales tienen como objetivo revelar algo sobre la personalidad, la profesión, las pasiones o el estilo de vida de la persona.
Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales efectivos:
1. Planificación y preparación:
* Conozca su tema: Cuanto más sepa, mejor puede elegir el entorno y pose adecuado. Investigue su trabajo, pasatiempos o pasiones. Hable con ellos de antemano para comprender su personalidad y lo que quieren transmitir.
* Elija la ubicación correcta: Este es el aspecto más crucial. Busque ubicaciones que reflejen genuinamente la vida de su sujeto. Considerar:
* Ocupación: Su lugar de trabajo, estudio, oficina o cualquier lugar relacionado con su trabajo.
* pasatiempos: Un jardín para un jardinero, un gimnasio para un entusiasta del fitness, una biblioteca para un escritor.
* Vida personal: Su hogar, un parque favorito, un lugar con valor sentimental.
* Considere la hora del día: La luz natural es tu mejor amigo. Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona la luz más halagadora. Piense en cómo interactuará la luz con el medio ambiente y su tema. Los días nublados ofrecen luz suave, incluso que también es buena para los retratos.
* Scouting: Visite la ubicación de antemano para evaluar la luz, los ángulos potenciales y los fondos. Identifique posibles distracciones que necesitará eliminar.
* Permiso: Siempre obtenga permiso para fotografiar en la ubicación elegida, especialmente si es propiedad privada.
* Equipo: Considere lo que necesita:
* Cámara y lente: Una lente versátil como un 35 mm, 50 mm o 85 mm es un excelente punto de partida. Las lentes más anchas (24 mm o más ancho) pueden enfatizar el entorno, pero pueden distorsionar las características si se usan demasiado cerca. Una lente de teleobjetivo (85 mm+) puede crear una profundidad de campo poco profunda y aislar el sujeto.
* Iluminación: Los reflectores, difusores o luz rápida pueden ayudar a manejar la luz y crear los efectos deseados. A menudo se prefiere la luz natural, pero puede ser necesaria la iluminación suplementaria.
* trípode: Útil para situaciones de poca luz o cuando desea usar una velocidad de obturación lenta para efectos creativos.
2. Composición y postura:
* Cuente una historia: La composición debe contribuir a la historia. Considere cómo el entorno interactúa con el sujeto. No solo los coloque en medio de una escena; Piense en su relación con ella.
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica. Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de estas líneas para una imagen más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, puertas, ventanas, árboles).
* Profundidad de campo: Una profundidad de campo poco profunda (lograda con una abertura amplia como f/2.8 o f/4) puede desdibujar el fondo y enfatizar el sujeto. Una profundidad de campo más amplia (f/8 o superior) mantiene más del entorno en foco, agregando contexto.
* posando: Apunte a poses naturales y auténticas. Guíe a su tema, pero deje que su personalidad brille.
* interacción: Haga que interactúen con su entorno:trabajar, leer, tocar un instrumento, etc.
* Gestos: Presta atención a la colocación de la mano y al lenguaje corporal. Evite posturas rígidas o incómodas.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión fuerte, mientras que mirar fuera de la cámara puede transmitir la consideración o la contemplación.
* Captura momentos naturales: Los disparos sinceros entre los tiros posados a menudo pueden ser los más reveladores y auténticos.
3. Iluminación y exposición:
* La luz natural es clave: Aprenda a leer y usar la luz natural de manera efectiva. Buscar:
* Hora dorada: Luz cálida y suave.
* Sombra abierta: Incluso, luz difusa (debajo de un árbol, porche, etc.).
* Luz direccional: Crea sombras y reflejos, agregando dimensión.
* Fill Flash: Use un flash en una configuración de baja potencia para llenar las sombras y agregar un resaltado sutil a la cara del sujeto, especialmente a la luz del sol brillante.
* reflectores: Bebe la luz en la cara del sujeto para alegrar las sombras y crear una luz más halagadora.
* Exposición: Medidor cuidadosamente para garantizar una exposición adecuada. Preste atención a los aspectos más destacados y las sombras para evitar el recorte. Use histogramas para guiar su configuración de exposición.
4. Postprocesamiento:
* mejoras sutiles: Apunte a las ediciones de aspecto natural. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos.
* Calificación de color: Los ajustes de color sutiles pueden mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente en imágenes ISO altas.
* Curting: Atrae la composición recortando la imagen.
Ejemplos e inspiración:
* Steve McCurry: Conocido por sus retratos icónicos de personas en sus entornos, a menudo capturando la condición humana en diversas culturas. (por ejemplo, niña afgana)
* Annie Leibovitz: Retratos de celebridades con un fuerte enfoque en la narrativa y los elaborados entornos. (por ejemplo, Whoopi Goldberg en una bañera de leche)
* Irving Penn: Retratos limpios y clásicos que revelan la esencia del tema en un entorno simplificado.
* Sebastião Salgado: Poderosos retratos ambientales en blanco y negro que a menudo representan la vida de los trabajadores y las personas en la pobreza.
Ejemplo de escenarios y consejos:
* Chef: Fotografía en su cocina, rodeado de ingredientes, utensilios de cocina y las herramientas de su oficio. Capture en acción, preparando un plato.
* músico: Fotografiarlos en el escenario, en su sala de práctica o en un lugar que inspire su música. Capture tocando su instrumento o componer.
* Artista: Fotografiarlos en su estudio, rodeado por sus obras de arte, pinceles y pinturas. Capture creando una nueva pieza.
* escritor: Fotografía los fotografías en su oficina en casa, biblioteca o cafetería favorita. Capture Writing o rodeados de libros.
* atleta: Fotografiarlos en el campo, en el gimnasio o practicar su deporte. Capture en acción, mostrando sus habilidades.
errores comunes para evitar:
* Fondos desordenados: Un fondo que distrae puede restar valor al sujeto. Simplifique la escena eligiendo un fondo menos ocupado o usando una profundidad de campo poco profunda.
* Pobre iluminación: La iluminación dura puede crear sombras poco halagadoras. Evite disparar a la luz del sol directo al mediodía.
* poses rígidas: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Ignorando el entorno: El entorno debe ser una parte integral de la historia, no solo un telón de fondo.
* EDITIZACIÓN: Mantenga las ediciones sutiles y de aspecto natural.
Takeaways de teclas:
* narración de historias: El aspecto más importante es contar una historia sobre el tema a través de su entorno.
* Conexión: Establezca una conexión con su sujeto para crear retratos auténticos y atractivos.
* La luz es primordial: Domina el arte de usar luz natural para crear imágenes hermosas y favorecedoras.
* Presta atención a los detalles: Desde la composición hasta la postura hasta el postprocesamiento, cada detalle es importante.
Al seguir estos consejos y estudiar el trabajo de los fotógrafos de retratos ambientales consumados, puede desarrollar su propio estilo y crear imágenes convincentes que revelen las historias de las personas que fotografías. ¡Buena suerte!