1. Comprender los conceptos básicos
* El contraste es clave: Desea que los antecedentes complementen el sujeto, no compitan. Busque fondos que tengan un contraste en color, textura o tono a su tema. (por ejemplo, un sujeto de piel clara contra un fondo oscuro, o un fondo suave contra un sujeto con ropa texturizada).
* La profundidad de campo es importante: La apertura de su lente (F-Stop) controla la profundidad de campo. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantenga más de los antecedentes de enfoque. Considere lo que desea que el fondo contribuya a la imagen general.
* Regla de los tercios: Tenga en cuenta la regla de los tercios. Colocar su sujeto ligeramente fuera del centro puede crear una composición visualmente más atractiva.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los objetos no deseados que pueden colarse en el fondo, como botes de basura, automóviles, letreros u otras personas. Estos pueden arruinar un gran tiro. A menudo puede reposicionarse a sí mismo o al sujeto para eliminarlos.
2. Ubicación Scouting y tiempo
* Scout con anticipación: No espere hasta el día de la sesión para buscar ubicaciones. Visite posibles lugares de antemano para evaluar la luz, las opciones de fondo y cualquier desafío potencial.
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora. Este es generalmente el mejor momento para retratos al aire libre.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que puede ser muy halagador para los retratos. No tendrás sombras duras para lidiar.
* Posición del sol: Considere la dirección del sol y su efecto en el fondo. La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo alrededor de su tema, pero es posible que necesite un reflector para llenar las sombras en su rostro. La iluminación lateral puede enfatizar la textura y la dimensión.
* Use recursos en línea: Sitios web como Google Maps, Instagram y Pinterest pueden proporcionar inspiración y ayudarlo a encontrar ubicaciones cerca de usted. Busque hashtags como #YourCityPhotoshoot, #YourCityPortTrait, etc.
3. Tipos de antecedentes a considerar
* Naturaleza:
* árboles: Los troncos de los árboles pueden crear líneas de liderazgo interesantes. El follaje denso proporciona un telón de fondo suave y verde.
* campos: Los campos abiertos ofrecen una sensación de espacio y simplicidad.
* agua: Los lagos, los ríos y los océanos pueden proporcionar reflejos impresionantes y una sensación de tranquilidad.
* Flores: Los campos de flores silvestres o jardines cuidadosamente curados pueden agregar toques de color e interés visual.
* Montañas/colinas: Ofrezca un telón de fondo dramático y expansivo.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Proporcione textura y un aspecto clásico y atemporal.
* Arte callejero/murales: Puede agregar una sensación vibrante y vanguardista.
* Detalles arquitectónicos: Los arcos, las puertas y las fachadas de edificios interesantes pueden crear oportunidades de encuadre únicas.
* callejones: Ofrezca un ambiente arenoso y urbano (tenga en cuenta la seguridad).
* puentes: Puede proporcionar líneas de liderazgo y un sentido de escala.
* Abstract/Minimalist:
* paredes sólidas: Puede ser una excelente opción para un aspecto limpio y moderno. Busque paredes con texturas o colores interesantes.
* Sky: Usar el cielo como fondo puede crear una sensación de libertad y expansión.
* Follaje difumina: Acércate al follaje (árboles, arbustos, etc.) y usa una abertura amplia para crear un bokeh borroso y colorido.
* personal/significativo:
* Casa/jardín del sujeto: Crea una sensación de familiaridad y conexión.
* Parque/ubicación favorito: Agrega importancia personal al retrato.
* Lugar de trabajo/estudio: Cuenta una historia sobre la vida del sujeto.
4. Técnicas para usar fondos de manera efectiva
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Líneas principales: Busque líneas en el fondo (carreteras, cercas, caminos) que conduzcan el ojo del espectador hacia el tema.
* Repetición: Los patrones de repetición (por ejemplo, filas de árboles, edificios) pueden crear una sensación de ritmo e interés visual.
* Armonía de color: Considere la paleta de colores del fondo y elija ropa o accesorios que lo complementen.
* bokeh: Use una abertura amplia para crear un fondo borrosa con bokeh suave y soñador. Experimente con diferentes fuentes de luz detrás de su sujeto para crear formas bokeh interesantes.
* varía tu perspectiva: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos. Dispara desde un ángulo bajo para que su sujeto parezca más alto o desde un ángulo alto para crear una sensación de intimidad.
5. Consejos para el éxito
* Comuníquese con su tema: Explique su visión a su sujeto e involucéntelos en el proceso. Obtenga su opinión sobre ubicaciones y poses.
* Sea flexible: A veces, el mejor fondo es el que no esperaba. Esté abierto a cambiar sus planes si encuentra algo mejor.
* Seguridad primero: Siempre tenga en cuenta su entorno y priorice la seguridad. Evite ubicaciones o situaciones peligrosas.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practique, mejor será para encontrar y usar excelentes fondos para retratos al aire libre. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser una experiencia agradable. Relájese, sea creativo y deje que su personalidad brille en su trabajo.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de encontrar y utilizar fondos impresionantes que mejoren sus retratos al aire libre y creen imágenes memorables. Recuerde que el mejor fondo es uno que complementa su tema y ayuda a contar su historia.