REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Implica el uso de elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, atraer el ojo del espectador y crear una composición más convincente. Aquí hay un desglose de cómo utilizar efectivamente el encuadre en primer plano para mejorar su fotografía de retratos:

1. Comprender los conceptos básicos del encuadre en primer plano:

* Qué es: El encuadre en primer plano utiliza elementos en el primer plano inmediato de su escena para encerrar o resaltar visualmente su tema, que se coloca más en el fondo o en el medio.

* Por qué funciona:

* Profundidad: Agrega una sensación de tridimensionalidad, lo que hace que la imagen sea más inmersiva.

* contexto: Proporciona pistas sobre el medio ambiente y cuenta una historia sobre el entorno del sujeto.

* Enfoque: Guía el ojo del espectador directamente al sujeto.

* intriga: Crea una sensación de misterio o asomando en una escena.

* Apelación estética: Introduce textura visual, color y formas que mejoran la estética general.

2. Elegir sus elementos de primer plano:

Las posibilidades son infinitas, pero aquí hay algunos elementos de encuadre de primer plano comunes y efectivos:

* Elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierbas, árboles, perfecto para agregar una sensación natural y orgánica. Busque formas y colores interesantes.

* Formaciones rocosas: Los arcos, grietas o superficies texturizadas pueden crear un marco geométrico fuerte.

* agua: Los reflejos en charcos, lagos o corrientes pueden agregar un elemento soñador y surrealista.

* Elementos arquitectónicos:

* Archways and Doorways: Crea un marco dramático y clásico.

* Windows: Ofrezca una sensación de asomarse en una escena, perfecta para retratos íntimos.

* cercas, paredes y barandas: Agregue textura y estructura al primer plano.

* Túneles y puentes: Cree líneas de liderazgo que dibujen el ojo hacia el sujeto.

* objetos hechos por el hombre:

* Ropa: Sostenga una bufanda o tela parcialmente frente a la lente.

* manos: Use las propias manos del sujeto (o las de otra persona) para enmarcar su rostro.

* Props: Use accesorios relevantes para el tema o entorno (por ejemplo, un libro, un instrumento musical, una herramienta).

* formas abstractas: Busque formas interesantes creadas por sombras, luz u objetos.

* personas:

* Figuras borrosas: Una figura silueta o ligeramente borrosa en primer plano puede crear profundidad e implicar una relación con el sujeto.

* Vistas parciales: Una mano o un brazo que alcanza el marco puede agregar una sensación de intimidad.

3. Consejos de composición para el marco de primer plano efectivo:

* Considere la historia: El elemento de primer plano debe complementar y mejorar la historia que está tratando de contar sobre el tema. Pregúntese:¿se suma a la narración o distrae?

* Regla de los tercios: Experimente colocando su sujeto a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección de la regla de la red Thirds. Coloque el elemento de encuadre para complementar esta colocación.

* Líneas principales: Use líneas creadas por el elemento de primer plano para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* profundidad de campo (apertura):

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/2.8 o f/4): Desduza el elemento de primer plano, creando un marco más suave y sutil que llama la atención sobre el enfoque fuerte en el tema. Esto es excelente para aislar el tema.

* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8 o f/11): Mantiene tanto el elemento de primer plano como el sujeto enfocado, lo que permite al espectador apreciar toda la escena. Esto es útil cuando el elemento de primer plano es parte integral de la historia o cuando desea mostrar el contexto del entorno.

* Color y contraste: Use color o contraste en primer plano para dibujar el ojo. Un color brillante y contrastante en primer plano puede ser muy efectivo.

* Minimalismo: A veces, menos es más. No exagere el encuadre en primer plano. Un marco simple y discreto puede ser muy poderoso.

* Experimento con perspectiva: Intente disparar desde diferentes ángulos, más bajo al suelo o superior, para ver cómo cambia el elemento de primer plano.

* Espacio negativo: No tenga miedo de dejar espacio negativo (áreas vacías) alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.

4. Consideraciones técnicas:

* enfocando: Presta atención cuidadosa a tu punto de enfoque. Decida si desea concentrarse en el tema, el elemento de primer plano o ambos (usando una profundidad de campo más profunda).

* Exposición: Medidor cuidadosamente para garantizar que tanto el primer plano como el sujeto estén correctamente expuestos. Es posible que deba usar la medición de manchas o la compensación de exposición.

* elección de la lente: Una lente gran angular puede exagerar la sensación de profundidad y hacer que el elemento de primer plano aparezca más cerca, mientras que una lente de teleobjetivo puede comprimir la escena y hacer que el elemento de primer plano aparezca más lejos.

* postprocesamiento: Puede mejorar aún más el efecto del encuadre en primer plano en el postprocesamiento ajustando el contraste, el color y la nitidez en áreas específicas de la imagen.

5. Ejemplos e ideas para inspiración:

* Retrato en un jardín: Use flores o follaje para enmarcar la cara del sujeto.

* Retrato por una ventana: Enmarca el sujeto con el marco de la ventana, usando luz natural.

* Retrato en un bosque: Use ramas y hojas de árboles para crear un marco natural.

* Retrato en una playa: Use un trozo de madera flotante o hierba marina para enmarcar el tema.

* Retrato en un entorno urbano: Use un arco, puerta de puerta o graffiti para enmarcar el tema.

6. Errores comunes para evitar:

* Distraying primer plano: Asegúrese de que el elemento de primer plano no distraiga al sujeto. Debe complementar, no competir.

* en primer plano demasiado ocupado: Un primer plano desordenado puede abrumar al espectador. Mantenlo simple y limpio.

* Mal enfoque: No concentrarse adecuadamente en el sujeto o en el elemento de primer plano puede arruinar la imagen.

* bloqueando demasiado el tema: No oculte completamente su sujeto con el elemento de primer plano. Deje lo suficiente del sujeto visible para mantener su prominencia.

* Ignorando la historia: Asegúrese de que el elemento de primer plano se relacione con el tema y la historia que está tratando de contar.

En resumen:

El encuadre en primer plano es una técnica versátil que puede elevar significativamente su fotografía de retratos. Al elegir cuidadosamente sus elementos de primer plano, componer cuidadosamente y prestar atención a los detalles técnicos, puede crear imágenes cautivadoras que atraen al espectador y cuentan una historia convincente. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte con eso! La clave es practicar y desarrollar su propio ojo artístico.

  1. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  2. Cinco cosas que debe saber antes de iniciar un negocio de fotografía de mascotas

  3. Consejos vitales para fotografiar y editar interiores

  4. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  5. Velocidad de obturación y ángulo de obturación, y cómo lograr un aspecto cinematográfico:guía para principiantes

  6. 10 consejos de fotografía de playa para imágenes hermosas

  7. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  8. Resumen rápido de videocámaras NAB

  9. Reflexiones sobre la fotografía de producto

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  5. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  6. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  7. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Cómo hacer retratos retoques con luminar

Consejos de fotografía