i. Planificación y diseño
* Propósito y estilo:
* ¿Quién usará el banco? (Niños, adultos, parejas):esto dicta el tamaño y la capacidad de peso.
* ¿Cuál es la estética que estás buscando? (Rústico, moderno, vintage, caprichoso):esto influye en las opciones de material, detalles de diseño y acabado.
* ¿Se usará en interiores o al aire libre? Esto afecta las opciones de materiales y las necesidades de resistencia a la intemperie.
* Portabilidad: ¿Necesita que se mueva fácilmente? Considere el peso y las opciones plegables.
* Medidas:
* Altura: La altura estándar del banco es típicamente de 16-18 pulgadas (40-45 cm). Ajuste según sus sujetos objetivo (los niños pueden necesitar un banco más bajo).
* ancho (profundidad): 12-18 pulgadas (30-45 cm) es generalmente cómodo. Los bancos más amplios son más adecuados para posar varias personas.
* Longitud: Decide cuántos temas quieres acomodar. Un banco de 3 pies (90 cm) es bueno para una o dos personas. Un banco de 4 pies (120 cm) es mejor para los grupos.
* Lista de bocetos y materiales: Dibuja un bosquejo aproximado de tu banco con dimensiones. Esto le ayuda a visualizar el proyecto y crear una lista de materiales.
ii. Opciones y materiales de nivel de habilidad
Aquí hay algunas opciones que van desde principiantes hasta más avanzados:
a. Principiante:banco simple de bizcano de madera
* Materiales:
* Crate (s) de madera (el tamaño depende de la longitud deseada):encuentrelos en tiendas de artesanía, mercados de agricultores o en línea. Asegúrese de que sean resistentes y en buenas condiciones.
* Papel de lija (grano medio y fino)
* Mancha o pintura de madera (su elección de color)
* Poliuretano (para sellado - opcional, pero recomendado, especialmente para uso al aire libre)
* Tornillos o uñas
* Opcional:tela decorativa y bateo para relleno.
* Herramientas:
* Destornillador o martillo
* Papel de lija o bloque de lijado
* Pintor o rodillo de espuma
* Pistola básica (si agrega relleno)
* Instrucciones:
1. Prepare las cajas: Lije a fondo las cajas para eliminar los bordes o astillas ásperas.
2. Acabado: Manchar o pintar las cajas en el color deseado. Permita que se sequen completamente entre capas. Aplicar 2-3 capas para la durabilidad. Considere una capa clara para proteger el acabado.
3. Asamblea: Si usa múltiples cajas, colóquelas de lado a lado con tornillos o uñas para lograr la longitud deseada. Asegúrese de que estén de forma segura.
4. relleno (opcional): Corte un trozo de madera contrachapada para que se ajuste sobre la (s) caja (s). Envuelva la madera contrachapada con bateo y luego su tela decorativa, asegurándola con una pistola básica. Conecte la parte superior acolchada a la (s) caja (s) con tornillos.
b. Intermedio:banco de madera básica con piernas
* Materiales:
* para el asiento: Una pieza sólida de madera (por ejemplo, pino, cedro o madera recuperada) o múltiples tablas pegadas juntas. Elija un grosor de al menos 1 pulgada (2.5 cm) para obtener fuerza.
* para las piernas: Cuatro patas de madera (prefabricadas desde una ferretería o crean las suyas con madera más gruesa). Puedes elegir piernas rectas, piernas cónicas o incluso piernas de horquilla.
* Tornillos de madera
* Glue de madera
* Papel de lija (varios sémola)
* Mancha de madera, pintura o barniz (su elección de acabado)
* Poliuretano (para sellado - opcional, pero recomendado)
* Herramientas:
* Sierra (sierra circular, sierra manual o sierra de inglete)
* Perforar
* Destornillador
* Abrazaderas
* Sander o bloque de lijado
* Pintor o rodillo de espuma
* Instrucciones:
1. Prepare el asiento: Corta la madera para el asiento a la longitud y el ancho deseados. Lijarlo suave. Si usa múltiples tablas, pégalos con pegamento de madera y sujetarlos hasta que sean secos.
2. Prepare las piernas: Si hace sus propias piernas, córtelas a la longitud y la forma deseadas. Lijarlos suaves.
3. Adjunte las piernas: Coloque las piernas en cada esquina del asiento, asegurándose de que estén espaciadas uniformemente. Aplique pegamento de madera en la parte superior de cada pierna y luego atorníllelas de forma segura a la parte inferior del asiento. Se recomienda que los agujeros piloto previos al perforación sean para evitar dividir la madera. Use abrazaderas para sostener las piernas en su lugar mientras el pegamento se seca.
4. Acabado: Llene los agujeros de tornillo con relleno de madera, deje secar y lijar suave. Manchar, pintar o barnizar el banco para el color y el acabado deseados. Aplique 2-3 capas, permitiendo que cada capa se seque por completo. Sello con poliuretano para mayor protección.
c. Avanzado:Banco más elaborado
* Materiales: (Igual que el anterior, pero potencialmente con formas más complejas y carpintería)
* Madera de mayor calidad (por ejemplo, madera dura como arce, roble o nogal)
* Hardware especializado (por ejemplo, soportes decorativos, acentos de metal)
* Materiales de tapicería (para un asiento acolchado)
* Herramientas: (Igual que el anterior, más potencialmente ...)
* Enrutador
* Herramientas de carpintería (por ejemplo, sierra de cola de milano, cinceles)
* Máquina de coser (si hace tapicería)
* Instrucciones:
* Involucre técnicas de carpintería más complejas para mayor fuerza y estética (por ejemplo, articulaciones de mortes y tenios, juntas de cola de doblete).
* Incorporar elementos curvos o detalles decorativos utilizando un enrutador u otras herramientas eléctricas.
* Agregue un asiento totalmente tapizado con tela personalizada.
iii. Toques finales y seguridad
* lijado: Esto es crucial para un aspecto suave y profesional. Comience con un papel de lija de arena más grueso (por ejemplo, grano 80) para eliminar las imperfecciones, y luego muévase gradualmente a las arenas más finas (por ejemplo, grano 120, grano 220) para un acabado liso.
* tinción/pintura: Aplique mancha o pinta en capas finas y incluso. Permita que cada capa se seque por completo antes de aplicar la siguiente. Siga las instrucciones del fabricante para los tiempos de secado.
* sellado: Proteja su banco con un sellador como poliuretano, especialmente si se usará al aire libre. Esto ayudará a prevenir el daño por la humedad y protegerá el acabado.
* redondeo de borde: Use un enrutador o papel de lija para redondear los bordes del banco para obtener seguridad y comodidad.
* pies no deslizantes: Adjunte pies de goma o almohadillas en el fondo de las piernas para evitar que el banco se deslice y para proteger sus pisos.
* Prueba de peso: Antes de usar el banco para una sesión de fotos, pruebe su capacidad de peso para asegurarse de que sea resistente y segura.
iv. Consideraciones de diseño para fotografía
* Color: Elija un color que complemente su estilo de fotografía típico. Los colores neutros (por ejemplo, blancos, cremas, grises, marrones) son versátiles y no chocan con diferentes atuendos o fondos.
* textura: Considere agregar textura a su banco para crear interés visual. La madera recuperada, la pintura angustiada o la tela texturizada pueden agregar carácter a sus fotos.
* Altura y posicionamiento: Experimente con diferentes alturas y ángulos para encontrar las poses más halagadoras. Un banco ligeramente más bajo puede ser bueno para los niños, mientras que un banco más alto puede ser bueno para los adultos.
* Manténgalo limpio: Asegúrese de que el banco esté limpio y libre de polvo, suciedad y rasguños antes de cada sesión de fotos.
* Emparejamiento de fondo: Piense en qué tipos de fondos funcionará bien el banco.
V. Consejos para construir un accesorio de banco de larga duración
* Use materiales de calidad: Invierta en madera y hardware de buena calidad para un banco duradero.
* Enjuague adecuado: Use técnicas de carpintería fuertes para garantizar que el banco sea estable y pueda soportar el peso.
* PROPIA: Si el banco se usará al aire libre, use materiales resistentes a la intemperie y sellarlo adecuadamente para protegerlo de los elementos.
* Mantenimiento regular: Limpie el banco regularmente y vuelva a aplicar el sellador según sea necesario para que se vea mejor.
Siguiendo estos pasos, puede construir un accesorio de banco hermoso y funcional que agregará un toque único a su fotografía de retratos. ¡Recuerde priorizar la seguridad y divertirse con el proceso creativo! ¡Buena suerte!