REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Bien, desglosemos lo que todos deberían saber sobre posar para retratos, cubriendo los elementos clave de lo básico hasta los consejos más avanzados:

i. Los cimientos:comprensión de la luz y el ángulo

* La luz lo es todo: Posar no es solo sobre el cuerpo; Se trata de cómo la luz interactúa con ella.

* Soft vs. luz dura: La luz suave (como en un día nublado o usar un difusor) generalmente es más indulgente, minimizando las sombras duras. La luz dura (luz solar directa) puede crear efectos dramáticos, pero requiere una postura más cuidadosa.

* Dirección de luz: La luz del lado enfatiza la textura y la forma. La luz del frente puede aplanar las características pero también minimizar las sombras. La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo, pero también puede ocultar detalles.

* Comuníquese con el fotógrafo: Hable con el fotógrafo sobre la iluminación y si necesitan que se mueva en cierta dirección para capturar la mejor luz.

* Los ángulos son tus amigos: La mayoría de las personas miran mejor un ángulo en lugar de recto.

* La regla de 45 grados: Girar su cuerpo ligeramente (alrededor de 45 grados) lejos de la cámara es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante. Crea una línea más dinámica e interesante.

* Evite las líneas rectas: Las líneas rectas (los brazos directamente a su lado, las piernas rígidas) pueden hacer que se vea rígido y más ancho. Las curvas ligeras en las juntas son clave.

* Encuentra tu mejor ángulo: ¡Todos tenemos uno! Experimento. ¿Es tu lado izquierdo? ¿Tienes razón? Saber qué ángulo prefiere y comunicar eso al fotógrafo hará que la sesión sea más suave.

ii. Elementos de postura clave:cabeza, hombros, brazos y piernas

* Cabeza y cuello:

* Chin, no fuera: Inclinar la barbilla ligeramente hacia arriba (pero no sobresalir hacia adelante) ayuda a definir la línea de la mandíbula y evita una barbilla doble. Evite la posición de "cuello de tortuga".

* Contacto visual (o falta de ella): El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más sincera o reflexiva. Todo depende del ambiente que busque.

* Extensión del cuello: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Esto ayuda a alargar tu cuello.

* hombros:

* Hombres relajados: Los hombros tensos crean tensión en toda la imagen. Déjelos un poco hacia abajo y hacia atrás.

* Posición del hombro: Una ligeramente inclinada un hombro más bajo que el otro puede agregar interés y crear una pose más dinámica. Evite estar en el cuadrado de la cámara.

* brazos y manos:

* Evite "colgantes brazos": Los brazos rectos a los costados se ven incómodos. Dales algo que hacer.

* curvas naturales: Dobla ligeramente los codos. Evite los brazos rectos y rígidos.

* Colocación de la mano: Tenga en cuenta tus manos. Aquí hay algunas ideas:

* Pockets: Relajado e informal.

* sosteniendo algo: Un accesorio (un libro, una flor, una taza de café) le da un propósito a sus manos.

* En tu cadera: Clásico y halagador. No te agarres demasiado bien.

* Corriendo tus dedos a través del cabello: Puede ser elegante y juguetón, pero no te excedas.

* doblado por el cofre: Puede parecer seguro, pero tenga cuidado de no cerrarse.

* Mostrar los bordes: Incline sus manos para ver el borde más delgado de su mano, en lugar de la palma directamente.

* Piernas y pies:

* Distribución de peso: Cambia tu peso en una pierna. Esto crea una curva natural en su cuerpo y evita la rigidez.

* apuntando el dedo del pie: Señalar el pie delantero ligeramente hacia la cámara puede alargar las piernas.

* cruzando los tobillos: Una cruz sutil en los tobillos es una pose clásica que corta las piernas.

* Evite bloquear las rodillas: Mantenga una ligera curva en sus rodillas.

iii. Poner todo junto:movimiento, emoción y confianza

* El movimiento es clave: ¡No tengas miedo de moverte! Los cambios sutiles en su pose pueden marcar una gran diferencia.

* Micro-Movementos: Incluso pequeños ajustes, como inclinar la cabeza de una manera diferente, pueden alterar drásticamente el aspecto.

* Camina hacia/lejos: Pídale al fotógrafo que lo capture caminar o moverse naturalmente. Esto puede crear momentos sinceros y auténticos.

* Expresiones faciales:

* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (no es un entrecruzamiento completo) puede hacer que se vea más seguro y comprometido.

* sonrisas genuinas: Piensa en algo que te haga feliz de crear una sonrisa genuina que te alcance los ojos.

* Práctica en el espejo: Practica diferentes expresiones en el espejo para ver qué te parece mejor.

* Comunicar y confiar:

* Hable con el fotógrafo: Dígales con qué se siente cómodo y lo que espera lograr. Dales comentarios durante la sesión.

* Confía en su visión: Los fotógrafos tienen un ojo para lo que se ve bien. Estar abierto a sus sugerencias.

* La confianza es el mejor accesorio:

* Fingirlo hasta que lo hagas: Incluso si no se siente seguro, intente proyectarlo. Párate alto, haz contacto visual y posee tu pose.

* Centrarse en tus fortalezas: Piense en lo que le gusta de usted e intente resaltar esas características en sus poses.

iv. Poses y consideraciones específicas

* Poses sentados:

* inclínese ligeramente hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante hacia la cámara es a menudo más halagador que encorvarse hacia atrás.

* Usa tus brazos para el apoyo: Descansa los brazos sobre las rodillas, la parte posterior de la silla o en una mesa.

* cruza las piernas (o los tobillos): Esto puede crear un aspecto más relajado y elegante.

* Poses de pie:

* cambio de peso: Como se mencionó, cambiar su peso es crucial.

* Cuerpo angulado: Recuerda la regla de 45 grados.

* use un prop (si está disponible): Apóyate contra una pared, sostenga una taza de café o usa un objeto cercano para agregar interés a la pose.

* Poses del grupo:

* Vary Heights: Haga que algunas personas se sienten, otras se paran y algunas delgadas.

* acercarse: La cercanía física crea un sentido de conexión.

* Evite las líneas rectas: Se tambalee y evite estar en una línea rígida.

* La comunicación es clave: Asegúrese de que todos estén al tanto de la pose y de lo que necesitan hacer.

V. Errores comunes para evitar:

* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite mirar completamente a la cámara con una sonrisa forzada.

* La "barbilla doble": Chin, ¿recuerdas?

* poses rígidas y antinaturales: Relájate, respira y muévete.

* Postura mala: Ponte de pie y contrata tu núcleo.

* Olvidando sus manos: Dales algo que hacer.

* Ignorando el consejo del fotógrafo: Están allí para ayudarte a verte lo mejor posible.

En conclusión:

Posar para retratos es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. La clave es comprender los principios básicos de la luz, los ángulos y el posicionamiento del cuerpo, y tener confianza y cómodo frente a la cámara. ¡Comuníquese con su fotógrafo, confíe en su visión y, lo más importante, diviértete! No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti.

  1. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  2. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  3. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  4. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  5. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  6. 7 consejos valientes que crearán la base para tu fotografía callejera

  7. Guía del fotógrafo para comprar un dron:hacerlo bien la primera vez

  8. Por qué llevar menos equipo de cámara te hará un mejor fotógrafo

  9. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  5. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  6. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  7. Comprenda la velocidad de sincronización del flash para no hundir su sesión de fotos

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía