REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Bien, desglosemos cómo disparar un autorretrato que respalde la identidad de su marca. No se trata solo de tomar una buena foto; Se trata de comunicar visualmente los valores, la personalidad y el público objetivo de su marca.

i. Comprender su identidad de marca

Antes de recoger una cámara, necesita una comprensión clara de su marca. Hágase estas preguntas:

* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, confiable, innovador, creativo, accesible, lujoso, minimalista)

* ¿Cuál es la personalidad de tu marca? (por ejemplo, peculiar, profesional, juguetón, sofisticado, enérgico, tranquilo)

* ¿Quién es tu público objetivo? (¿Cuáles son sus datos demográficos, intereses y valores?)

* ¿Cuál es la estética de su marca? (por ejemplo, moderno, vintage, rústico, audaz, pastel, oscuro, aireado)

* ¿Cuál es la historia de tu marca? ¿Cómo puede su autorretrato sugerirlo?

* ¿Qué sensación quieres que la gente se asocie con tu marca después de ver tu autorretrato?

Ejemplo:

* marca: Una empresa sostenible y ecológica para el cuidado de la piel.

* valores: Natural, sostenible, ética, minimalista, efectiva

* Personalidad: Auténtico, realista, cariñoso, conocedor

* público objetivo: Individuos ambientalmente conscientes que valoran los productos de belleza natural.

* estética: Luz natural, tonos terrosos, composiciones simples, enfoque en texturas.

* Sentimiento de asociar: Saludable, consciente, confiable, limpio.

ii. Planificación de su autorretrato

Ahora que conoce su marca por dentro y por fuera, es hora de planificar su autorretrato. Considere estos elementos:

* Ubicación/fondo:

* Relevancia: ¿La ubicación se relaciona con su marca? Una escena de la naturaleza para Skincare Company, una oficina moderna para un consultor tecnológico, un hogar acogedor para un blogger de estilo de vida.

* Paleta de colores: ¿El fondo complementa los colores de su marca?

* Simplicidad versus complejidad: Un fondo limpio y ordenado puede transmitir minimalismo, mientras que un fondo más complejo puede agregar contexto y profundidad.

* Considere la fuente de luz desde el fondo.

* ropa/accesorios:

* estilo: ¿Su ropa refleja el estilo de su marca? (por ejemplo, vestimenta profesional para un consultor, ropa casual para un vestido creativo y elegante para una marca de lujo).

* Color: Use colores de marca o colores complementarios en su ropa.

* Accesorios: Joyas, anteojos, sombreros, accesorios:cualquier cosa que se suma a la historia visual. Los accesorios que está utilizando deben coincidir con la marca.

* Pose/Expression:

* lenguaje corporal: Abierto y accesible (sonriente, postura relajada), segura y asertiva (postura fuerte, mirada directa), reflexivo e introspectivo (mirando fuera de cámara).

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación más natural o contemplativa.

* Expresión facial: La autenticidad es clave. Una sonrisa genuina o una expresión reflexiva resonará más que una pose forzada.

* Props:

* Relevancia: ¿Sus accesorios apoyan la historia de su marca? (por ejemplo, productos para el cuidado de la piel, una computadora portátil, un libro, un pincel, un instrumento musical, herramientas).

* sutileza: No te excedas. Los accesorios deben mejorar la imagen, no distraer de usted.

* Iluminación:

* Luz natural: La luz natural blanda y difusa es a menudo la más halagadora y puede transmitir una sensación de autenticidad.

* Luz artificial: Use lámparas, luces de estudio o incluso una luz de anillo para crear el estado de ánimo deseado y resalte sus características. Considere la temperatura de color de la luz (cálido frente a frío).

* sombras: Experimente con sombras para agregar profundidad y dimensión a su foto. (Si no tiene experiencia, evite sombras duras, ya que pueden ser poco halagadoras).

iii. Configuración de tu disparo

* Cámara/teléfono inteligente: Use la mejor cámara que tenga disponible. Los teléfonos inteligentes modernos pueden tomar excelentes fotos, especialmente con buena iluminación.

* trípode: Un trípode es esencial para los autorretratos agudos. Le permite colocar la cámara y concentrarse sin tener que sostenerla.

* obturador/temporizador remoto: Use una liberación de obturador remoto o la función de temporizador en su cámara/teléfono inteligente para tomar la foto sin tener que alcanzar el botón de obturación. (Esto ayuda a evitar el batido de la cámara).

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfocar la atención en usted. Use una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8 o f/11) si desea una imagen más nítida con más de fondo de enfoque.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (idealmente 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si necesita compensar la baja luz.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos. Use la configuración o experimente "automáticamente" con diferentes preajustes (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno").

* Enfoque: Use el enfoque automático para concentrarse en sus ojos. También puede usar el enfoque manual si lo prefiere.

iv. Tomando las fotos

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses, expresiones y ángulos. ¡Toma muchas fotos!

* Revisión: Revise sus fotos a medida que avanza. Esto lo ayudará a identificar lo que funciona y lo que no.

* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Deja que tu personalidad brille.

* ángulo: Experimente con disparos desde arriba, abajo y directamente.

V. Edición de tu autorretrato

* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o editores en línea como Canva o Photopea.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.

* destacados/sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.

* blancos/negros: Ajuste los puntos blancos y negros.

* Balance de color: Ajuste el tono de color general de la imagen.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque (opcional): Puede retocar sutilmente la imagen para eliminar las imperfecciones o la piel suave, pero evite la edición excesiva. El objetivo es mejorar sus características naturales, no crear una versión poco realista de usted mismo.

* filtros (use con moderación): Los filtros pueden ser una forma rápida de agregar una estética específica, pero usarlos con moderación y constante para mantener la identidad visual de su marca.

vi. Ejemplos basados ​​en la identidad de marca

* marca de lujo: Ropa elegante, joyas sofisticadas, un fondo limpio, iluminación suave, una pose segura y retoque sutil.

* marca ecológica: Iluminación natural, tonos terrosos, ropa simple, una planta o elemento natural como accesorio y retoque mínimo.

* Startup tecnológica: Ropa moderna, un fondo limpio y minimalista, una computadora portátil u otro dispositivo tecnológico como un accesorio, y una expresión segura y accesible.

* Freelancer creativo: Ropa informal, un fondo colorido o interesante, suministros de arte u otras herramientas creativas como accesorios, y una expresión juguetona y enérgica.

vii. Consejos para situaciones específicas

* Si eres tímido: Comience tomando fotos de usted mismo en un entorno cómodo, haciendo algo que disfrute. Practica frente a un espejo para encontrar posturas que se sientan naturales.

* Si no eres fotogénico: Experimente con diferentes ángulos e iluminación. Concéntrese en capturar emociones genuinas en lugar de tratar de lograr un aspecto "perfecto". Recuerde que todos son fotogénicos a su manera.

* Si tiene un presupuesto: Use luz natural, encuentre un fondo simple en su hogar y use una cámara de teléfono inteligente. El software de edición de fotos gratuito también está disponible.

viii. Lista de verificación final:

* [] Identidad de marca definida

* [] Elementos fotográficos planificados (ubicación, ropa, pose, accesorios, etc.)

* [] Iluminación marcada

* [] Trípode y obturador remoto/temporizador listo

* [] Configuración de la cámara configurada

* [] Edición de software listo

* [] De acuerdo con la estética de la marca

Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también comunican efectivamente la identidad de su marca y se conectan con su público objetivo. ¡Recuerde ser auténtico, consistente y divertirse con el proceso! ¡Buena suerte!

  1. Resumen rápido de videocámaras NAB

  2. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  3. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  4. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  5. Entrega del día 2 de The Photography Express

  6. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  7. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  8. Disparos de cámara pulidos

  9. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. ¿Vale la pena la fotografía de banco en 2023?

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Las 20 mejores fotografías de paisajes

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía