1. Error:pose de halagia
* Problema: Las posturas incómodas hacen que su sujeto se vea incómodo, antinatural e incluso puede acentuar características poco halagadoras. La postura rígida, los hombros tensos y las sonrisas forzadas son culpables comunes.
* Solución:
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique el aspecto que busca y solicite su opinión.
* Comience con Natural: Haga que se paren o se sienten de una manera que se sienta natural para ellos. Luego, haga pequeños ajustes.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Los codos y las rodillas ligeramente doblados crean un aspecto más relajado.
* ángulo del cuerpo: Haga que su sujeto se aleje ligeramente de la cámara. Esto generalmente es más halagador que enfrentar la cámara de frente.
* Peso de cambio: Cambiar peso en una pierna puede crear una pose más dinámica y relajada.
* Las manos importan: Presta atención a la colocación de la mano. Evite los puños, el agarre incómodo o ocultan las manos por completo. Considere que descansen sus manos en su regazo, en un bolsillo o tocen suavemente su rostro.
* Práctica posando: Mire ejemplos de retratos exitosos y practique recrear esas poses con amigos o familiares.
* dar dirección, no dictado: En lugar de decir "Pon tu brazo * exactamente * aquí," intenta ", ¿podrías intentar doblar tu brazo un poco más al codo?"
* Use accesorios: Sentado en una silla, sosteniendo una flor o con un sombrero.
2. Error:Pobre iluminación
* Problema: La mala iluminación puede crear sombras duras, lavar los tonos de piel, hacer que los sujetos se vean más antiguos o simplemente hacer que la foto se vea aficionada.
* Solución:
* Evite la luz solar directa: El sol duro del mediodía crea sombras poco halagadoras. Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) o encuentra sombra.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más uniforme. Los reflectores blancos o plateados son buenos puntos de partida.
* difusores: Use un difusor para suavizar la luz directa. Un gran scrim o incluso una cortina de ducha translúcida puede funcionar.
* Encuentra la sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto proporciona luz suave, incluso sin sombras duras.
* Iluminación interior: Evite mezclar diferentes temperaturas de color de luz (por ejemplo, fluorescentes e incandescentes). Use luz natural desde una ventana siempre que sea posible, y considere usar un softbox u otra fuente de luz artificial.
* Aprenda sobre la dirección de la luz: Comprender cómo se cae la luz sobre su tema es crucial. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afecta sus características.
* Comprenda la medición de su cámara: Aprenda a usar la medición de manchas para obtener la exposición correcta para la cara del sujeto.
3. Error:fondo ocupado o distractor
* Problema: Un fondo desordenado o distractor aleja la atención de su sujeto y puede arruinar un buen retrato.
* Solución:
* Elija un fondo simple: Busque fondos que estén limpios, despejados y no compitan con su sujeto por atención.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda. Esto ayuda a aislar su sujeto.
* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede eliminar elementos de distracción en el fondo.
* Mueve tu sujeto: Reposicione su sujeto para encontrar un fondo menos distractor.
* Considere los colores: Tenga en cuenta los colores en el fondo. Evite los colores que chocan con la ropa o el tono de piel de su sujeto.
* Busque patrones de repetición: Las paredes, las cercas o las telas con patrones repetidos pueden ser excelentes fondos.
* postprocesamiento: En algunos casos, puede difuminar u oscurecer el fondo en el procesamiento posterior para minimizar aún más las distracciones.
4. Error:enfoque incorrecto
* Problema: Una cara borrosa es un asesino de retratos. Si los ojos no son nítidos, la imagen generalmente falla.
* Solución:
* Centrarse en los ojos: Siempre priorice centrarse en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo.
* Use el enfoque de retroceso: La separación de la función de enfoque del botón de obturación (enfoque posterior-botón) le permite concentrarse una vez y luego recomponar el disparo sin perder el enfoque. Google "[su marca de cámara] enfoque del botón de retroceso" para las instrucciones.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (por ejemplo, poca luz), puede ser necesario un enfoque manual. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque agudo en los ojos.
* Verifique su configuración: Asegúrese de que su modo de enfoque automático esté configurado correctamente (por ejemplo, enfoque automático continuo para sujetos en movimiento).
* Selección de obturación suficiente: Asegúrese de utilizar una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una buena regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm). Aumente si es necesario.
5. Error:ángulo de la cámara poco halagador
* Problema: Disparar desde el ángulo equivocado puede distorsionar las características de su sujeto y crear un retrato poco halagador.
* Solución:
* El nivel de los ojos es un buen punto de partida: Disparar a la altura de los ojos es generalmente un ángulo seguro y halagador.
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Disparar ligeramente desde arriba puede ser adelgazante y puede ayudar a minimizar la barbilla doble.
* Evite disparar desde abajo: Disparar desde abajo puede hacer que su sujeto se vea más grande y menos atractivo.
* Considere la barbilla: Presta atención al ángulo de la barbilla de tu sujeto. Inclinar ligeramente la barbilla puede ser más halagador.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para tu sujeto.
* comunicarse: Pregúntele a su tema si tienen un "lado bueno" o una preferencia por cómo se fotografían.
6. Error:ignorar la composición
* Problema: La mala composición puede hacer que un retrato se sienta desequilibrado, poco interesante o distraído.
* Solución:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto o elementos clave en este sentido o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Simetría y patrones: Busque oportunidades para crear composiciones simétricas o incorporar patrones de repetición.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las reglas de composición, no tenga miedo de romperlas para crear retratos más interesantes y dinámicos.
7. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: El uso de una lente que no es adecuada para los retratos puede distorsionar las características o crear una perspectiva poco halagadora.
* Solución:
* Longitud focal ideal: Los fotógrafos de retratos a menudo prefieren lentes en el rango de 50 mm a 135 mm (en una cámara de fotograma completo). Estas distancias focales proporcionan una perspectiva halagadora y ayudan a comprimir las características.
* Evite las lentes de gran angular (primer plano): Las lentes de ángulo amplio (por ejemplo, 16 mm-35 mm) pueden distorsionar las características cuando se usan de cerca, haciendo que las narices parezcan más grandes y las caras más amplias. Se pueden usar para retratos ambientales, pero ten en cuenta la distorsión.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes de teleobjetivo más largas (por ejemplo, 200 mm+) pueden crear una profundidad de campo muy poco profunda y aislar su sujeto, pero también pueden aplanar las características.
* Considere el factor de cultivo: Si está utilizando una cámara con un sensor de cultivo (por ejemplo, APS-C), deberá ajustar la distancia focal en consecuencia. Por ejemplo, una lente de 35 mm en una cámara APS-C tiene un campo de visión similar a una lente de 50 mm en una cámara de fotograma completo.
* Experimento: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para su estilo y sujeto.
8. Error:sobreprocesamiento (o subprocesamiento)
* Problema: El sobreprocesamiento puede conducir a tonos de piel de aspecto antinatural, suavizado excesivo y una pérdida de detalle. El subprocesamiento puede provocar imágenes planas y aburridas que carecen de impacto.
* Solución:
* la sutileza es clave: Apunte a ajustes sutiles que mejoren la belleza natural de su tema sin hacer que se vean artificiales.
* Comience con lo básico: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos primero.
* suavizado de la piel: Use herramientas de suavizado de piel con moderación y solo cuando sea necesario. Concéntrese en reducir las imperfecciones e imperfecciones en lugar de eliminar por completo la textura.
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, agregando profundidad y dimensión.
* Corrección de color: Preste atención a los tonos de piel y ajuste los colores según sea necesario para crear un aspecto natural y favorecedor.
* afilado: Afila sus imágenes cuidadosamente para mejorar los detalles sin crear artefactos no deseados.
* Calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* menos es a menudo más: No sienta que necesita editar cada foto. A veces, un cultivo ligero es todo lo que necesita.
9. Error:no conectarse con su sujeto
* Problema: Si no se conecta con su tema, su personalidad no brillará en el retrato. El resultado puede ser una imagen rígida y sin vida.
* Solución:
* Hable con ellos: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.
* Relájate y sé tú mismo: Si está relajado y cómodo, es más probable que su sujeto se relaje y sea ellos mismos.
* Dé comentarios positivos: Anime a su tema y hágales saber lo que le gusta de sus poses y expresiones.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Dale tiempo a tu tema para calentar y sentirte cómodo frente a la cámara.
* Encuentra un terreno común: Busque intereses comunes o experiencias compartidas de las que pueda hablar para construir una relación.
* Cuente una historia: Trate de capturar un momento o contar una historia con su retrato.
10. Error:ignorar el armario
* Problema: La ropa inapropiada o poco halagadora puede restar valor al retrato y hacer que su sujeto se vea incómodo o fuera de lugar.
* Solución:
* Discuta el vestuario de antemano: Hable con su tema sobre sus opciones de vestuario antes de la sesión.
* Elija colores y estilos halagadores: Seleccione la ropa que complementa el tono de piel y el tipo de cuerpo de su sujeto.
* Evite los patrones y logotipos de distracción: Los patrones ocupados y los logotipos grandes pueden alejar la atención de la cara.
* Considere la ubicación y el estilo: Asegúrese de que el armario sea apropiado para la ubicación y el estilo general del retrato.
* Simple es a menudo mejor: Los estilos clásicos e atemporales a menudo funcionan mejor para los retratos.
* Accesorios: Los accesorios pueden agregar personalidad e interés a un retrato, pero no se excedan.
* arrugas: Asegúrese de que la ropa esté libre de arrugas
11. Error:no prestar atención a los detalles (cabello, maquillaje)
* Problema: Pequeños detalles como pelos volantes, piel brillante o maquillaje manchado pueden distraer y restar valor a la calidad general del retrato.
* Solución:
* Verifique antes de disparar: Tómese un momento para examinar su tema antes de comenzar a disparar. Busque cualquier detalle de distracción y pídales que los arregle.
* Traiga una corbata o peine para el cabello: Mantenga una corbata de cabello o peine a la mano para domesticar los pelos volantes.
* Use papeles transparentes: Los papeles transmitidos pueden ayudar a reducir el brillo en la piel.
* maquillaje ligero: Incluso si su sujeto normalmente no usa maquillaje, un poco de corrector, polvo y rímel puede ayudar a igualar el tono de la piel y mejorar sus características.
* postprocesamiento: También puede usar herramientas de postprocesamiento para eliminar imperfecciones e imperfecciones, pero tenga cuidado de no exagerar.
12. Error:usar demasiado alto de un ISO
* Problema: El uso de una configuración ISO alta puede introducir ruido (grano) en sus imágenes, reduciendo los detalles y la calidad general de la imagen.
* Solución:
* Use el ISO más bajo posible: Siempre intente usar la configuración ISO más baja que le permita lograr una exposición adecuada.
* Aumentar la apertura: Abre tu apertura (número F más bajo) para dejar entrar más luz.
* Disminuya la velocidad del obturador: Use una velocidad de obturación más lenta (si su sujeto está estacionario y está utilizando un trípode).
* Agregar luz: Use un reflector, flash u otra fuente de luz para agregar más luz a la escena.
* Reducción de ruido: Use el software de reducción de ruido en el procesamiento posterior para reducir la apariencia de ruido, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que esto puede suavizar la imagen.
* Conozca el límite de su cámara: Todas las cámaras tienen un límite diferente antes de que el ruido se distraiga demasiado. Pon a prueba tu cámara para averiguar la tuya.
13. Error:olvidar calibrar su equipo
* Problema: Un monitor no calibrado puede mostrar los colores de manera inexacta, lo que lleva a una mala corrección de color en el procesamiento posterior. Una lente que necesita micro ajuste puede conducir a imágenes constantemente fuera de enfoque.
* Solución:
* Calibre su monitor: Use una herramienta de calibración de monitor para garantizar una representación de color precisa.
* Calibración de la lente/Micro Ajuste: Si nota que su lente se enfoca constantemente ligeramente delante o detrás de su punto de enfoque previsto, use la función de micro ajuste de su cámara para calibrarla. Consulte el manual de su cámara para obtener instrucciones.
14. Error:no disparar en Raw
* Problema: Disparar en formato JPEG comprime sus imágenes, descartando datos y limitando su capacidad para hacer ajustes en el procesamiento posterior.
* Solución:
* Dispara en Raw: Los archivos RAW contienen todos los datos capturados por el sensor de su cámara, lo que le brinda mucha más flexibilidad al editar.
* Aprenda a editar archivos sin procesar: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para procesar sus archivos sin procesar y hacer ajustes a la exposición, equilibrio de blancos, color y otros parámetros.
15. Error:no practicar lo suficiente
* Problema: Como cualquier habilidad, la fotografía de retratos requiere práctica. Cuanto más practique, mejor será para identificar y evitar errores comunes.
* Solución:
* dispara regularmente: Tómese el tiempo para practicar la fotografía de retratos de forma regular.
* Experimento: Pruebe nuevas técnicas y enfoques.
* Busque comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Aprenda de sus errores: Preste atención a los errores que comete y aprende de ellos.
* Estudie el trabajo de otros: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos exitosos y analice lo que hace que sus fotos sean tan efectivas.
* No te rindas: La fotografía de retratos puede ser un desafío, pero no te rindas si no la entiendes de inmediato. Sigue practicando y eventualmente verás mejoras.
Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones descritas anteriormente, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza y la personalidad de sus sujetos. ¡Buena suerte!