1. Comprender los conceptos básicos:
* La fuente de luz es clave: Los recreficiles son reflejos de la fuente de luz. El tamaño, la forma y la posición de la fuente de luz influyen directamente en el reflector.
* Anatomía del ojo: Aparecen cApfolicias en la superficie húmeda del ojo (la película de lágrimas).
* Ángulo de incidencia =ángulo de reflexión: Piense en la física. El ángulo en el que la luz golpea el ojo es el ángulo en el que se refleja.
2. Posicionamiento y ángulo:
* eleva la fuente de luz: Una fuente de luz ligeramente elevada suele ser mejor. Esto coloca el reflector en una posición natural y atractiva (típicamente en la parte superior del iris). Demasiado bajo y puede parecer antinatural.
* Experimento con la posición: Mueva su sujeto (o usted mismo) ligeramente hacia la izquierda o la derecha, o hacia arriba y hacia abajo, en relación con la fuente de luz. Pequeños ajustes pueden cambiar drásticamente la posición y la apariencia del aplicado. Mira los ojos * en vivo * mientras te ajustas.
* La distancia es importante: Una fuente de luz más grande y/o más cercana produce cáptulas de luz más suaves y más suaves. Una fuente de luz más pequeña o más distante crea no capacidades más pequeñas y definidas.
3. Usando luz natural:
* Open Shade es tu amigo: Disparar a la sombra abierta (como debajo de un árbol grande, toldo o en un porche) proporciona una luz suave y difusa, que crea fatídas hermosas y naturales. Todo el cielo actúa como tu fuente de luz.
* ángulo a la luz: En lugar de tener el sol directamente detrás de usted, coloque su sujeto para que estén en ángulo hacia la parte más brillante del área sombreada. Esto permite que la luz se refleje en sus ojos.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y entrecruzados, y las luces nocivas serán pequeñas y a menudo poco halagadoras. Si * debe * disparar al sol directo, intente usar un reflector grande para rebotar la luz en la cara y suavizar las sombras.
* Reflectores para la luz de relleno y las no capacidades: Los reflectores son herramientas invaluables.
* Bounce Board: Un gran reflector blanco o plateado puede rebotar la luz hacia arriba en la cara, iluminando las sombras y creando una hermosa captación. Los reflectores plateados crean sólidos reflectores más brillantes y definidos. Los reflectores blancos proporcionan reflectores más suaves y sutiles.
* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz, inclinándola para rebotar la luz en los ojos de su sujeto. Haz que alguien lo sostenga o use un soporte. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr el efecto deseado.
4. Modificadores de luz (incluso con luz natural):
* difusores: Si tiene una ventana como fuente de luz, use una cortina transparente o un panel de difusión para suavizar la luz y crear un capricho más grande y suave.
* paredes blancas: En entornos interiores, use paredes blancas para rebotar y difundir la luz natural.
5. Consideraciones de sujeto:
* con los ojos muy abiertos: Anime a su sujeto a relajar su rostro y amplíe ligeramente sus ojos (sin verse tensos). Esto hace que sus ojos parezcan más grandes y permite entrar más luz, mejorando el reflector.
* Dirección del ojo: Presta atención a dónde está mirando tu sujeto. Un capricho se ve más natural cuando se alinea con la mirada del sujeto.
* gafas: ¡Las gafas pueden ser complicadas! Incline su sujeto para que la luz no refleje directamente las lentes y oculte los ojos. A veces, un ligero ajuste de la cabeza del sujeto o las gafas en sí mismas es suficiente.
6. Postprocesamiento (use con moderación):
* Lightroom/Photoshop: Si bien es mejor capturar luces (en cámara, puede mejorarlas ligeramente en el procesamiento posterior.
* Pincel de ajuste: Use el cepillo de ajuste para aumentar selectivamente la exposición y el contraste en el área de los ojos.
* Evite exagerar: Demasiada edición puede hacer que las luces se parezcan artificiales y distractores. El objetivo es mejorar lo que ya está allí, no crear algo completamente nuevo.
Takeaways de teclas:
* Observe la luz: Presta mucha atención a cómo cae la luz sobre la cara y los ojos de tu sujeto. Este es el factor más importante.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, posiciones y modificadores de luz.
* la sutileza es clave: Apunte a los recreficiles de aspecto natural que mejoran, en lugar de distraer de su retrato.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y crear hermosas reflectores.