i. Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con modo manual funcionará (DSLR, sin espejo, incluso un buen teléfono inteligente con controles manuales).
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm, o incluso un 35 mm en un sensor de cultivo). Estos generalmente tienen aperturas más amplias (f/2.8 o más ancho) para la profundidad de campo poco profunda, lo que ayuda a aislar su sujeto.
* Iluminación:
* estroboscópicos/flashes (recomendado): Estos proporcionan luz potente y controlada. Es probable que necesite al menos uno, pero dos o tres pueden darle más opciones.
* Luces continuas: Los paneles LED u otras luces continuas pueden funcionar, pero a menudo son menos potentes y pueden generar más calor. Asegúrese de que tengan suficiente poder para iluminar adecuadamente su tema.
* Modificador (s) de luz: Esto es crucial. Considere estas opciones:
* Softbox: Crea luz suave y difusa. Un gran softbox envolverá la luz alrededor del sujeto maravillosamente.
* paraguas: Más asequible que un softbox, pero puede producir una luz más dura (especialmente un paraguas reflectante). Un paraguas de brote proporciona una luz más suave.
* plato de belleza: Crea una luz más especular, a menudo utilizada para glamour o retratos de alta moda.
* Snoot: Concentra la luz en un haz muy pequeño y controlado. Útil para resaltar áreas específicas.
* Grid: Se adjunta a un softbox o reflector para dirigir la luz con más precisión.
* Fondo negro:
* tela de tela: Velvet negro o fieltro funciona bien porque absorbe la luz y minimiza los reflejos. La muselina también puede funcionar, pero puede requerir más procesamiento posterior para lograr un verdadero negro.
* telón de fondo de papel (sin costuras): Un rollo de papel negro sin costuras es una buena opción.
* Muro oscuro: Una pared muy oscura * podría * funcionar, pero será más difícil controlar los reflejos y la luz de derrame.
* Distancia (clave!): El factor más importante es la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Cuanto más lejos esté el tema del fondo, más fácil será mantener el fondo negro.
* Stand (s) de luz: Para sostener sus luces y modificadores.
* Opcional:Reflector: Para recuperar la luz en las sombras de su tema.
* Opcional:Luz de cabello: Una pequeña luz colocada detrás y por encima de su sujeto para crear separación desde el fondo.
* opcional:medidor de luz: Le ayuda a obtener lecturas de exposición precisas, especialmente cuando se usa estribas.
* Opcional:disparador/receptor para flashes: Si su cámara no tiene un disparador de flash incorporado, necesitará un gatillo en su cámara y un receptor en su flash (ES).
* Software de edición: Photoshop, Lightroom o similar para el procesamiento posterior.
ii. Configuración y disparo:
1. Configure sus antecedentes:
* Coloque el telón de fondo negro lo más detrás de su tema posible. Al menos 6-8 pies es ideal, y más es mejor.
* Asegúrese de que el telón de fondo sea suave y libre de arrugas.
* Asegúrese de que haya una luz ambiental mínima que llegue al telón de fondo.
2. Coloque su sujeto:
* Coloque su sujeto lo suficientemente lejos frente al fondo para que su fuente de luz no se derrame en el telón de fondo.
3. Configura tus luces:
* Configuración de una luz (básica):
* Coloque su luz principal (con el modificador elegido) al lado y ligeramente frente a su sujeto. Anótelo para que la luz caiga bien en su rostro.
* Experimente con la distancia y el ángulo para controlar las sombras.
* Configuración de dos luces:
* Luz principal: Como se describió anteriormente.
* Luz de relleno: Una segunda luz más débil colocada en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras creadas por la luz principal. También puede usar un reflector en lugar de una segunda luz para este propósito.
* Configuración de tres luces:
* Luz principal: Como se describió anteriormente.
* Luz de relleno: Como se describió anteriormente.
* Light (Rim Light): Coloque una pequeña luz detrás y por encima de su sujeto, señalando su cabeza. Esto crea un resaltado alrededor de su cabello y hombros, separándolos del fondo negro.
4. Configuración de la cámara (modo manual):
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) tendrán más enfoque. Considere qué partes del tema desea ser aguda.
* Velocidad de obturación: Su velocidad de obturación controlará principalmente la luz ambiental (que desea eliminar). Contácalo a la velocidad de sincronización máxima para su cámara y flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). *Su velocidad de obturación debe ser lo suficientemente baja como para sincronizar correctamente con su flash/estroboscópico.*
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de iluminación (por ejemplo, "flash" para estribas ", tungsteno" para luces de tungsteno).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
5. potencia de la estroboscópica/flash:
* Comience con una configuración de baja potencia en su estroboscópico y tome una prueba de prueba.
* Aumente la potencia hasta que el sujeto esté expuesto correctamente. Use el histograma de su cámara para verificar la exposición. Desea que el histograma esté centrado o ligeramente a la derecha (exponiendo a la derecha).
* Ajuste la potencia según sea necesario para lograr el aspecto deseado. El uso de un medidor de luz acelerará drásticamente este proceso.
6. Tome tiros de prueba y ajuste:
* Revise sus tomas de prueba cuidadosamente. Verifique la exposición, el enfoque y las sombras.
* Ajuste las posiciones de luz, los niveles de potencia y la configuración de la cámara según sea necesario.
* Presta atención a cualquier luz de derrame en el fondo. Si el fondo no es completamente negro, mueva el sujeto más lejos o ajuste el ángulo de sus luces.
7. shoot! Una vez que esté contento con la configuración, comience a tomar sus retratos.
iii. Postprocesamiento (edición):
Incluso con una buena configuración, generalmente se necesita un postprocesamiento para refinar la imagen:
1. Importar en el software de edición (Lightroom, Photoshop, etc.):
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste como se desee.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para un rango tonal completo. A menudo, empujar a los negros * ligeramente * más abajo puede ayudar a crear un fondo negro más profundo.
* Claridad/textura: Agregue un toque de claridad y textura para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exagerarlo.
3. Ajustes selectivos (usando cepillos de ajuste o gradientes):
* esquivar y quemar: Aligere los reflejos y oscurecen las sombras para esculpir la cara y agregar dimensión.
* Mejora de fondo:
* Si el fondo no es perfectamente negro, use un filtro radial o un cepillo de ajuste para oscurecerlo aún más.
* Tenga cuidado de no oscurecer los bordes de su sujeto.
* Mejora ocular: Afila los ojos ligeramente y ajusta su brillo y color.
4. Corrección de color:
* Ajuste el balance de blancos si es necesario.
* Atrae los colores para lograr el aspecto deseado.
5. afilado: Aplique una cantidad moderada de afilado como paso final. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.
6. Eliminar las imperfecciones y las distracciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar las imperfecciones, los pelos callejeros u otras distracciones.
7. Exportación: Guarde su imagen en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG o TIFF).
Consejos clave para el éxito:
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, mejores serán las posibilidades de obtener un verdadero fondo negro.
* Controle su luz: Evite cualquier luz ambiental que llegue al telón de fondo. Apague las luces superiores o bloquee las ventanas.
* La elección del modificador es importante: Los softboxes crean una luz más suave y más favorecedora que el flash directo. Experimente para encontrar lo que más te gusta.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Mira tutoriales: Hay innumerables tutoriales en línea que pueden mostrarle técnicas específicas para la fotografía de retratos de fondo negro. Busque en YouTube "iluminación de retratos de fondo negro" o "retratos de alta llave frente a la clave".
* El histograma es clave: Aprenda a leer el histograma de su cámara para exponer adecuadamente sus imágenes. Para un fondo negro, desea que la mayor parte de la información del histograma se desplaza al lado izquierdo del gráfico.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro. ¡Buena suerte!