i. Comprender los principios de la postura suave
* La comodidad es clave: Un tema relajado se traduce en una fotografía relajada y hermosa. Priorice su comodidad por encima de todo.
* Guía sutil: Evite direcciones contundentes. Use indicaciones y sugerencias, no comandos.
* Movimiento natural: Fomente pequeños movimientos naturales para mantener la pose dinámica y evitar la rigidez.
* Enfoque en la conexión: Ayude a su sujeto a conectarse con el entorno, sus emociones o incluso usted (el fotógrafo).
* Observe y ajuste: Observe constantemente la postura, la expresión y el lenguaje corporal de su sujeto. Haga pequeños ajustes según sea necesario.
* Refuerzo positivo: Ofrezca comentarios positivos y aliento durante toda la sesión. Hágales saber lo que están haciendo bien.
* Use su propio lenguaje corporal: Reflejan las poses que está buscando para ayudar al tema a comprender lo que les está pidiendo.
ii. Indicaciones generales (aplicables a la mayoría de las situaciones)
Estas indicaciones son excelentes entrantes y se pueden adaptar para diferentes temas y ubicaciones:
* Comenzando simple:
* "Solo respira hondo y relaja tus hombros". (Reduce la tensión de inmediato)
* "Deja que tus brazos caigan naturalmente a tus lados por un momento". (Establece una línea de base)
* "Acuéstrate, hazte cómodo".
* Fomento de movimiento y flujo:
* "Cambie su peso ligeramente de un pie al otro". (Agrega movimiento sutil)
* "Imagina que estás caminando lentamente hacia [un punto específico]". (Crea un sentido de propósito)
* "Batir suavemente de un lado a otro". (Relaja el cuerpo)
* "Da un pequeño paso adelante".
* Expresiones y conexión faciales:
* "Piensa en algo que te haga feliz". (Trae una sonrisa genuina a su rostro)
* "Deja que tus ojos se ablanden". (Relaja la cara)
* "Mira hacia la luz/ventana/horizonte". (Crea una dirección y un enfoque)
* "Respira hondo y exhala lentamente".
* "Imagina que estás hablando con tu mejor amigo. ¿Qué es lo que les dirías?" (Ayuda al sujeto sonreír naturalmente).
* manos y brazos:
* "Deja que tus manos descansen suavemente en tu regazo/lado".
* "Juega con tu cabello". (Un gesto clásico y natural, pero no te excedas)
* "Sostenga algo en tus manos:una flor, una taza de café, un libro". (Les da algo que ver con sus manos y agrega interés)
* "Cruza los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero tenga en cuenta el lenguaje corporal)
* "Pon las manos en tus bolsillos, pero mantén tus pulgares fuera".
* Postura de ajuste:
* "Imagina que hay una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza". (Fomenta una buena postura sin ser exigente)
* "Gira ligeramente tu cuerpo hacia la luz". (La iluminación halagadora es crucial)
* "Trae tus hombros un poco".
* "Solo suaviza tus rodillas un toque".
iii. Plantear indicaciones para diferentes escenarios
* Poses sentados:
* "Inclínese hacia adelante ligeramente con los codos sobre las rodillas". (Crea una postura más comprometida)
* "Cruza las piernas en los tobillos". (Elegante y relajado)
* "Mira por encima del hombro". (Agrega interés y una sensación de espontaneidad)
* "Descansa la barbilla en tu mano". (Puede ser contemplativo y elegante)
* "Siéntate de lado, frente a la cámara y gira ligeramente tu torso". (Mejora la figura)
* "Deje que una pierna se estire y la otra permanezca doblada". (Relajado e informal)
* "Siéntate en el borde de la silla/taburete". (Ayuda de postura, hace que el sujeto se vea alerta)
* Poses de pie:
* "Coloque un pie ligeramente frente al otro". (Crea una postura más dinámica)
* "Apóyate contra una pared/árbol/cerca casualmente". (Agrega apoyo y una sensación relajada)
* "Mantén tu sombrero/chaqueta". (Agrega interés visual)
* "Point One Toe". (Agrega una sensación de equilibrio y elegancia)
* "Pídales que apunten hacia algo interesante". (Agrega la colocación e interés de la mano natural).
* Poses de pareja:
* "Abrátate las manos y camina lentamente". (Natural e íntimo)
* "Susurra algo en la oreja del otro". (Captura un momento tierno)
* "Mírate y sonríe". (Simple y genuino)
* "Una persona pone su brazo alrededor de la cintura del otro". (Crea cercanía)
* "Una persona apoya la cabeza sobre el hombro del otro". (Reconfortante y cariñoso)
* "Toque gentilmente las frentes".
* "Dar un abrazo rápido".
* Poses del grupo:
* "Organízate en un semicírculo". (Permite que todos sean vistos)
* "Pon tus brazos alrededor de los hombros del otro". (Crea un sentido de unidad)
* "Algunas personas se sientan, algunas personas están de pie". (Agrega variedad visual)
* "Solo ten una conversación entre ellos". (Captura interacciones naturales)
* "Mira hacia la cámara y sonríe juntos". (Disparo de grupo clásico)
* "Haz que todos miren hacia una persona. Esa persona podría estar hablando o riendo". (Crea enfoque y movimiento)
iv. Indicaciones específicas de ubicación
Considere su ubicación y adapte sus indicaciones en consecuencia:
* playa: "Camina por la costa y deja que las olas se laven sobre tus pies". "Recoge una concha de mar y examínelo".
* bosque: "Apóyate contra un árbol y mira el dosel". "Camina por el bosque y disfruta del paisaje".
* Urban: "Párate frente a un colorido mural". "Camina por un cruce de peatones".
* cafetería: "Toma un sorbo de tu café y luce pensativo". "Lea un libro junto a la ventana".
V. Consideraciones importantes
* Observe el lenguaje corporal: Presta atención a las señales no verbales de tu sujeto. Si se ven incómodos o tensos, ajuste la pose.
* Ajuste a su sujeto: No todas las poses funcionarán para todos. Sea flexible y adapte su enfoque para adaptarse al tipo de cuerpo, personalidad y nivel de comodidad de su sujeto.
* Da opciones: En lugar de dar una dirección específica, ofrezca algunas opciones. Por ejemplo, "puedes poner tus manos en tus bolsillos o aferrarte a tu chaqueta, lo que se sienta más cómodo".
* Rompe el hielo: Comience con indicaciones simples y fáciles de ejecutación para generar confianza y relación.
* No tengas miedo de demostrar: Si su sujeto está luchando, muéstreles lo que quiere decir al demostrar la pose usted mismo.
* La paciencia es clave: La postura suave lleva tiempo y paciencia. No apresure el proceso.
* Revisión: Muestre a su tema algunas fotos a lo largo de la sesión para generar confianza y asegurarles que se ven bien.
vi. Más allá de las indicaciones:Creación de la atmósfera correcta
Las mejores indicaciones de posar en el mundo no funcionarán si su sujeto es tenso. Crear un ambiente relajado y positivo:
* Elija una ubicación cómoda: Evite ambientes llenos o estresantes si es posible.
* Reproducir música: Elija música que sea calmante y edificante.
* Ser accesible y amigable: Sonríe, haga contacto visual y muestre un interés genuino en su tema.
* comunicarse claramente: Explique su visión de la sesión y lo que está tratando de lograr.
* Sea respetuoso: Respeta los límites y los niveles de comodidad de su sujeto.
Al combinar estas indicaciones con un enfoque positivo y de apoyo, puede crear fotografías impresionantes y de aspecto natural que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!