Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son elementos cruciales para crear retratos convincentes y halagadores. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:
i. Comprender los cimientos:
* perspectiva y profundidad: Posar afecta cómo la cámara percibe la profundidad. Los cuerpos en ángulo crean composiciones más dinámicas y evitan un aspecto plano bidimensional.
* Angles halagadores versus poco halagadores: Ciertos ángulos pueden enfatizar o minimizar las características. Comprender cómo la luz interactúa con la cara y el cuerpo en diferentes ángulos es clave.
* lenguaje corporal y expresión: Posar influye en el mensaje general transmitido por el retrato. Confianza, vulnerabilidad, alegría:todo se puede expresar a través del lenguaje corporal.
* La comodidad es rey/reina: Un tema cómodo es un tema relajado, y un tema relajado se ve más natural y auténtico. Priorice su comodidad y ajuste según sea necesario.
ii. Principios clave de postura:
* Agregando el cuerpo: Nunca haga que el sujeto se enfrente directamente a la cámara (a menos que se desee específicamente para un efecto específico).
* ¿Por qué? Frente directamente puede hacer que el sujeto parezca más amplio y menos dinámico.
* ¿Cómo? Gire el sujeto ligeramente hacia la izquierda o la derecha. Incluso un ángulo sutil hace una diferencia significativa. Apunte a un ángulo de 45 grados como un buen punto de partida.
* "doblar una extremidad" (doblar las juntas): Las líneas rectas en el cuerpo se ven rígidas y antinaturales.
* ¿Por qué? Los brazos y las piernas rectas tienden a aplanar el cuerpo y parecer menos elegantes.
* ¿Cómo? Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas. Esto agrega suavidad y dinamismo a la pose.
* El poder de los triángulos: Crea triángulos con los brazos, las piernas y el torso.
* ¿Por qué? Los triángulos son visualmente interesantes y agregan estabilidad a la composición.
* ¿Cómo? Coloque una mano en una cadera, doble un brazo del cuerpo o cruza las piernas.
* Distribución de peso: El peso cambiante puede crear una postura más relajada y natural.
* ¿Cómo? Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto naturalmente introduce una ligera curva en la columna vertebral.
* Colocación de la mano: ¡Las manos pueden ser complicadas!
* Evite apretar: Los puños apretados se ven tensos.
* manos relajadas: Deje que las manos cuelguen libremente, las descansen en las caderas o use un accesorio.
* Acción sutil: Haga que el sujeto toque suavemente su cara, cabello o cuello. Esto agrega un toque de naturalidad e intimidad.
* Evite la presión plana: No haga que el modelo presione sus manos planas contra una superficie (como sus piernas).
* Posición de la barbilla: A menudo pasado por alto, pero crítico.
* Chin (ligeramente): Una barbilla ligeramente levantada alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Sin embargo, demasiado alto puede parecer arrogante.
* Chin Forward (ligeramente): Empujar suavemente la barbilla hacia adelante puede reducir la apariencia de una barbilla doble. Indique al sujeto a "sacar un poco la frente". ¡La sutileza es clave!
* Evite la barbilla hacia abajo: Mirar hacia abajo enfatiza el cuello y puede crear sombras poco halagadoras.
* La curva "S": Fomente una ligera curva en la columna vertebral para una pose más femenina y elegante.
* ¿Cómo? Piense en el cuerpo como una forma suave de "S". Esto se puede lograr cambiando de peso, inclinando el cuerpo y arqueando ligeramente la espalda.
* utiliza accesorios y entorno:
* inclinado: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol o barandilla. Esto crea una pose más relajada e informal.
* sentado: Las posturas sentadas ofrecen una amplia gama de posibilidades. Experimente con diferentes posiciones de piernas, colocaciones del brazo y ángulos de espalda.
* caminar: Capture un momento natural y sincero haciendo que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara.
iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Tipos de cuerpo más grande:
* El ángulo es clave: Los ángulos extremos son aún más importantes para crear forma y dimensión.
* Evite la frontal completa: Frente directamente puede enfatizar el ancho.
* ropa suelta: La ropa ajustada puede acentuar áreas de preocupación.
* de pie alto: La buena postura es esencial.
* A las manos del cuerpo: Colocar las manos en las caderas o ligeramente lejos del cuerpo ayuda a definir la cintura.
* Tipos de cuerpo más pequeño:
* Crear volumen: Use posar para agregar interés y volumen visuales.
* Ropa en capas: La ropa en capas puede agregar dimensión y peso visual.
* poses dinámicas: Las posturas más activas pueden crear una sensación de energía y movimiento.
* Hombres:
* líneas fuertes: Concéntrese en líneas fuertes y masculinas.
* cuadra los hombros: Los hombros anchos transmiten confianza y poder.
* Jawline en ángulo: Enfatice la línea de la mandíbula girando ligeramente la cabeza.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica y relajada para los hombres.
iv. La comunicación es clave:
* Instrucciones claras y concisas: Use un lenguaje simple y fácil de entender. Evite la jerga técnica.
* Refuerzo positivo: Fomentar el tema y proporcionar comentarios positivos.
* Demuestre la pose: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, especialmente para los sujetos inexpertos.
* Leer lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose según sea necesario.
V. Práctica y experimentación:
* Practica con amigos y familiares: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo plantean sus sujetos.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes de poses que encuentres inspirador.
* Desarrolle su propio estilo: No tengas miedo de romper las reglas y crear tu propio estilo único.
vi. Poses y técnicas específicas:
* Look sobre el hombro: El sujeto angula su cuerpo lejos de la cámara pero mira hacia atrás sobre su hombro. Esto crea una pose dinámica y atractiva.
* La "inclinación de la cabeza": Una ligera inclinación de la cabeza puede hacer que el tema parezca más accesible y atractivo.
* Uso de una pared para soporte: Permite la inclinación relajada y una sensación más sincera. Puede crear formas interesantes con el cuerpo.
* Sentado en un taburete/silla: Las posiciones de las piernas variadas, las colocaciones de las manos en las piernas y los ángulos de espalda crean numerosas posibilidades.
* Caminando y mirando hacia atrás: Capture una sensación de movimiento y espontaneidad.
* Crossing Arms (con cuidado): Puede parecer defensivo si no se hace correctamente. Asegúrese de que los brazos estén relajados y no apretados. Funciona bien en posturas seguras.
vii. Cosas para evitar:
* líneas rectas: Como se mencionó anteriormente, los brazos rectos, las piernas y los torsos pueden verse rígidos y antinaturales.
* extremidades picadas: Evite recortar el sujeto en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* Posiciones de mano incómodas: Preste atención a dónde se colocan las manos y asegúrese de que se vean naturales.
* Ropa poco halagadora: Elija ropa que halague el tipo de cuerpo del sujeto.
* forzando una pose: Si una pose no se siente natural o cómodo, no la forces.
* Ignorando el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer del retrato.
* Posición excesiva: A veces, las mejores poses son las que se sienten más naturales.
Al comprender y aplicar estos principios, puede mejorar dramáticamente la calidad y el impacto de sus retratos. Recuerde priorizar la comodidad del sujeto, comunicarse de manera efectiva y experimentar con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!