Comprender por qué es posible que desee evitar el modo de retrato
* simplificación excesiva: El modo de retrato a menudo solo amplía la abertura para una profundidad de campo poco profunda y podría aumentar la suavización de la piel automáticamente. Esto puede conducir a imágenes poco realistas o planas.
* Falta de control: Pierde el control sobre aspectos como ISO, equilibrio de blancos y puntos de enfoque.
* Selección excesiva en el software: La cámara podría procesar la imagen en exceso, lo que puede ser difícil de deshacer más tarde.
Conceptos clave para dominar para mejores retratos
1. Apertura (F-Stop):Control de profundidad de campo
* Qué es: El tamaño de la abertura de la lente. Medido en F-Stops (por ejemplo, f/2.8, f/5.6, f/8).
* Cómo afecta los retratos:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda. Esto significa que el sujeto es agudo, mientras que el fondo está borroso. Esto es deseable para aislar su tema y crear un aspecto profesional.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Crea una gran profundidad de campo. Más de la imagen estará enfocada (útil si desea mostrar el fondo o tener varias personas enfocadas).
* Cómo controlarlo: Use el modo de prioridad de apertura (AV o A) en su cámara, o modo manual (M).
2. Velocidad del obturador:Control de movimiento y exposición
* Qué es: La cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Medido en segundos o fracciones de un segundo (por ejemplo, 1/60S, 1/250S, 1S).
* Cómo afecta los retratos:
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500): Congele el movimiento. Importante si su sujeto se mueve o si está disparando a la luz del sol.
* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30, 1/60): Permite más luz, pero puede dar como resultado un desenfoque de movimiento si el sujeto o la cámara se mueven. Use un trípode para velocidades de obturación muy lentas.
* Regla de pulgar: Para evitar el desenfoque de la cámara, use una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de 1/50 o más rápido).
* Cómo controlarlo: Use el modo de prioridad de obturación (TV o S) en su cámara, o modo manual (M). En el modo de prioridad de apertura, la cámara elegirá la velocidad del obturador para usted.
3. ISO:controlar la sensibilidad a la luz
* Qué es: Una medida de la sensibilidad de su sensor de cámara a la luz.
* Cómo afecta los retratos:
* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200): Produce imágenes más limpias con menos ruido, pero requiere más luz.
* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+): Te permite disparar en condiciones más oscuras, pero introduce ruido (granidad) en la imagen.
* Mejores prácticas: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Cómo controlarlo: Configúrelo manualmente en modo manual (M), o use Auto ISO en la prioridad de apertura (AV/A) o los modos de prioridad de obturador (TV/S) (pero monitoree para asegurarse de que no se vuelva demasiado alto).
4. Centrar:Obtener ojos afilados
* Importancia: Los ojos son la parte más importante de un retrato. ¡Asegúrate de que estén bien!
* Modos de enfoque:
* AF de un solo punto: Le permite seleccionar un punto de enfoque específico en el marco. Ideal para enfocarse precisos en los ojos.
* AF continuo (servo): Mantiene el enfoque en un tema móvil.
* Detección de ojos AF: Las cámaras más nuevas tienen esta característica, que detecta y se enfoca automáticamente en los ojos del sujeto. ¡Esto es extremadamente útil para los retratos!
* Técnicas:
* Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
* Use el enfoque posterior-botón (reasigne la función de enfoque en un botón en la parte posterior de su cámara, separado del botón del obturador). Esto le permite bloquear el enfoque y luego volver a componer la toma.
5. Balance de blancos:obtener colores precisos
* Qué es: Ajusta los colores en su imagen para que parezcan neutro, corrigiendo para diferentes condiciones de iluminación (por ejemplo, luz solar, sombra, fluorescente).
* Cómo afecta los retratos: El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que los tonos de piel parezcan antinaturales (demasiado cálidos/amarillos o demasiado fríos/azules).
* Opciones:
* Auto White Balance (AWB): La cámara trata de adivinar el equilibrio de blancos correcto. A menudo funciona bien, pero a veces puede ser inexacto.
* Presets (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra, fluorescente): Elija el preajuste que mejor coincida con las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
* Considere disparar en formato sin procesar: Esto le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
6. Composición:Arrance de elementos en el marco
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave del retrato (como los ojos) a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Un fondo borroso a menudo es una buena opción.
Pasos prácticos para evitar el modo de retrato
1. Elija su modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Un gran punto de partida. Usted controla la apertura (profundidad de campo), y la cámara elige la velocidad del obturador. Establezca su ISO manualmente o use Auto ISO (monitoreándolo de cerca).
* manual (m): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Requiere más práctica, pero permite el control más creativo.
2. Establezca su apertura:
* Para un fondo borroso, use una apertura amplia (f/1.8 - f/4).
* Para obtener más información en el enfoque, use una apertura más estrecha (f/5.6 - f/8).
3. Establezca su ISO:
* Comience con el ISO más bajo posible (100 o 200) y aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
4. Enfoque cuidadosamente:
* Use AF de un solo punto o detección de ojos AF para centrarse en los ojos.
5. Componga tu toma:
* Aplique la regla de los tercios, considere las líneas principales y elija un fondo limpio.
6. Verifique su exposición:
* Use el medidor de luz de la cámara para asegurarse de que su imagen esté expuesta correctamente. Ajuste la velocidad del obturador o ISO según sea necesario.
7. ¡Toma el tiro!
Consejos adicionales para grandes retratos
* La iluminación es clave: La luz suave y difusa es generalmente mejor para los retratos. Evite el sol duro del mediodía, que puede crear sombras fuertes. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y cálida. Considere usar reflectores o difusores para manipular la luz.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Hable con ellos, dales una dirección y aliéntelos a ser ellos mismos.
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use el software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, captura uno) para ajustar sus imágenes. Puede ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color. Sea sutil con el suavizado de la piel.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para tomar retratos. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas. Analice sus resultados y aprenda de sus errores.
Ejemplo de escenarios
* Retrato al aire libre a la sombra: Prioridad de apertura (AV/A) en f/2.8, ISO 100 (o Auto ISO si es necesario), AF de un solo punto en el ojo, equilibrio de blancos:turbio o sombra.
* Retrato interior con luz de la ventana: Prioridad de apertura (AV/A) en f/2.8, ISO 400 (o Auto ISO si es necesario), AF de un solo punto en el ojo, balance de blancos:luz de día o equilibrio de blancos personalizado.
* Retrato al aire libre a la luz del sol brillante (evite si es posible, pero si es necesario): Prioridad de apertura (av/a) a f/5.6 (para aumentar la profundidad de campo y garantizar la nitidez), ISO 100, velocidad de obturación rápida (1/22S o más rápido), AF de un solo punto en el ojo, equilibrio de blancos:luz del día. Use un reflector para llenar las sombras en la cara del sujeto.
Al comprender estos conceptos y practicar estas técnicas, podrá tomar retratos mucho mejores que con el modo de retrato. ¡Buena suerte!