i. Principios básicos para posar hombres:
* La naturalidad es clave: Evite poses demasiado estilizadas o artificiales que se sientan antinaturales. El objetivo es capturar la personalidad del sujeto y proyectar una imagen auténtica.
* confianza: Las poses deben exudar confianza y fuerza (a menos que esté específicamente para una apariencia vulnerable). Esto se puede lograr a través de la postura, el contacto visual y la colocación de la mano.
* ángulos y formas: Presta atención a los ángulos creados por el cuerpo. Las líneas rectas generalmente transmiten fuerza, mientras que las curvas pueden agregar suavidad (use con moderación con los hombres).
* movimiento (aún aún): Sugerir movimiento incluso en una pose estática. Una ligera inclinación, una mano en movimiento o un giro de la cabeza pueden agregar dinamismo.
* lenguaje corporal: Sea consciente de lo que está transmitiendo el lenguaje corporal del sujeto. ¿Están relajados, tensos, seguros o tímidos?
ii. Posando ideas (categorizadas):
a. Poses de pie:
* La postura de la alimentación:
* Pies de ancho de hombro separado (o ligeramente más ancho).
* Bendita ligera en una rodilla (cambia de peso para una sensación relajada).
* Manos en bolsillos (parcial o completamente).
* Los brazos cruzados (pueden transmitir confianza, pero ten cuidado, también pueden parecer a la defensiva).
* Una mano en la cadera.
* Los hombros relajados y de regreso.
* Chin ligeramente arriba.
* The Lean:
* Apoyar contra una pared, árbol u otro objeto sólido.
* Un pie ligeramente hacia adelante.
* El peso se desplazó hacia el lado inclinado.
* Brazos cruzados o un brazo descansando sobre el objeto.
* Cabeza inclinada ligeramente.
* El paseo:
* Capture el tema caminando (sincero o dirigido).
* Concéntrese en los pasos naturales y los movimientos del brazo.
* Experimente con diferentes velocidades y ángulos.
* Haz que mira hacia la cámara o fuera.
* El turno de tres cuartos:
* El sujeto se dirige ligeramente lejos de la cámara (aproximadamente 45 grados).
* La cabeza se volvió hacia la cámara.
* Crea un efecto adelgazante y destaca la línea de la mandíbula.
* Las manos libres:
* Brazos colgando naturalmente a los lados. (Esto es sorprendentemente difícil de lograr bien)
* Centrarse en la postura y la expresión.
* Asegúrese de que los brazos no sean rígidos. Una ligera curva en el codo ayuda.
* la chaqueta/abrigo:
* Si usa una chaqueta o un abrigo, ten si:
* Botón it (formal).
* Déjalo abierto (relajado).
* Sosténlo sobre su hombro.
* Pon una mano en un bolsillo.
* La mano en el cabello:
* Haga que el sujeto pase una mano casualmente por su cabello.
* Esto puede crear un aspecto relajado y natural.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Siéntese en una silla, taburetes, escalones o el suelo.
* Piernas ligeramente separadas o cruzadas en los tobillos.
* Inclínate hacia adelante o hacia atrás ligeramente.
* Brazos descansando sobre rodillas, brazos de silla o vuelta.
* Fomente un poco para crear un aspecto más natural y menos escenificado.
* La inclinación de la inclinación:
* Apóyate contra una pared u objeto mientras está sentado.
* Una pierna extendida, una pierna doblada.
* Brazos cruzados o descansando sobre la rodilla doblada.
* El poder se sienta:
* Siéntese en una silla con buena postura.
* Piernas ligeramente separadas.
* Manos juntas delante o descansando sobre los brazos de la silla.
* Transmite autoridad y confianza.
* El sentado a tierra:
* Siéntate con las piernas cruzadas en el suelo.
* Inclínate hacia adelante ligeramente o siéntate en posición vertical.
* Brazos descansando sobre rodillas o suelo.
* Puede ser una buena pose para un ambiente más informal o espiritual.
c. Acción/poses dinámicas:
* caminar o correr: Capturar el tema en movimiento.
* Jumping: Una pose divertida y enérgica (requiere un buen momento).
* escalada: Si el medio ambiente lo permite, haga que el sujeto suba escaleras, una roca, etc.
* Sports/Hobbies: Fotografía el tema involucrado en su actividad favorita.
* Levantamiento: Haga que levante un objeto, como una pesa o una caja de herramientas.
d. Poses con accesorios:
* objetos: Gafas, sombreros, libros, instrumentos musicales, equipos deportivos, herramientas, etc. El accesorio debe ser relevante para la personalidad o los intereses del sujeto.
* Arquitectura: Use edificios, paredes, puertas y otros elementos arquitectónicos como fondos y ayudas para posar.
* Naturaleza: Use árboles, rocas, agua y otros elementos naturales para crear composiciones interesantes y oportunidades para posar.
iii. Consejos de fotografía masculina específicos:
* Jawline: Enfatizar la línea de la mandíbula. Haga que el sujeto le quite ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (practique esto, no debería parecer forzado). Esto define la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble.
* Postura: La buena postura es esencial. Fomente el sujeto a mantenerse al tanto de los hombros de vuelta y abajo. Sin embargo, no hagas que parezca rígido.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que el sujeto apriete sus puños u esconde sus manos. Considerar:
* Manos en bolsillos.
* Una mano en la cadera.
* Sosteniendo un accesorio.
* Descansando sobre un objeto.
* Tocando suavemente la cara o el cabello.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente.
* Ropa: La ropa del sujeto debe encajar bien y halagar su tipo de cuerpo. Considere el estilo y el estado de ánimo de la sesión al elegir ropa.
* Grooming: Asegúrese de que el sujeto esté bien arreglado. Esto incluye cabello, vello facial y ropa.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente. Sin embargo, mirar ligeramente lejos también puede ser efectivo, creando una sensación de misterio o introspección.
* Expresiones faciales: Fomentar las expresiones naturales. Una sonrisa genuina, una sonrisa sutil o una mirada reflexiva pueden ser efectivas.
* Comunicación: Comunicarse claramente con el sujeto. Proporcione comentarios positivos y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos.
* Práctica: Practicar posar con diferentes temas. Cuanto más practique, mejor será para comprender lo que funciona y qué no.
iv. Consideraciones clave para la postura masculina:
* Tipo de cuerpo: Adapte su posando al tipo de cuerpo del sujeto.
* Slim/Athletic: Enfatice las líneas magras y la definición muscular. Poses que muestran su físico.
* musculoso: Use posturas que resalten su fuerza y físico. Evite poses que compriman u oculten músculo.
* más grande/más pesado: Use poses que se adelgazan y estén halagadores. Evite posturas que enfaticen el peso o creen ángulos poco halagadores.
* Personalidad: Adaptar las poses a la personalidad del sujeto. Una persona tímida e introvertida requerirá posturas diferentes que una persona segura y extrovertida.
* entorno: Considere el entorno al elegir poses. Un entorno formal requerirá posturas más formales, mientras que un entorno informal permitirá posturas más relajadas.
* Iluminación: Use iluminación para su ventaja. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar características faciales. La retroiluminación puede crear un efecto suave y romántico.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con la fotografía. Las poses deberían ayudar a transmitir esa historia.
V. Cosas para evitar:
* sonrisas forzadas: Las sonrisas genuinas siempre son mejores.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a la colocación de la mano y evite posiciones antinaturales o incómodas.
* Postura rígida: Fomentar el sujeto a relajarse y evitar la rigidez.
* clichés: Evite técnicas de pose de uso en exceso o obsoleto.
* incomodidad: Nunca le pregunte al sujeto que haga algo que los incomode.
* Ignorando la retroalimentación: Escuche los comentarios del sujeto y ajuste su pose en consecuencia.
vi. Comenzando:
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice cómo plantean a los hombres e intentan entender por qué esas poses son efectivas.
* Practica con amigos y familiares: Ofrezca tomar fotos de sus amigos y familiares y aprovechar la oportunidad para experimentar con diferentes poses.
* Use Pinterest y otros recursos en línea: Hay muchos recursos excelentes en línea que ofrecen ideas y consejos para la fotografía masculina.
* Tome un taller de fotografía: Un taller puede proporcionarle capacitación práctica y comentarios de fotógrafos experimentados.
Al tener en cuenta estos principios y consejos, puede crear retratos sorprendentes y memorables de hombres que capturan sus personalidades únicas y proyectan la imagen deseada. Recuerde priorizar siempre la comodidad, la comunicación y un aspecto natural. ¡Buena suerte!