REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son herramientas fantásticas para la fotografía de retratos, que ofrecen una luz suave y uniforme que puede mejorar drásticamente el aspecto de sus sujetos. Son gratuitos, fácilmente disponibles y pueden agregar un toque profesional a sus imágenes. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:

i. Comprender el papel de un reflector:

Antes de sumergirnos para encontrar reflectores, es crucial comprender su propósito. Un reflector no agrega luz; Revuelve la luz existente de nuevo en su sujeto, principalmente llenando las sombras. Este:

* reduce las sombras duras: Crea una luz más suave y más favorecedora en la cara.

* agrega recreficas a los ojos: Hace que los ojos brillen y se vean más vivos.

* Balances la exposición: Eventa la luz entre el sujeto y el fondo.

* agrega calor o frialdad: Dependiendo del color del reflector, puede alterar sutilmente la temperatura de color general.

ii. Identificación de posibles reflectores naturales:

Mantenga los ojos bien abiertos para superficies que reboten bien. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* paredes de color claro: Las paredes blancas, cremas o gris claro son excelentes, especialmente si son grandes y frente a una ventana o área abierta.

* Aceras y pavimento: El pavimento de concreto o de color claro puede reflejar la luz hacia arriba, particularmente efectiva para las tomas de cuerpo completo.

* arena: Los brotes de playa a menudo se benefician de la arena que refleja la luz sobre el tema. Tenga en cuenta el molde de color (la arena puede ser cálida).

* nieve: Un paisaje nevado actúa como un reflector gigante, creando una luz hermosa, uniforme.

* Edificios de color claro: Los lados de los edificios, particularmente los pintados en colores claros, pueden ser una valiosa fuente de luz reflejada.

* agua: Las superficies de agua tranquila pueden reflejar la luz, crear patrones interesantes y llenar la luz.

* Ropa de color claro de otros: Si estás disparando en un lugar lleno de gente, alguien que usa una camisa o una chaqueta de color claro se puede colocar para reflejar la luz.

* Incluso el cielo (indirectamente): Un día nublado actúa como un softbox gigante, dispersando la luz y reduciendo las sombras duras. No es técnicamente un reflector en el sentido directo, pero logra un efecto similar.

iii. Evaluación de posibles reflectores:

No todas las superficies son iguales. Considere estos factores:

* Color: Una superficie de color teñirá la luz reflejada. El blanco es generalmente neutral y mejor, pero los tonos más cálidos como beige pueden agregar un brillo agradable. Evite los colores demasiado saturados.

* Tamaño: Cuanto más grande sea la superficie, más luz reflejará. Un pequeño parche de concreto solo puede ser útil para los disparos de primer plano, mientras que una pared grande puede encender a una persona entera.

* ángulo: El ángulo de la superficie en relación con la fuente de luz y su sujeto es crítico. Debe colocarlo para que rebote la luz en la dirección correcta.

* Distancia: La distancia entre el reflector y el sujeto afecta la intensidad de la luz reflejada. Closer es generalmente más fuerte.

* textura: Una superficie lisa reflejará la luz más directamente, mientras que una superficie rugosa la dispersará. La dispersión crea una luz más suave y difusa.

iv. Posicionar su sujeto y el reflector:

* Coloque su sujeto en un área sombreada o con el sol detrás de ellos. El reflector luego rebotará la luz en las sombras de su cara. Evite que la luz solar directa golpee el reflector, ya que esto puede crear reflejos duros.

* Experimente con el ángulo. Haga que su asistente (o su sujeto, si es posible) ajusta lentamente el ángulo del reflector mientras observa el efecto a través del visor. Pequeños cambios en el ángulo pueden marcar una gran diferencia.

* Considere la altura. Reflejar la luz desde abajo puede crear un aspecto antinatural (piense en las historias de terror de la fogata). Idealmente, coloque el reflector ligeramente por debajo del nivel de los ojos para llenar las sombras sin crear un resplandor ascendente.

* Presta atención a los reflocres. La luz reflejada debería crear un notorcito notable en los ojos de su sujeto. Este es un indicador clave de que el reflector funciona de manera efectiva.

* Piense en el fondo. Asegúrese de que el fondo sea complementario al tema y no distraiga del retrato. La luz reflejada también puede afectar sutilmente la exposición al fondo.

V. Consejos y consideraciones prácticas:

* Use un asistente: Hacer que alguien sostenga el reflector es ideal, ya que puede ajustar el ángulo y su posición más fácilmente. Si estás disparando solo, puedes inclinar al reflector contra una pared, árbol o apoyo.

* Tenga en cuenta el viento: En condiciones de viento, los reflectores pueden ser difíciles de manejar. Considere usar pesas o abrazaderas para asegurarlos.

* Dispara en la sombra abierta: Open Shade proporciona una luz consistente, uniforme, que es perfecta para usar reflectores. La luz se difunde, reduciendo la necesidad de una luz de relleno pesado.

* Use un filtro de polarización: Si está disparando cerca del agua, un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos, permitiendo que se refleje más luz del sujeto.

* No excedas: El objetivo es llenar las sombras, no crear un aspecto demasiado brillante o artificial. Una luz de relleno sutil a menudo es más halagadora.

* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es practicar regularmente. Experimente con diferentes superficies, ángulos y posiciones para ver qué funciona mejor para usted y sus sujetos.

vi. Más allá de los reflectores naturales:usando reflectores artificiales:

Si bien esta guía se centra en los reflectores naturales, comprender cómo funcionan los reflectores comerciales pueden informar su enfoque. Los reflectores comerciales vienen en varios colores (blanco, plata, dorado, negro) y tamaños. Son portátiles, fáciles de usar y ofrecen más control sobre la luz reflejada. Considere invertir en una o dos para situaciones donde los reflectores naturales no están disponibles o no sean adecuados.

vii. Consideraciones de edición:

Incluso con un buen uso de reflectores, es posible que deba hacer algunos ajustes menores en el procesamiento posterior. Las ediciones comunes incluyen:

* Ajuste de exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Recuperación de sombras: Sacando detalles en las áreas sombreadas.

* Reducción destacada: Domesticar los reflejos demasiado brillantes.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para lograr el aspecto deseado.

Al comprender los principios de la luz reflejada y practicar estas técnicas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos utilizando reflectores naturales fácilmente disponibles. ¡Feliz disparo!

  1. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  2. Consejos fotográficos para días lluviosos:Ideas fotográficas para días lluviosos

  3. Sesión de fotos con lente HELIOS 44M-4 de 58 mm f/2 de 30 años

  4. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  5. Cómo crear tus propias texturas únicas y aplicarlas a tu fotografía

  6. 4 objetivos a establecer para expandir su creatividad fotográfica

  7. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  8. Video Pantalla verde Chromakey Essentials

  9. Trípodes:tus amigos de tres patas

  1. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo disparar y coser una imagen panorámica

  4. AJA trae HDMI con producto HI5

  5. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  6. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  7. Auto White Balance:¿Deberías usarlo realmente para la fotografía?

  8. 7 razones por las que debes arte dirigir tu fotografía de viajes

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía