1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Variedad de fondos: Busque ubicaciones con diversos fondos como árboles, flores, paredes, características de agua o elementos arquitectónicos interesantes.
* Sombra abierta: Las áreas que ofrecen luz difusa, protegida de la luz solar directa, son ideales. Piense debajo de los árboles, al lado de los edificios o en áreas cubiertas como porches.
* Considere la hora del día: Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporcionan luz cálida y suave. Los días nublados también producen iluminación hermosa, uniforme. Evite disparar en el duro sol del mediodía si es posible.
* Verifique las distracciones: Busque cosas que puedan distraer en el fondo, como carreteras ocupadas, botes de basura o líneas eléctricas.
* Considere la temporada: Diferentes estaciones ofrecen diferentes colores y texturas que pueden mejorar sus retratos.
* El tiempo es clave:
* Hora dorada: El mejor momento para disparar es durante las horas doradas. La luz es suave, cálida y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa, que es excelente para evitar sombras duras.
* Evite el sol del mediodía: Si debe disparar durante el mediodía, busque sombra completa para evitar sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Comuníquese con su tema:
* opciones de atuendos: Discuta las opciones de ropa con su tema. Los colores sólidos, las telas texturizadas y la ropa que complementa el medio ambiente funcionan bien. Evite los patrones demasiado ocupados.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo con la ubicación y sepa qué esperar. Shows de relajación en las fotos.
* Posando ideas: Lluvia de ideas sobre ideas de antemano para ahorrar tiempo el día de la sesión.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará. Una cámara con controles manuales permite un control más creativo.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y perspectivas halagadoras. Las lentes zoom también pueden ser versátiles.
* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara de su sujeto. Un reflector 5 en 1 es versátil y asequible.
* difusor: Un difusor puede suavizar la luz solar dura.
* Opcional:Speedlight o Strobe: Se puede usar para rellenar flash o dominar el sol, pero están más avanzados. Aprenda a usarlos de manera efectiva antes de confiar en ellos.
* opcional:medidor de luz: Para lecturas de exposición más precisas, especialmente cuando se usa luz artificial.
* Props (opcional): Las sillas, mantas, flores u otros accesorios pueden agregar interés y personalidad a las fotos.
2. Utilizando la luz natural:
* Sombra abierta:
* Posicionamiento: Coloque su sujeto a la sombra abierta, frente a la luz. Esto creará una iluminación suave, incluso en su rostro.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara si es necesario para alegrar las sombras.
* luz dorada de la hora:
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un hermoso efecto de luz de fondo. Use un reflector para llenar las sombras en su cara.
* Iluminación lateral: Coloque su sujeto con el sol a su lado para sombras y reflejos dramáticos.
* luz nublada:
* Incluso iluminación: Los días nublados proporcionan iluminación suave, uniforme, lo cual es muy halagador. No necesitas preocuparte por las sombras duras.
* Corrección de color: La luz nublada a veces puede tener un reparto ligeramente azul, así que asegúrese de ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Evitar la luz solar directa:
* sombras duras: La luz solar directa crea sombras duras, que pueden ser poco halagador.
* entrecerrando: La luz solar directa puede hacer que su sujeto se entrecruzca.
* Encontrar sombra: Si debe disparar a la luz del sol directo, busque un lugar sombreado.
3. Posación y composición:
* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales. Use indicaciones en lugar de instrucciones estrictas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar ligeramente desde arriba puede ser más halagador.
* Curting: Considere diferentes opciones de cultivo, como disparos en la cabeza, tomas de cintura o tomas de cuerpo completo.
* La regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más atractiva visualmente.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente para llevar el ojo del espectador a su tema.
* fondos: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga. Desduzca el fondo utilizando una profundidad de campo poco profunda (apertura ancha como f/2.8 o f/4).
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su sujeto.
* Disparos grupales: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8) para garantizar que todos estén enfocados.
* Velocidad de obturación:
* Freeze Motion: Use una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22 de un segundo o más rápido) para congelar el movimiento.
* Evite el batido de la cámara: Use una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad de obturación o use un trípode si es necesario.
* ISO:
* Manténgalo bajo: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, ISO 200) para minimizar el ruido.
* Aumente si es necesario: Si necesita aumentar la velocidad de obturación o usar una apertura más pequeña, es posible que deba aumentar el ISO. Tenga en cuenta el ruido en la configuración ISO más alta.
* Balance de blancos:
* Configurarlo correctamente: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra).
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Este modo es generalmente confiable para retratos al aire libre.
* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la cara de su sujeto si la iluminación es complicada.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para alegrar u oscurecer la imagen según sea necesario. Preste atención al histograma en la pantalla LCD de su cámara.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para crear el aspecto deseado.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y ilumine los ojos. Tenga cuidado de no retroceder en exceso.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Conversión en blanco y negro (opcional): Convierta la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal.
Consejos clave para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para usar luz natural y posar sus sujetos.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes iluminación, ángulos y poses.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de crear hermosos retratos!
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse!