REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

De acuerdo, aquí hay 19 consejos de fotografía de nieve, que cubren todo, desde el equipo y la configuración de la cámara hasta la composición y la seguridad, diseñados para ayudarlo a capturar imágenes nevadas verdaderamente mágicas:

i. Preparación y equipo:

1. Proteja su equipo:

* Cámara y lente sellada por el clima: Ideal, pero si no los tiene, use cubiertas de lluvia, bolsas de plástico o gorros de ducha para proteger su cámara y lente de la nieve y la humedad. Preste especial atención a las aperturas como ranuras para tarjetas y puertas de batería.

* Capucha de la lente: Esencial para evitar que la nieve caiga directamente sobre su lente.

* Paños de microfibra: Mantenga varios útiles para limpiar la nieve y la humedad de su lente y visor. Llévalos en bolsas o bolsillos impermeables.

* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías más rápido. Lleve repuestos completamente cargados y manténgalos cerca de su cuerpo (dentro de un bolsillo) para mantenerlos calientes.

* trípode: Las condiciones nevadas a menudo significan una luz inferior, que requiere velocidades de obturación más lentas. Un trípode mantendrá sus imágenes afiladas. También es útil para componer escenas estáticas.

* Calentadores de mano: Póngalos en sus guantes o bolsillos para mantener sus manos calientes, lo que le permite operar su cámara más fácilmente. Incluso puede usarlos para ayudar a mantener sus baterías calientes.

2. Vestido para el clima: Esto es * crucial * para su comodidad y seguridad.

* Capas: Use múltiples capas de ropa que pueda agregar o eliminar fácilmente para regular la temperatura de su cuerpo.

* ropa exterior impermeable: Una chaqueta y pantalones impermeables y a prueba de viento es imprescindible.

* Sombrero caliente, guantes y bufanda: Protege tus extremidades. Los guantes son generalmente más cálidos que los guantes. Considere los guantes con compatibilidad con la pantalla táctil.

* botas impermeables: Mantenga los pies calientes y secos. La buena tracción también es importante.

* Gafas de sol/gafas: La nieve refleja mucha luz solar, que puede ser cegadora y perjudicial para tus ojos.

3. Planifique su sesión:

* Verifique el pronóstico del tiempo: Sepa qué tipo de nieve esperar (ligera, pesada, tormenta de nieve) y la temperatura.

* ubicaciones de exploración por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de que la nieve caiga para tener una idea del paisaje y las composiciones potenciales. Use Google Maps (Vista satelital) para una perspectiva de pájaro.

* hora dorada/hora azul: Estos tiempos del día son aún más mágicos en la nieve, lanzando luz cálida o fría que mejora la escena.

* Considere las condiciones de nieve: El polvo fresco se ve diferente a la nieve llena y helada. Comprender la textura y la interacción ligera de diferentes condiciones de nieve.

ii. Configuración y exposición de la cámara:

4. Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar captura más datos que JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones.

5. Comprender la medición (y la compensación):

* nieve engaña al medidor: El medidor de su cámara está diseñado para hacer que todo sea promedio de un gris medio. Toda esa nieve blanca brillante hará que el medidor * subraxara * sus imágenes, lo que resulta en nieve aburrida y gris.

* Compensación de exposición: Use una compensación de exposición positiva (generalmente +1 a +2 paradas) para decirle a la cámara que ilumine la imagen. Experimente para encontrar la exposición correcta. Revise su histograma. Desea sus reflejos cerca del borde derecho, pero no recortados.

6. Apertura:

* paisaje: Use una apertura más pequeña (f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que todo, desde primer plano hasta el fondo, esté enfocado.

* Retratos: Use una apertura más amplia (f/1.8 a f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.

* copos de nieve: Si desea capturar copos de nieve individuales, pruebe una apertura más amplia y concéntrese en los copos de nieve más cercanos a la lente.

7. Velocidad de obturación:

* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Si está fotografiando nieve que cae o en movimiento, use una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido) para congelar el movimiento.

* velocidades de obturación más lentas (con trípode): Si está utilizando un trípode, puede usar velocidades de obturación más lentas para crear un desenfoque de sentido de movimiento en la nieve que cae o para alegrar la imagen general con poca luz.

8. ISO:

* Manténgalo bajo: Use la configuración ISO más baja posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con la apertura y la velocidad de obturación deseadas.

9. Balance de blancos:

* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar bien, pero puede producir un elenco ligeramente azulado en escenas de nieve.

* Presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, nublado, sombra) para encontrar el que le brinde los colores más agradables.

* Balance de blanco personalizado: Para los colores más precisos, establezca un balance de blancos personalizado fotografiando una tarjeta blanca en la nieve y usando eso como referencia.

* ventaja en bruto: Recuerde que puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior si está disparando en RAW.

10. Focusing:

* Desafíos de enfoque automático: La nieve a veces puede confundir los sistemas de enfoque automático.

* Enfoque manual: Considere cambiar al enfoque manual para un control más preciso, especialmente en condiciones desafiantes.

* Peje de enfoque: Si su cámara tiene un pico de enfoque, úsela para ayudarlo a ajustar su enfoque manual.

* Enfoque del botón de retroceso: Asigne el enfoque automático de su cámara al botón Atrás de su cámara en lugar del botón de obturación. Esto le permitirá separar el enfoque de la medición.

iii. Composición y creatividad:

11. Encuentra un punto focal: Un punto focal fuerte (por ejemplo, un árbol, un edificio, una persona) atraerá el ojo del espectador a la escena. Evite las composiciones demasiado simétricas, ya que puede hacer que la escena se sienta plana.

12. Busque contraste: El contraste entre la nieve blanca y los elementos más oscuros (por ejemplo, árboles, rocas, sombras) puede crear una imagen más visualmente interesante.

13. Líneas principales: Use carreteras, cercas u otras líneas para dirigir el ojo del espectador a través de la escena.

14. Abrace minimalismo: Los paisajes nevados pueden ser muy simples y ordenados. Abrace este minimalismo enfocándose en los elementos esenciales de la escena.

15. Captura de nieve que cae: Fotografiar la nieve que cae puede agregar una sensación de movimiento y atmósfera a sus imágenes. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar los copos de nieve o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de sentido de movimiento. La luz de fondo puede ayudar a hacer que los copos de nieve sean más visibles.

16. Busque patrones y texturas: La nieve puede crear patrones y texturas interesantes, especialmente cuando se acumula en árboles u otras superficies.

17. Considere el elemento humano: Agregar personas a sus fotos de nieve puede agregar un sentido de escala e interés. Capture disfrutando de la nieve, construyendo muñecos de nieve o simplemente caminando por el paisaje.

iv. Postprocesamiento:

18. Ajuste la exposición y el equilibrio de blancos: Atrae la exposición y el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado. Asegúrese de que la nieve sea blanca brillante sin estar sobreexpuesta.

19. afilado: Las imágenes nevadas a veces pueden parecer suaves. Utilice herramientas de afilado para sacar detalles y texturas. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.

V. Seguridad primero:

* Dígale a alguien sus planes: Hágale saber a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.

* Tenga en cuenta su entorno: Tenga cuidado con las superficies resbaladizas, obstáculos ocultos y peligros potenciales.

* Evite las avalanchas: Si está fotografiando en áreas montañosas, tenga en cuenta el riesgo de avalanchas y tome las precauciones apropiadas.

* Mantente hidratado: Incluso en clima frío, es importante mantenerse hidratado.

* Conozca sus límites: No te empujes más allá de tus límites físicos. Si te sientes frío o cansado, toma un descanso o regresa.

* No dejar traza: Respeta el medio ambiente y deja el área como lo encontró.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotos de nieve impresionantes y memorables que durarán toda la vida. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  2. Términos cinematográficos que debes saber

  3. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  4. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  5. Cómo fotografiar osos grizzly sin ser mutilado

  6. 100 ideas inteligentes de fotografía digital [Reseña del libro]

  7. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  8. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  9. Canon anuncia la VIXIA HF S11

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Cómo crear retratos con un fondo negro

  3. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  4. Cómo evitar fotos borrosas eligiendo el modo de enfoque automático correcto

  5. Cara a cara:cómo encontrar los temas adecuados para sus fotografías puede marcar la diferencia

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía