REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Desata su creatividad:una guía paso a paso para la fotografía creativa de retratos

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y empujar los límites de los retratos tradicionales. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a desarrollar su ojo creativo y producir retratos impresionantes:

i. Planificación y conceptualización:

Esta es la base crucial. Antes de levantar su cámara, dedique tiempo a la planificación.

Paso 1:Lluvia de ideas y defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? Considere temas como fuerza, vulnerabilidad, misterio, alegría, nostalgia, etc.

* ¿Qué emoción quieres evocar? ¿Cómo hará que su retrato haga que el espectador se sienta?

* ¿Quién es tu sujeto? ¿Cuáles son sus características, intereses y personalidad únicas que puedes mostrar?

* Desarrolle un tablero de ánimo: Reúna imágenes, colores, texturas y estilos que resuenen con su visión. Pinterest, las revistas y los recursos en línea son excelentes para esto.

* Dibuja tus ideas: Visualice la composición, la iluminación y la postura. ¡Incluso los bocetos ásperos ayudan!

Paso 2:Elija su sujeto cuidadosamente:

* La conexión es clave: Trabaja con alguien con quien te conectes y que esté abierto a la experimentación.

* Discuta su visión con su tema: Asegúrese de que comprendan el concepto y se sientan cómodos con él. La colaboración es esencial.

* Considere sus características: Piense en cómo sus rasgos (ojos, cabello, tono de piel) pueden mejorar el concepto.

* No tengas miedo de usar modelos no profesionales: Las personas reales a menudo tienen cualidades únicas e interesantes.

Paso 3:ubicación, ubicación, ubicación:

* ubicaciones de exploración por adelantado: Busque lugares que complementen su tema elegido y ofrezcan interés visual.

* Considere el fondo: ¿Distrae o se suma a la narración? ¿Puedes usarlo como un accesorio o un elemento de encuadre?

* Piense en la hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y suave. Los días nublados ofrecen luz difusa, ideal para retratos más suaves.

Paso 4:Armario, accesorios y estilo:

* COORDINACIÓN WARSHOPE CON SU CONCEPTO: Los colores, las texturas y los estilos deben alinearse con la historia que estás contando.

* Use accesorios estratégicamente: Los accesorios pueden agregar capas de significado y contexto a su retrato. No superas el marco.

* Considere el cabello y el maquillaje: Los cambios sutiles en el cabello y el maquillaje pueden alterar drásticamente el estado de ánimo y el estilo del retrato. Considere un profesional si su presupuesto lo permite.

* No subestimes el poder de los accesorios: Los sombreros, las bufandas, las joyas y otros accesorios pueden agregar personalidad y interés visual.

ii. Disparo y técnica:

Ahora es el momento de dar vida a su visión.

Paso 5:Domina los conceptos básicos (apertura, velocidad de obturación, ISO):

* Comprender el triángulo de exposición: La apertura (profundidad de campo), la velocidad de obturación (desenfoque de movimiento) e ISO (ruido) funcionan juntos para crear una imagen bien expuesta.

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre la configuración de su cámara. Practique ajustar cada configuración y ver cómo afecta la imagen.

* El enfoque es crucial: Generalmente se prefiere un enfoque agudo en los ojos, pero experimente con un enfoque selectivo para llamar la atención sobre elementos específicos.

Paso 6:La iluminación es rey (¡o reina!):

* Luz natural: Aprenda a trabajar con luz natural, observando cómo cambia durante todo el día. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.

* Luz artificial: Experimente con estribas de estudio, luz rápida o luces continuas. Aprenda sobre modificadores como softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma y controlar la luz.

* Técnicas de iluminación creativa: Intente la luz de fondo, la iluminación lateral, la iluminación de Rembrandt o el uso de geles para agregar color.

* Embrace Shadows: No tengas miedo de usar sombras para crear estado de ánimo y agregar profundidad.

Paso 7:Posar y dirigir su tema:

* Establecer una conexión: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones claras y concisas.

* Experimente con diferentes poses: Pruebe diferentes ángulos, posturas y expresiones.

* Presta atención al lenguaje corporal: La forma en que su sujeto se mantiene puede transmitir diferentes emociones.

* guía sus manos: Las manos incómodas pueden arruinar un retrato. Dales algo que hacer o guiarlos en una posición natural.

* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de que tu sujeto se mueva, baile o interactúe con accesorios. Los momentos sinceros a menudo resultan en las imágenes más convincentes.

Paso 8:Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave en las intersecciones o en las líneas.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen y hacia el sujeto.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena para enmarcar su sujeto y crear profundidad.

* Simetría y patrones: Use simetría y patrones para crear composiciones visualmente atractivas.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema principal.

Paso 9:¡Experimente y rompa las reglas!

* No tengas miedo de probar cosas nuevas: Experimente con diferentes perspectivas, ángulos y técnicas.

* Rompe deliberadamente las reglas: Una vez que comprenda las reglas, puede romperlas intencionalmente para crear resultados únicos e inesperados.

* Tome riesgos: No tengas miedo de fallar. Cuanto más experimentes, más aprenderás.

iii. Postprocesamiento y edición:

El procesamiento posterior es donde puede mejorar aún más su visión creativa.

Paso 10:Elija su software de edición:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para organizar, editar y desarrollar imágenes en bruto.

* Adobe Photoshop: Herramienta poderosa para edición avanzada, retoque y manipulación.

* Capture One: Otro procesador crudo popular con excelente manejo de color.

Paso 11:Ajustes básicos:

* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color para lograr tonos de piel precisos.

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.

* Claridad y vibrancia: Agregue el golpe y la riqueza a la imagen.

Paso 12:Técnicas de edición creativa:

* Calificación de color: Use ajustes de color para crear un estado de ánimo o estilo específico. Intente usar tablas de búsqueda de tonificación o color dividida (LUT).

* retoque: El retoque sutil puede mejorar las características del sujeto sin hacer que parezcan antinaturales. Retire las imperfecciones, la piel suave y ilumine los ojos.

* Agregar texturas: Texturas de superposición para agregar profundidad e interés visual.

* Edición selectiva: Use herramientas de enmascaramiento para aplicar ajustes a áreas específicas de la imagen.

* Conversión en blanco y negro: Convierta su imagen en blanco y negro para enfatizar la forma, la textura y el estado de ánimo.

Paso 13:Desarrolle un estilo consistente:

* Crear presets o acciones: Guarde su configuración de edición favorita como presets o acciones para aplicarlos a otras imágenes.

* Mantenga un aspecto consistente: Desarrolle un estilo que sea exclusivamente suyo y aplíquelo constantemente a su trabajo.

iv. Más allá de lo técnico:

Paso 14:Estudie los maestros:

* Investigue y admire el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de sus técnicas, composiciones y uso de la luz.

* Analice qué hace que sus imágenes sean convincentes: ¿Qué emociones evocan? ¿Qué historias cuentan?

Paso 15:Obtenga comentarios y críticos:

* Comparta su trabajo con otros fotógrafos: Solicite críticas constructivas y esté abierto a sugerencias.

* Unirse a las comunidades de fotografía en línea: Participe en discusiones y aprenda de los demás.

Paso 16:Practicar, practicar, practicar!

* Cuanto más dispares, mejor te convertirás. Experimente con diferentes técnicas, explore nuevos conceptos y presione sus límites creativos.

* No tengas miedo de cometer errores. Los errores son oportunidades de aprendizaje.

Takeaways de teclas:

* La creatividad es un proceso, no un destino: Abrace la experimentación y esté abierto a nuevas ideas.

* La planificación es esencial: Un concepto bien pensado dará como resultado una imagen más fuerte.

* Domina los conceptos básicos: Comprender los fundamentos de la fotografía le dará más control sobre su visión creativa.

* No tengas miedo de romper las reglas: Experimente con diferentes técnicas y empuje sus límites.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentre su voz única y cree imágenes que sean únicas suyas.

Siguiendo estos pasos y practicando constantemente, estará en camino de crear una fotografía creativa de retratos impresionante e impactante. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  2. Dispara una Canon bajo el agua

  3. 33 consejos fotográficos esenciales para la primavera

  4. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  5. Consejos para hacer fotografía de burbujas submarinas de bellas artes

  6. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  7. Todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo

  8. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  9. Reconocer la buena luz para la fotografía de naturaleza

  1. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  5. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  8. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  9. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

Consejos de fotografía