Disparar un autorretrato que admite su identidad de marca
Disparar un autorretrato para su marca va más allá de simplemente tomar una foto. Se trata de comunicar visualmente sus valores, personalidad y lo que ofrece a su audiencia. Aquí hay una guía paso a paso:
1. Defina su identidad de marca:
Antes de levantar una cámara, solidifique la identidad de su marca. Pregúntese:
* ¿Cuáles son los valores de mi marca? (por ejemplo, innovador, confiable, creativo, accesible)
* ¿Cuál es la personalidad de mi marca? (por ejemplo, profesional, peculiar, amigable, sofisticado)
* ¿Quién es mi público objetivo? (¿Qué resuena con ellos?)
* ¿Cuál es la estética de mi marca? (Paletas de colores, fuentes, estilo visual)
* ¿Cuál es mi propuesta de venta única? (¿Qué me hace diferente?)
Escriba sus respuestas. Esta será su guía durante todo el proceso.
2. Conceptualiza tu retrato:
Ahora, traduzca la identidad de su marca en ideas visuales. Considere estos aspectos:
* Propósito: ¿Qué mensaje quieres transmitir con este retrato? (por ejemplo, experiencia, accesibilidad, creatividad, autenticidad)
* Configuración: ¿Dónde se tomará la foto? (por ejemplo, oficina, estudio, al aire libre) ¿La ubicación admite su marca?
* Iluminación: ¿Qué tipo de estado de ánimo quieres crear? (por ejemplo, brillante y aireado, cálido y acogedor, dramático y malhumorado)
* Props: ¿Qué objetos incluirás? ¿Representan su trabajo, pasatiempos o valores?
* Ropa/apariencia: ¿Qué ropa usarás? ¿Se alinea con el estilo de tu marca?
* Pose/Expression: ¿Qué lenguaje corporal y expresión facial usarás? (por ejemplo, confiado, amigable, accesible)
* Paleta de colores: ¿Cómo puedes incorporar los colores de tu marca en la escena?
Ejemplo:
Digamos que eres un diseñador web con una marca que es moderna, limpia y creativa.
* Propósito: Mostrar experiencia y creatividad.
* Configuración: Un espacio de oficina brillante y minimalista con un monitor grande que muestra un elegante diseño de sitio web.
* Iluminación: Luz natural desde una gran ventana, creando una sensación brillante y aireada.
* Props: Una tableta gráfica, un cuaderno de bocetos con conceptos de diseño, una planta moderna.
* Ropa/apariencia: Vestimenta inteligente casual, que refleja un estilo seguro pero accesible.
* Pose/Expression: Sonriendo con confianza a la cámara, con una expresión enfocada pero amigable.
* Paleta de colores: Incorpore colores de marca a través de piezas de acento como el diseño del sitio web en la pantalla, planta maceta o incluso ropa.
3. Engranarse (lo que necesita):
* Cámara: Una cámara DSLR, una cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.
* trípode: Esencial para la estabilidad y los autorretratos.
* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Esto le permite activar la cámara sin estar detrás de ella. Puede usar un control remoto físico o su teléfono como control remoto.
* iluminación (si es necesario): Softbox, luz de anillo, reflector o luz natural.
* Props: Cualquier cosa que ayude a contar la historia de su marca.
* computadora para editar: Para postprocesamiento.
4. Configurar y disparar:
* Encuentra tu ubicación: Configure su escena en función de su concepto. Asegúrese de que esté limpio y organizado.
* Configure su trípode y cámara: Coloque su cámara en el trípode y enmarque su disparo.
* Componga tu toma: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear una imagen visualmente atractiva. Deje suficiente espacio a su alrededor para permitir el recorte más tarde.
* Establezca la configuración de su cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para un fondo borrosa, f/8 para más enfoque).
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (comience con ISO 100).
* Velocidad de obturación: Ajuste para obtener una exposición adecuada. Si usa un control remoto, no necesita preocuparse por el batido de la cámara. De lo contrario, use el autoímetro.
* Enfoque: Use el enfoque automático para concentrarse en su cara. Considere usar el enfoque de botón hacia atrás. Si está utilizando una pequeña apertura (gran profundidad de campo), enfoque manualmente su disparo.
* Balance de blancos: Elija un equilibrio de blancos que coincida con sus condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, fluorescente).
* Prueba tu toma: Tome algunas tomas de prueba para verificar su encuadre, iluminación y configuración de la cámara. Use un objeto independiente para enfocar y verificar la composición.
* Prepárate: Verifique su apariencia y ponga en posición.
* Tome la toma: Use su liberación de obturador remoto o el autoímetro de la cámara para tomar la foto.
* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos. ¡Querrás opciones!
* Revise sus tomas: Revise sus fotos en la pantalla de su cámara para asegurarse de que estén enfocados y bien expuestos. Ajuste su configuración y vuelva a tomar cualquier toma que no funcione.
5. Edición (postprocesamiento):
* Importa tus fotos: Transfiera sus fotos a su computadora.
* Elija sus mejores tomas: Seleccione las fotos que mejor representen su marca y cumplan con sus requisitos técnicos (nitidez, exposición).
* Edite en su software de edición de fotos: Use software como Adobe Lightroom, Photoshop o GIMP (gratis) para:
* Ajuste la exposición: Corrija cualquier sobre o subexposición.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Corte y enderezca: Recorte la imagen para mejorar la composición y enderezar las líneas inclinadas.
* retouch (opcional): Eliminar imperfecciones o distracciones. Sea sutil y manténgalo natural.
* Aplicar filtros o preajustes: Use filtros o preajustes que se alineen con la estética de su marca. ¡Sea consistente!
* afilar: Agregue un toque de afilado para que la imagen se vea nítida.
* Exporte su foto: Exporte la foto editada en el tamaño y el formato apropiados para su uso previsto (por ejemplo, sitio web, redes sociales).
6. La consistencia es clave:
* Use un estilo consistente: Desarrolle un estilo visual reconocible para sus autorretratos. Esto ayuda a construir el reconocimiento de marca.
* Actualización regularmente: Actualice su autorretrato periódicamente para reflejar su marca y ofertas actuales.
* Directrices de marca: Considere agregar pautas de autorretrato al documento de pautas de su marca.
Consejos para el éxito:
* Relájate y sé tú mismo: Los retratos más auténticos son los que estás relajado y cómodo.
* Práctica: Tome fotos de práctica para sentirse cómodo con el proceso y experimentar con diferentes poses y expresiones.
* Obtener comentarios: Pregúntele a sus amigos, colegas u otros empresarios sobre sus fotos.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles como su ropa, accesorios y fondo pueden marcar una gran diferencia.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted y su marca.
* contrate a un fotógrafo (si es necesario): Si no confía en su capacidad de tomar un autorretrato de alta calidad, considere contratar a un fotógrafo profesional que comprenda su marca.
Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que comunique efectivamente la identidad de su marca y lo ayude a conectarse con su público objetivo. ¡Buena suerte!