Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que puede mejorar dramáticamente sus imágenes, especialmente cuando se trata de condiciones de iluminación desafiantes. Implica usar un flash para "completar" las sombras y equilibrar la exposición, lo que resulta en retratos más profesionales y favorecedores.
Aquí hay un desglose de cómo dominar la fotografía flash de relleno:
1. Comprender el problema:mala luz y alto contraste
La necesidad de relleno surge cuando encuentras situaciones donde:
* Harsh Sunlight: Crea sombras profundas y poco halagadoras en la cara del sujeto, particularmente alrededor de los ojos, la nariz y la boca.
* Backlighting: El sujeto se coloca frente a una fuente de luz brillante (por ejemplo, el sol), lo que hace que el fondo esté bien expuesto, pero dejando el sujeto subexpuesto y siluado.
* Iluminación superior: La iluminación directa de arriba (como el sol del mediodía o las luces de oficina fluorescentes) arroja fuertes sombras debajo de los ojos y la nariz, haciendo que el sujeto se vea cansado y menos atractivo.
* Iluminación mixta: Una combinación de diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz del día a través de una ventana y luz artificial en el interior) puede crear tonos de piel desiguales y problemas de exposición.
2. La solución:¿Qué hace Fill Flash ?
Fill Flash resuelve estos problemas por:
* Sombras de elevación: Suaviza las duras sombras creadas por fuertes fuentes de luz, revelando detalles en las áreas más oscuras de la cara del sujeto.
* Exposición de equilibrio: Eventa la exposición entre el sujeto y los antecedentes, evitando que el sujeto esté subexpuesto en situaciones retroiluminadas.
* Agregar reflumbres: Crea pequeños y brillantes reflejos en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.
3. Opciones de equipo:
* Flash incorporado: La mayoría de las cámaras tienen un flash incorporado, que es un buen punto de partida para aprender Fill Flash. Sin embargo, generalmente es bastante duro y directo.
* Flash externo (Speedlight): Un flash externo ofrece mucho más control y versatilidad. Puede ajustar su potencia, inclinar y girar la cabeza para rebotar la luz y usar varios modificadores para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de la cámara (conectado a través de un gatillo inalámbrico) proporciona un control aún mayor sobre la dirección y la calidad de la luz.
* modificadores flash: Estos son accesorios que difunden o dan forma a la luz de su flash, creando un efecto más suave y halagador. Los modificadores comunes incluyen:
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras.
* reflectores: Bebe la luz del flash sobre el sujeto, llenando las sombras.
* Softboxes: Cree una fuente de luz más grande y suave.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles.
4. Configuración de su cámara:
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) a menudo se prefiere para Fill Flash porque le permite controlar la profundidad de campo. El modo manual (M) proporciona un control final pero requiere más experiencia.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Las aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) darán como resultado una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Elevarlo solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. Si usa Flash, puede usar la configuración de balance de blancos "flash" o "auto". Experimente para ver qué se ve mejor.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien para relleno flash. Experimente con otros modos de medición si no está obteniendo los resultados deseados.
5. Configuración de su flash (parte más importante):
* Modo flash: El modo TTL (a través de la lente) es el más común y conveniente para el flash de relleno. Ajusta automáticamente la alimentación flash en función de la medición de la cámara. El modo manual (M) ofrece más control pero requiere más experiencia.
* Compensación de exposición flash (FEC): Esto es crucial para controlar la cantidad de flash de relleno.
* Comience con FEC negativo: Para Fill Flash, generalmente desea que el flash sea sutil, no abrumador. Comience con un valor FEC de -1 o -2 paradas. Esto le dirá al flash que emita menos potencia de lo que cree que es necesario, lo que resulta en un aspecto más natural.
* Ajuste según los resultados: Tome una toma de prueba y revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Si las sombras aún están demasiado oscuras, aumente el FEC (por ejemplo, -0.5 o 0).
* Si el flash es demasiado obvio y el sujeto parece lavado, disminuya el FEC (por ejemplo, -1.5 o -2.0).
* Cabezal de zoom (flash externo): Ajuste el cabezal de zoom de su flash externo para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto optimizará la cobertura flash.
* flash de rebote (flash externo): Si es posible, rebote el flash de un techo o pared para crear una luz más suave y difusa. Ángulo de la cabeza hacia arriba o hacia un lado, evitando el flash directo.
6. Técnicas y consejos:
* menos es más: El objetivo de Fill Flash es ser sutil. Desea que el flash mejore la luz existente, no para dominarla.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el Flash, más poderoso aparecerá. Ajuste la potencia o la distancia del flash para lograr el efecto deseado.
* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esta es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con Flash. Exceder la velocidad de sincronización puede dar lugar a bandas negras en sus imágenes. La sincronización de alta velocidad (HSS) le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash, pero reduce la potencia del flash.
* La difusión es clave: El flash directo suele ser duro y poco halagador. Use un difusor o rebote el flash de una superficie para suavizar la luz.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su equipo. Practica en varias condiciones de iluminación para desarrollar tus habilidades.
* Observe la luz: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz existente. Use el flash para complementar la luz natural, no para combatirlo.
* postprocesamiento: Puede ajustar los resultados en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom o Photoshop) ajustando las sombras, los reflejos y el contraste.
Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* Harsh Sunlight:
* Cámara:modo de prioridad de apertura (AV), f/5.6, ISO 100
* Flash:modo TTL, FEC -1.5 se detiene, difusor conectado
* Backlighting:
* Cámara:modo de prioridad de apertura (AV), f/4, ISO 200
* Flash:modo TTL, FEC -0.5 se detiene
* Iluminación superior:
* Cámara:Modo de prioridad de apertura (AV), f/2.8, ISO 400
* Flash:modo TTL, FEC -1 parada, flash de rebote apagado techo
Solución de problemas:
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la FEC o aumente la distancia entre el flash y el sujeto.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la FEC o disminuya la distancia entre el flash y el sujeto.
* sombras duras: Use un difusor o rebote el flash.
* ojo rojo: Encienda el modo de reducción de ojo rojo en su cámara o use un flash externo colocado más lejos del eje de la lente.
Al comprender los principios de Fill Flash y practicar estas técnicas, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y capturar imágenes hermosas, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo y equipo! ¡Buena suerte!