REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear impresionantes retratos ambientales:una guía

Los retratos ambientales van más allá de un simple tiro en la cabeza. Su objetivo es contar una historia sobre el tema colocándolos en su entorno natural, revelando su personalidad, intereses, profesión o estilo de vida. Piense en ellos como una colaboración entre retratos y fotografía documental.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:

1. Comprender el objetivo y el tema:

* Conozca su tema: Pase tiempo aprendiendo sobre ellos. ¿Qué les apasiona? ¿Qué dice su entorno sobre ellos? ¿Qué historia quieres contar?

* Defina la narrativa: ¿Qué mensaje quieres que transmita el retrato? ¿Estás mostrando su creatividad, trabajo duro, dedicación o una habilidad específica?

* Propósito: ¿Es esto para un proyecto personal, una comisión o documentación? El propósito guiará su enfoque.

2. Elegir la ubicación correcta:

* La relevancia es clave: La ubicación debe estar directamente relacionada con la vida, el trabajo o los intereses del sujeto.

* Considere la luz y la composición: ¿La ubicación ofrece una luz interesante? ¿Hay elementos que puedan crear una composición fuerte?

* Control de desorden: Quieres contexto, no el caos. Eliminar elementos de distracción que no contribuyan a la historia.

3. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear interés visual.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use puertas, ventanas o elementos naturales para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* Posación natural: Evite looks rígidos y posados. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno naturalmente. Déles algo que hacer:lea un libro, trabaje en un proyecto o simplemente mire a su alrededor.

* Contacto visual (o falta de ella): El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte, mientras que el sujeto mira hacia otro lado puede agregar una sensación de introspección o contemplación.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora e impactante. Dispara desde un ángulo bajo para que el sujeto parezca poderoso, o desde un ángulo alto para una perspectiva más íntima.

4. Luz y engranaje:

* La luz natural es tu amigo: Use la luz disponible para su ventaja. Los días nublados ofrecen iluminación suave, uniforme. La hora dorada (amanecer y al atardecer) proporciona una luz cálida y favorecedora.

* relleno flash (sutil): Use un flash de relleno sutil para iluminar sombras, especialmente en los días soleados. Evite dominar la luz natural.

* reflectores: Los reflectores pueden rebotar la luz en la cara del sujeto, agregar brillo y reducir las sombras duras.

* lentes: Las lentes más anchas (35 mm, 50 mm) pueden mostrar más del entorno, mientras que las lentes más largas (85 mm, 135 mm) pueden comprimir el fondo y crear una profundidad de campo menos profunda.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una abertura que equilibre la nitidez del sujeto con un poco de borde de fondo. f/2.8 a f/5.6 son buenos puntos de partida, que se ajustan en función de la profundidad de campo deseada.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si el sujeto se mueve.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

5. Comunicación y conexión:

* Build Rapport: Hable con su tema, hágalos cómodos y explique su visión.

* Directo con amabilidad: Proporcione una dirección suave para ayudarlos a relajarse y encontrar posturas naturales.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Deje tiempo para que el sujeto se sienta cómodo y para que surjan momentos auténticos.

6. Postprocesamiento:

* mejoras sutiles: Concéntrese en la corrección de color, los ajustes de contraste y el afilado.

* Mantener autenticidad: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar la imagen, no crear algo artificial.

* Limpiar distracciones: Si es necesario, use el retoque para eliminar distracciones menores que se pasaron por alto durante el brote.

Consejos para entornos específicos:

* lugares de trabajo: Capture el tema que interactúa con sus herramientas o colegas. Concéntrese en sus habilidades y dedicación.

* casas: Muestre su personalidad a través de su decoración, pasatiempos y pertenencias personales.

* Ubicaciones al aire libre: Utilice elementos naturales como árboles, montañas o cuerpos de agua para crear un sentido de escala y contexto.

* entornos urbanos: Use detalles arquitectónicos, arte callejero o calles ocupadas para agregar dinamismo al retrato.

Ejemplos de retratos ambientales y por qué funcionan:

* Un músico en su estudio de grabación: La habitación está llena de instrumentos, insonorización y equipo de grabación. El músico está sosteniendo su guitarra, luciendo enfocado e inspirado. Esto nos cuenta sobre su pasión y profesión.

* un panadero en su panadería: Rodeado de hornos, sacos de harina y productos recién horneados. El panadero está cubierto de harina, sonriendo con orgullo. Esto muestra su dedicación y habilidad.

* Un escritor en su escritorio: Rodeado de libros, notas y una computadora. El escritor está mirando por la ventana, perdido en el pensamiento. Esto transmite su proceso creativo y su naturaleza introspectiva.

* Un agricultor en su campo: De pie en medio de hileras de cultivos, con una puesta de sol en el fondo. El agricultor está mirando directamente la cámara, transmitiendo una sensación de fuerza y ​​conexión con la tierra.

* Un bailarín en un estudio de baile: Media, rodeado de espejos y barras de ballet. Su postura muestra habilidad y dedicación.

Takeaways de teclas:

* La narración de historias es primordial: Los retratos ambientales son más que simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia sobre el tema.

* El contexto es crucial: El entorno es tan importante como el sujeto. Elija una ubicación que sea relevante y significativa.

* La luz y la composición son esenciales: Use la luz y la composición para crear imágenes visualmente atractivas e impactantes.

* La conexión es importante: Construya una relación con su sujeto y cree un ambiente cómodo para que sean ellos mismos.

* Práctica y experimento: La mejor manera de mejorar sus habilidades de retratos ambientales es practicar y experimentar con diferentes técnicas.

Al comprender estos principios y practicar sus habilidades, puede crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y profundamente significativos. ¡Buena suerte!

  1. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  2. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  3. Los 10 mejores sitios web de portafolios de fotografía (2022)

  4. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  5. Cómo convertir una cámara a infrarrojos para fotografía de paisajes en blanco y negro

  6. El Hitchcock Zoom:su historia y cómo lograrlo

  7. Este método te permitirá filmar b-roll como los profesionales.

  8. Balance de blancos explicado:cómo obtener colores precisos en sus fotos

  9. Introducción a la fotografía microscópica

  1. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. ¡Hazlo más lento! Disparos a 1/20 de segundo (con 15 ejemplos)

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  7. De la complejidad a la conveniencia:¿se ha vuelto la fotografía demasiado simple?

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía