REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

El equilibrio es un principio fundamental de diseño que se aplica maravillosamente a la fotografía de paisajes. Una imagen equilibrada se siente estable, armoniosa y visualmente agradable. Evita que su ojo se atasque en un área y lo alienta a explorar toda la escena. Aquí le mostramos cómo usar el equilibrio de manera efectiva en su composición de fotografía de paisaje:

Comprender diferentes tipos de equilibrio:

* Balance simétrico: Esta es la forma más directa. Imagina dividir tu imagen en el medio. Cada lado es casi una imagen espejo del otro. A menudo crea una sensación de formalidad, orden y estabilidad.

* Ejemplos: Reflexiones en agua fija (montañas que se reflejan en un lago), edificios perfectamente simétricos, o un camino que conduce directamente a un punto central.

* Cómo lograrlo: Encuentra escenas naturalmente simétricas o colócate para crear simetría. Use la técnica de composición central.

* Balance asimétrico: Esta es una forma de equilibrio más dinámica y a menudo más atractiva. Utiliza elementos de diferentes tamaños, formas o peso visual a cada lado de una línea central imaginaria. Se siente menos formal y más natural.

* Ejemplos: Un árbol grande en un lado equilibrado por un grupo de rocas más pequeñas en el otro. Un parche de flores de colores brillantes equilibrado por una montaña texturizada de tonos neutros.

* Cómo lograrlo: Experimente con los objetos de posicionamiento para encontrar un contrapeso visual. Considere el "peso" relativo de los elementos:el brillo, el color, la textura y el tamaño contribuyen.

* Balance radial: Los elementos irradian hacia afuera desde un punto central. Esto puede crear una poderosa sensación de enfoque y atraer el ojo del espectador al centro.

* Ejemplos: Un resumen de sol que emana desde detrás de una montaña, ondas en un estanque que se extiende desde un punto de impacto, o un campo de cultivo circular.

* Cómo lograrlo: Busque patrones radiales naturalmente o colóquelo para enfatizar el punto de radiación central.

* Balance tonal: Esto se refiere a la distribución de áreas claras y oscuras en su imagen. Una imagen equilibrada tiene una buena gama de tonos, evitando los extremos de ser demasiado oscuro o demasiado brillante en general. Una distribución cuidadosa de estos tonos también hace un buen equilibrio.

* Ejemplos: Una escena con un cielo brillante equilibrado por un primer plano más oscuro. Una escena con parches de luz solar y sombra que distribuye uniformemente los tonos.

* Cómo lograrlo: Preste atención al histograma y ajuste su exposición para capturar una gama completa de tonos. Además, considere la composición. Colocar un área más ligera en un lado puede equilibrar un área más oscura en el otro.

Elementos que afectan el peso visual:

Al componer el equilibrio, comprenda cómo los diferentes elementos atraen el ojo y contribuyen al peso visual:

* Tamaño: Los elementos más grandes generalmente tienen más peso visual.

* Color: Los colores brillantes y saturados tienen más peso visual que los colores neutros apagados.

* textura: Las áreas altamente texturizadas atraen más atención que las áreas suaves y simples.

* nitidez: Las áreas muy centradas se destacan más que áreas borrosas.

* Light: Las áreas más brillantes atraen más atención que las áreas más oscuras.

* Materia: Un objeto reconocible (como una persona o un animal) tiene más peso visual que una forma abstracta.

Consejos para lograr el equilibrio en sus paisajes:

1. Use la regla de los tercios (como punto de partida): Si bien no es una regla rígida, la regla de los tercios a menudo ayuda a crear un equilibrio asimétrico. Colocar un elemento dominante fuera del centro puede equilibrarse con elementos menos prominentes en los otros tercios.

2. Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador en la escena y alrededor del marco. Las líneas líderes bien ubicadas pueden crear una sensación de profundidad y equilibrar la composición.

3. en primer plano, mediano y fondo: Capas de su escena con estos elementos agrega profundidad e interés visual. Considere cómo cada capa contribuye al equilibrio general. Un fuerte elemento de primer plano puede equilibrar una montaña lejana.

4. Espacio negativo: ¡No tengas miedo del espacio vacío! El espacio negativo (el área alrededor de su sujeto) puede ser tan importante como el sujeto mismo. Puede proporcionar equilibrio y darle a la vista un lugar para descansar. Una gran área de cielo, por ejemplo, puede proporcionar equilibrio a un primer plano ocupado.

5. Experimento con perspectiva: Cambie su posición de disparo (más alta, más baja, más izquierda, más derecha) para ver cómo los elementos en su escena cambian e interactúan. Un ligero cambio en la perspectiva puede alterar dramáticamente el equilibrio de la composición.

6. Considere el movimiento: Si hay un movimiento en su escena (por ejemplo, agua que fluye, nubes), considere cómo afecta el equilibrio. La dirección del movimiento puede llevar el ojo y crear una sensación de dinamismo o desequilibrio.

7. Postprocesamiento: Si bien el equilibrio se logra principalmente en la cámara, puede ajustarlo en el procesamiento posterior. Recortar, ajustar el brillo y el contraste, o agregar selectivamente el afilado puede ayudar a refinar el equilibrio de su imagen.

8. Práctica y revisión: La mejor manera de mejorar su comprensión del equilibrio es practicar componer fotos y luego revisar sus imágenes críticamente. Pregúntese:¿esta imagen se siente equilibrada? ¿A dónde va mi ojo primero? ¿Qué podría haber hecho de manera diferente para crear una composición más equilibrada?

errores comunes para evitar:

* hacinamiento: Intentar incluir demasiados elementos en el marco puede conducir a una imagen desordenada y desequilibrada.

* colocando el horizonte en el centro: Esto a menudo crea una composición estática y poco interesante. A menos que busque una simetría perfecta (como un reflejo), evite centrar el horizonte.

* Ignorando los bordes: Presta atención a lo que está sucediendo en los bordes de tu marco. Los elementos no deseados en los bordes pueden distraer al espectador e interrumpir el equilibrio.

* confiar únicamente en la regla de los tercios: Si bien es útil, no es una bala mágica. Experimente con otras técnicas de composición y confíe en su ojo.

Al comprender los principios de equilibrio y practicar sus habilidades de composición, puede crear fotografías de paisajes que no solo son visualmente atractivas sino que también comuniquen una sensación de armonía y estabilidad. ¡Buena suerte!

  1. 21 consejos para hacer fotografía de archivo

  2. Cómo hacerlo:fotografiar frutas y verduras frescas contra un fondo blanco

  3. Consejos para usar el color en tu fotografía

  4. Fotografía macro para principiantes – Parte 2

  5. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  6. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  7. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  8. Cómo editar por lotes tus fotos en Lightroom

  9. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  1. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía