1. Comprensión de la distancia focal y sus efectos:
* Longitud focal (mm): Este número representa la distancia entre el centro óptico de la lente y el sensor de imagen cuando la lente se enfoca en el infinito. Es el factor clave para determinar el campo de visión y el aumento de la lente.
* Longitud focal más corta (por ejemplo, 16 mm, 24 mm):
* Campo de visión más amplio: Captura más de la escena, útil para paisajes expansivos, elementos de primer plano y cielos dramáticos.
* aumentó la profundidad de campo: Más de la escena estará enfocada, de adelante hacia atrás.
* Distorsión de perspectiva: Puede exagerar distancias y hacer que los elementos de primer plano parezcan más grandes y más cercanos. Las líneas verticales pueden converger notablemente.
* puede ser desafiante: Necesita una composición cuidadosa para evitar vastas espacios vacíos y para guiar el ojo del espectador.
* Longitud focal estándar (por ejemplo, 50 mm):
* Campo de visión similar a la visión humana: Proporciona una perspectiva más natural.
* Buen equilibrio: Ofrece un compromiso entre las características anchas y de teleobjetivo.
* menos distorsión: Minimiza la distorsión de la perspectiva en comparación con las lentes de gran angular.
* versátil: Funciona bien para una variedad de temas de paisajes.
* Longitud focal más larga (por ejemplo, 70 mm, 200 mm, 400 mm):
* Campo de visión más estrecho: Aísla elementos específicos dentro del paisaje, como montañas, árboles o vida silvestre.
* Perspectiva comprimida: Hace que los objetos distantes aparezcan más juntos, minimizando la sensación de profundidad.
* Profundidad de campo más profunda: Puede difuminar los fondos y los primeros planos para el énfasis.
* Bueno para sujetos distantes: Le permite capturar detalles de temas que están físicamente lejos.
* Se necesita plataforma más estable: Las lentes más largas son más susceptibles al batido de la cámara, por lo que un trípode a menudo es esencial.
2. Factores a considerar al elegir una distancia focal:
* La historia que quieres contar: ¿Qué quieres enfatizar en tu imagen? ¿La grandeza de la escena general? ¿Detalles y patrones específicos? ¿La relación entre el primer plano y el fondo? Su distancia focal elegida debe apoyar esa narrativa.
* Distancia y escala de sujeto: ¿Qué tan lejos estás de tu sujeto? Si está cerca de un elemento de primer plano, una lente gran angular puede crear un sentido dramático de escala. Si estás lejos, se necesita un teleobjetivo para acercar el tema.
* Interés de primer plano: Una lente gran angular es excelente para incorporar elementos de primer plano (rocas, flores, etc.) para agregar profundidad y líneas de liderazgo a la composición.
* Profundidad de campo: ¿Qué profundidad de campo necesitas para mantener toda la escena afilada? Las lentes más anchas generalmente ofrecen una mayor profundidad de campo en la misma apertura.
* Condiciones atmosféricas: La neblina y la niebla pueden afectar la visibilidad, especialmente con el teleobjetivo. Las distancias focales más cortas tienden a cortar mejor la neblina.
* Elementos de composición: Piense en cómo la distancia focal afecta la colocación y la relación de diferentes elementos dentro del marco. Considere la colocación del horizonte, las líneas de liderazgo y los puntos de interés.
* Movimiento: Si está disparando cascadas o nubes en movimiento, la velocidad del obturador necesaria podría influir en su elección de apertura y, posteriormente, la profundidad de campo. Puede ser necesaria una lente más amplia para asegurarse de que todo permanezca agudo si no puede usar una apertura pequeña.
* Luz disponible: Las condiciones de luz inferior a menudo requieren aperturas más amplias para mantener una velocidad de obturación razonable. Esto, a su vez, puede afectar la profundidad de campo. Ajuste la distancia focal en consecuencia.
* Tu estilo personal: Experimente y encuentre qué distancias focales gravitas y que se adaptan a tu visión creativa.
3. Rangos de distancia focal comunes y sus usos en la fotografía de paisajes:
* 16 mm - 24 mm (ángulo ultra ancho): Paisajes dramáticos, cielos expansivos, fuertes elementos de primer plano, perspectiva exagerada, captura de una vasta escena.
* 24 mm - 35 mm (gran ángulo): Versátil, bueno para paisajes con primeros plantas interesantes, perspectiva equilibrada, menos distorsión que los ángulos ultra ancho.
* 35 mm - 70 mm (teleobjetivo estándar a corto): Más selectivo, se centra en secciones específicas del paisaje, menos énfasis en el primer plano, bueno para crear una sensación de profundidad.
* 70 mm - 200 mm (teleobjetivo): Aislar elementos, comprimir la perspectiva, acercar los sujetos distantes, creando un sentido de intimidad dentro del paisaje.
* 200 mm+ (Super teleobjetivo): Aislamiento extremo, enfatizando patrones y detalles, paisajes abstractos, captura de vida silvestre en su hábitat natural, profundidad de campo muy poco profunda.
4. Consejos para elegir la distancia focal correcta:
* Las lentes de zoom son tu amigo: Si no está seguro, una lente de zoom (por ejemplo, 16-35 mm, 24-70 mm, 70-200 mm) le permite experimentar con diferentes distancias focales sin cambiar las lentes.
* "Zoom con los pies": Antes de cambiar las lentes, intente moverse físicamente más cerca o más lejos de su sujeto. A veces, un cambio simple en la posición puede alterar drásticamente la composición.
* Considere las costuras panorá: Si desea un campo de visión más amplio de lo que permite su lente más amplia, considere filmar una serie de imágenes superpuestas y unirlas en el procesamiento posterior para crear un panorama. Esto también aumenta la resolución general de su imagen.
* disparos de prueba: Cuando llegue a una ubicación, realice algunas tomas de prueba en diferentes distancias focales para ver cuál captura mejor la escena y transmite su mensaje deseado.
* Piense en su salida final: ¿Cómo se mostrará la imagen? Si es para una impresión pequeña, una distancia focal más larga podría ser suficiente. Si es para una gran impresión de pared, podría ser necesario un ángulo más amplio o un panorama para capturar suficientes detalles.
5. Ejemplos:
* Escenario: Una cordillera con un campo de flores silvestres en primer plano.
* gran ángulo (16-24 mm): Enfatiza la inmensidad de las montañas, captura todo el campo de flores silvestres, crea una fuerte sensación de profundidad y hace que las flores silvestres parezcan más grandes.
* teleobjetivo (70-200 mm): Aisliza una sección específica de la cordillera, comprime la perspectiva, acerca la montaña y desdibuja el campo de flores silvestres (dependiendo de la abertura).
* Escenario: Un árbol solitario en una colina al atardecer.
* Estándar (50 mm): Captura el árbol en una perspectiva natural, equilibra el árbol con el paisaje circundante, crea una sensación de tranquilidad.
* teleobjetivo (70-200 mm): Aisliza el árbol contra el cielo del atardecer, enfatiza la forma y la textura del árbol, y crea una silueta dramática.
En conclusión:
No hay una longitud focal "correcta" única para la fotografía de paisajes. La mejor opción depende completamente de la escena específica, su visión creativa y la historia que desea contar. Experimente con diferentes distancias focales, aprenda cómo afectan sus imágenes y desarrolla su propio estilo único. Cuanto más practiques, más intuitivo será el proceso de selección. ¡Buena suerte y feliz disparo!