1. Comience con TTL y comprenda los modos de flash de su cámara:
* Consejo: No saltes directamente al flash manual. Comience con el modo TTL (a través de la lente). TTL permite que su cámara mediera la escena y ajuste la alimentación flash automáticamente.
* Por qué: Te da una buena exposición de línea de base. Obtendrá imágenes más utilizables consistentemente, especialmente en las condiciones cambiantes de iluminación.
* Experimento: Aprenda lo que hace la compensación de exposición de flash (FEC). Le permite ajustar la salida flash del TTL, haciendo que sus sujetos sean más brillantes o más oscuros sin meterse con otras configuraciones. Un flash generalmente predeterminado solo dispara la luz suficiente para exponer adecuadamente un sujeto de tonelado medio, por lo que a menudo subexponer a los sujetos brillantes y los sujetos oscuros en exceso.
2. Master Off-Camera Flash (incluso un poco):
* Consejo: Obtenga un cable de flash barato fuera de la cámara (TTL o manual, dependiendo de su flash) o un disparador de flash inalámbrico.
* Por qué: Mover el flash de la cámara crea una luz más interesante y elimina el aspecto duro y plano del flash directo en la cámara. Incluso sostener el flash justo al lado de su lente hace una gran diferencia.
* Práctica: Comience con configuraciones simples:mantenga presionado el flash en una mano y la cámara en la otra. O establezca el flash en una mesa o soporte.
3. Aprenda a rebotar flash (correctamente):
* Consejo: Rebar el flash de las paredes o los techos crea una luz más suave y de aspecto más natural.
* Por qué: Aumenta el tamaño de la fuente de luz, lo que conduce a sombras más suaves.
* Consideraciones clave:
* Color elenco: Evite las paredes de colores brillantes (rojo, verde, etc.) ya que teñirán la luz. Los colores blancos o neutros son ideales.
* Distancia: El flash de rebote pierde energía, así que asegúrese de que su flash tenga suficiente potencia para la distancia que necesita para viajar.
* Posición: Donde señala el flash determina dónde aparecerán los aspectos más destacados y las sombras, ¡así que juega!
4. Use un modificador flash (incluso uno simple):
* Consejo: Experimente con diferentes modificadores de flash:difusores, reflectores, softboxes, cuadrículas, snots, etc. Comience simple y económico.
* Por qué: Los modificadores controlan el tamaño, la forma y la dirección de la luz. Te ayudan a suavizar sombras duras y crear efectos más agradables.
* amigable para principiantes: Un difusor simple (como un omni-rebote sto-fen o una versión de bricolaje) suaviza la luz y la extiende de manera más uniforme.
5. Comprenda la relación entre la velocidad de obturación, la apertura e ISO con flash:
* Consejo:
* Aperture: Controla la cantidad de flash que afecta a su sujeto. Aperturas más anchas dejan más luz flash.
* Velocidad de obturación: Principalmente controla la luz ambiental (fondo).
* ISO: Afecta tanto el flash como la luz ambiental.
* Por qué: Este conocimiento es crucial para equilibrar el flash y la luz ambiental en sus imágenes.
* Práctica: Establezca su apertura e ISO, luego ajuste su velocidad de obturación para controlar cómo aparece el fondo. Ajuste su potencia de flash (o FEC en TTL) para controlar cuán brillante es su sujeto.
6. Presta atención a tu velocidad de sincronización flash:
* Consejo: Su cámara tiene una velocidad de sincronización de flash máxima (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). Exceder esta velocidad dará como resultado que parte de su imagen sea negra (debido a las cortinas de obturador que bloquean el flash).
* Por qué: Conocer su velocidad de sincronización previene imágenes subexpuestas o parcialmente negras.
* Sync (HSS): Algunos destellos y cámaras admiten HSS, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas con flash. Sin embargo, HSS reduce la potencia flash.
7. Practica equilibrar flash con luz ambiental (relleno flash):
* Consejo: Use Flash para llenar sutilmente las sombras en retratos al aire libre, incluso a la luz del día.
* Por qué: Fill Flash agrega un toque de luz a la cara, brillando sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede marcar una gran diferencia en la imagen final.
* Técnica: Establezca primero su exposición ambiental, luego use Flash TTL con FEC negativo (por ejemplo, -1 o -2 paradas) para agregar un toque de luz de relleno.
8. Estudie la luz y la sombra:
* Consejo: Observe cómo la luz y la sombra caen sobre los objetos en diferentes situaciones. Presta atención al tamaño, la forma y la calidad de las sombras.
* Por qué: Comprender la luz y la sombra es fundamental para una buena fotografía, especialmente con flash. Desea aprender a dirigir y esculpir la luz para lograr su efecto deseado.
* Ejercicios: Fotografíe el mismo objeto con diferentes fuentes de luz (luz natural, flash directo, flash rebotado, etc.) y analice las diferencias.
9. No tengas miedo de experimentar y cometer errores:
* Consejo: La fotografía flash tiene una curva de aprendizaje. No se desanime por las fallas iniciales. Experimente con diferentes configuraciones, modificadores y técnicas.
* Por qué: Los errores son parte del proceso de aprendizaje. Analice lo que salió mal y vuelve a intentarlo.
* Dispara en Raw: Shooting in RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir los problemas de exposición y equilibrio de color.
10. Lea los manuales (cámara y flash):
* Consejo: En serio. Lea los manuales tanto para su cámara como para su flash. Contienen información valiosa sobre las características y configuraciones de su equipo.
* Por qué: Comprender su equipo es esencial para maximizar su potencial. Los manuales cubrirán funciones específicas, consejos de resolución de problemas y características avanzadas que de otra manera no descubra.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de dominar la fotografía flash y crear impresionantes imágenes bien iluminadas! ¡Buena suerte y diviértete!