i. Preparación y seguridad:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto parece obvio, pero sepa en qué te estás metiendo. Considere la temperatura, la frío del viento y el potencial para más nieve. Una tormenta de nieve repentina puede ser peligrosa.
2. Vista apropiadamente en capas: El calor es clave. Piense en las capas base (reducción de humedad), capas media (aislamiento) y una capa externa impermeable/resistente al viento. No olvides un sombrero, guantes (o guantes para más calor) y una bufanda. Considere los calentadores de manos y los calentadores de pies.
3. Proteja su equipo: La nieve es humedad, y la humedad es el enemigo de la electrónica. Use una cubierta de lluvia o una bolsa de cámara dedicada diseñada para condiciones húmedas. Incluso una simple bolsa de plástico puede ofrecer protección.
4. Traiga baterías adicionales: El clima frío drena las baterías mucho más rápido. Mantenga los repuestos en un bolsillo interior cerca de su cuerpo para mantenerlos calientes.
5. Planifique sus ubicaciones de Shoots &Scout: Antes de aventurarse, piense en los tipos de tomas que desea capturar. Si es posible, explore ubicaciones con anticipación para ahorrar tiempo y energía en el frío. Busque composiciones interesantes y temas potenciales.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Compensación de exposición maestra: La nieve es brillante y refleja mucha luz. El medidor de su cámara a menudo intentará hacer que la escena parezca gris. Use una compensación de exposición * positiva * (por ejemplo, +1, +1.5, o incluso +2 se detiene) para mantener la nieve blanca y brillante. Experimentar para encontrar la cantidad correcta. Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y ajuste en consecuencia.
7. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad al editar. Podrá recuperar detalles en los aspectos destacados y las sombras que podrían perderse en un JPEG.
8. Use un filtro de polarización (a veces): Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos sobre la nieve, especialmente en los días soleados. También puede oscurecer el cielo y aumentar el contraste. Sin embargo, también puede reducir el brillo general de la escena, así que úselo juiciosamente.
9. Considere usar el modo manual (o prioridad de apertura): El modo manual le brinda control completo sobre la configuración de su exposición (apertura, velocidad de obturación e ISO). El modo de prioridad de apertura le permite establecer la apertura (control de la profundidad del campo) mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Ambos pueden ser útiles en condiciones nevadas.
10. Ajuste el balance de blancos: El equilibrio automático de blancos a veces puede luchar con la nieve, lo que resulta en un tinte azulado o grisáceo. Intente usar la configuración de equilibrio de blancos "nevado" o "nublado". También puede ajustarlo en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
iii. Composición y materia:
11. Busque contraste: La nieve puede crear una escena hermosa pero a menudo monocromática. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles, rocas, edificios o personas que usan ropa de colores brillantes.
12. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas o las pistas en la nieve pueden atraer el ojo del espectador a la escena.
13. Captura de copos de nieve (fotografía macro): Use una lente macro o tubos de extensión para fotografiar copos de nieve individuales. Atrapárselos en una superficie oscura (como un trozo de tela negra) para que se destaquen.
14. Cuente una historia: No solo fotografíe un paisaje nevado. Incluya elementos que cuenten una historia, como huellas en la nieve, un niño que construye un muñeco de nieve o una cabaña ubicada en el bosque.
15. Fotografía después de la nevada: El mejor momento para fotografiar la nieve a menudo es justo después de que deja de caer, cuando la nieve está fresca y no perturbada.
16. Incluya personas o animales: Agregar personas o animales a sus fotos de nieve puede agregar una sensación de escala e interés. Capture sus reacciones a la nieve y al paisaje invernal.
iv. Postprocesamiento:
17. Ajuste la exposición y el balance de blancos: Ajuste la exposición y el equilibrio de blancos en su software de edición de fotos. Asegúrese de que la nieve sea brillante y blanca, pero no sobreexpuesta.
18. Aumente el contraste (sutilmente): Un ligero aumento en el contraste puede ayudar a que los detalles en sus fotos de nieve se destaquen.
19. Afila tus imágenes: El afilado puede ayudar a sacar los detalles en sus fotos de nieve. Sin embargo, tenga cuidado de no sobrevaltar, lo que puede crear artefactos no deseados.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotos de nieve mágicas y memorables! Buena suerte y mantente a salvo ahí fuera.