REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, aquí hay un concepto de guía visual para usar ángulos de retrato de manera efectiva. Lo desglosaré en secciones, incluidos los ángulos en sí, consejos para elegir el correcto y ejemplos visuales que podría usar si estuviera creando esta guía como una publicación de blog, video o infografía.

i. Introducción:por qué los ángulos de retrato son importantes

* Titular: Desbloquee el poder de los ángulos de retrato:eleva tu fotografía

* Breve explicación: Los ángulos de retrato influyen dramáticamente en cómo se percibe un sujeto. Afectan el poder percibido, la vulnerabilidad, el atractivo y el estado emocional. Elegir el ángulo correcto puede transformar un buen retrato en uno cautivador.

* Visual: Una comparación de lado a lado del mismo sujeto tomado desde diferentes ángulos (por ejemplo, ángulo bajo frente a ángulo alto), demostrando claramente la diferencia en la sensación general. Etiquete cada imagen con un descriptor simple (por ejemplo, "potente" vs. "vulnerable").

ii. Ángulos de retrato clave explicados (con ejemplos visuales)

Esta sección será el núcleo de la guía, con cada ángulo descrito e ilustrado.

a. Ángulo frontal/recto (0 grados)

* Descripción: La cámara se enfrenta directamente a la cara del sujeto.

* Características: Honesto, directo, accesible, neutral. Puede crear una sensación de conexión con el espectador. Bueno para mostrar detalles y simetría.

* mejor para: Retratos formales, disparos a la cabeza profesionales, mostrando características faciales.

* Visual: Un tiro en la cabeza bien iluminado de una persona que mira directamente a la cámara. El fondo debe estar limpio y no distraer. Evite las sombras duras.

b. Ángulo de giro del cuarto (ángulo ligero)

* Descripción: La cara del sujeto se gira ligeramente hacia un lado (generalmente 45 grados o menos). Un ojo está un poco más cerca de la cámara.

* Características: Más dinámico que un tiro recto. Puede adelgazar la cara y resaltar los pómulos. A menudo considerado más halagador.

* mejor para: La mayoría de los retratos generales, especialmente cuando quieres una composición equilibrada y agradable.

* Visual: Un retrato donde la cara del sujeto se gira ligeramente, un ojo está visiblemente más cerca de la cámara. Buena iluminación y composición.

c. Ángulo de perfil (90 grados)

* Descripción: La cámara captura el lado de la cara del sujeto.

* Características: Misterioso, dramático, artístico. Destaca la silueta y la estructura ósea del sujeto. Puede crear una sensación de distancia o desprendimiento.

* mejor para: Retratos artísticos, enfatizando la línea de la mandíbula del sujeto, o creando un sentido de anonimato.

* Visual: Una toma de perfil que enfatiza la silueta del sujeto contra un fondo contrastante. Piense en la iluminación para acentuar los contornos de la cara.

d. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba.

* Características: Crea un sentido de poder, dominio y autoridad. Puede hacer que el sujeto parezca más grande que la vida. A veces distorsiona las características (por ejemplo, la barbilla doble).

* mejor para: Retratos donde quieres transmitir fuerza, confianza o importancia. Úselo con precaución, ya que puede ser poco halagador si se exagera.

* Visual: Un retrato de una persona que mira ligeramente a la cámara. El fondo probablemente incluirá el cielo o un techo alto. Asegúrese de estar posicionado significativamente más bajo que la línea ocular del sujeto.

e. Ángulo alto (mirando hacia abajo)

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo.

* Características: Crea una sensación de vulnerabilidad, sumisión o debilidad. Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y menos intimidante. Puede ser halagador, ya que hace que los ojos parezcan más grandes.

* mejor para: Retratos donde quieres transmitir inocencia, juventud o humildad. Use con moderación, ya que también puede hacer que el sujeto parezca insignificante.

* Visual: Un retrato de una persona que mira ligeramente a la cámara. El fondo probablemente incluirá el suelo u objetos en el nivel de los ojos del sujeto. Coloque significativamente más alto que la línea ocular del sujeto.

iii. Elegir el ángulo correcto:factores a considerar

* Titular: Ángulo con intención:cómo elegir la perspectiva perfecta

* Puntos de bala:

* La personalidad del sujeto: ¿El tema es seguro o tímido? Elija un ángulo que complementa su carácter.

* Estado de ánimo deseado: ¿Quieres crear un retrato poderoso o vulnerable?

* Características faciales: Considere las mejores características del sujeto. Un cuarto de turno puede adelgazar la cara, mientras que una toma recta puede resaltar la simetría.

* lenguaje corporal: La postura y la expresión del sujeto deben alinearse con el ángulo elegido.

* Contexto/configuración: El entorno puede influir en su elección. Un poderoso ejecutivo puede ser fotografiado desde un ángulo bajo en una sala de juntas, mientras que un niño puede ser fotografiado desde un ángulo alto en un parque.

* Visual: Un collage de imágenes que muestran diferentes escenarios y sugieren ángulos apropiados para cada uno. Por ejemplo, un atleta (ángulo bajo), un niño (ángulo alto), un empresario (ángulo frontal), un artista (perfil).

iv. Consejos y técnicas para usar ángulos de retrato de manera efectiva

* Titular: Consejos profesionales:dominar el arte de los retratos angulados

* Puntos de bala:

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos para ver qué funciona mejor.

* comunicarse: Hable con su tema y explique su visión.

* La iluminación es clave: Los ángulos interactúan con la luz para crear diferentes efectos. Presta atención a cómo caen las sombras en la cara.

* Considere la composición: El ángulo debe funcionar con la composición general de la fotografía (regla de los tercios, líneas de liderazgo, etc.).

* Evite los ángulos extremos: A menos que apunte a un efecto muy específico, los ángulos extremos bajos o altos pueden ser características poco halagadoras o distorsionar.

* Contacto visual (o falta de ella): La dirección de la mirada del sujeto es crucial. El contacto visual directo crea una conexión, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o introspección.

* Visual: Una pantalla dividida que muestra ejemplos de buen y mal uso de ángulos, destacando la importancia de la iluminación, la composición y la interacción del tema.

V. Conclusión:la práctica hace perfect

* Titular: Desata tu creatividad:el poder está en tus manos (¡y lente!)

* Resumen corto: Dominar los ángulos de retratos requiere práctica y experimentación. Al comprender los efectos de los diferentes ángulos y considerar la personalidad del sujeto y el estado de ánimo deseado, puede crear retratos más convincentes e impactantes.

* Aliento: Anime a los lectores/espectadores a salir y practicar, experimentar y encontrar su propio estilo.

* Llamada a la acción: (Opcional) Comparta sus retratos utilizando un hashtag específico o solicite a los espectadores que dejen preguntas en los comentarios.

vi. (Opcional) Técnicas avanzadas

* ángulos de combinación: Uso de variaciones sutiles en ángulos dentro de una sesión de retratos.

* ángulos dinámicos: Mover la cámara o sujeto durante la toma para crear un sentido de movimiento.

* usando ángulos para contar una historia: Cómo se pueden usar ángulos para crear una narración dentro de una serie de retratos.

Consideraciones clave para imágenes:

* Imágenes de alta calidad: Use fotos de aspecto profesional que estén bien iluminados y correctamente compuestos.

* diversos sujetos: Incluya retratos de personas de diferentes edades, géneros, etnias y tipos de cuerpo.

* Etiquetado transparente: Etiquete claramente cada ángulo y explique sus características.

* Comparaciones de lado a lado: Use comparaciones de lado a lado para ilustrar los efectos de diferentes ángulos.

* consistencia: Mantenga un estilo visual constante en toda la guía.

* diagramas (opcionales): Los diagramas simples que muestran la posición de la cámara en relación con el sujeto pueden ser útiles.

Siguiendo este esquema e incorporando ejemplos visuales fuertes, puede crear una guía integral e informativa sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué tan alta es la cámara?

  2. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  3. 12 formas de añadir aleatoriedad y creatividad a tu fotografía

  4. Trabajo de cámara:lenguaje de toma

  5. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  6. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  7. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  8. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  9. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  1. Cómo registrar los derechos de autor de su guión y proteger su idea cinematográfica

  2. Cómo fotografiar bodas de destino con éxito

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. 5 razones por las cuales el blanco y el negro no deben usarse para la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía