REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Cubriré una variedad de problemas, desde técnicos hasta posar hasta composición.

1. Mala iluminación (y sin consideración de la luz)

* Error: Ignorando la fuente de luz, disparando al duro sol del mediodía, dependiendo únicamente del flash en la cámara o disparando en áreas con poca luz sin abordar la iluminación.

* Fix:

* Comprender la luz: La luz es el elemento más crucial. Aprenda sobre diferentes tipos de luz (suave, duro, difundido, direccional).

* Evite el sol del mediodía: Esto crea sombras duras y reflejos poco halagadores. Si debe disparar, encuentre tono abierto (sombra que es brillante pero no tiene luz solar directa).

* Hora dorada: Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y suave.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz hermosa y difusa que minimiza las sombras.

* Flash/reflectores fuera de la cámara: Aprenda a usar flash fuera de cámara para controlar la dirección y la intensidad de la luz. Los reflectores pueden rebotar la luz existente para llenar las sombras.

* Fill Flash: Use Fill Flash para suavizar las sombras, especialmente a la luz del sol. Baje la potencia de flash para un aspecto natural.

* Iluminación interior: Use la luz de la ventana siempre que sea posible. Suplemento con lámparas o estribas si es necesario. Fuentes difusas de luz artificial.

2. Enfoque incorrecto (punto de enfoque perdido)

* Error: Usando el modo de enfoque incorrecto, no seleccionar el punto de enfoque correcto, o no garantizar que los ojos del sujeto estén bien.

* Fix:

* Elija el modo de enfoque correcto:

* AF de un solo punto (AF de un disparo): Lo mejor para sujetos estacionarios.

* AF continuo (Ai Servo AF): Lo mejor para mudarse de sujetos.

* Seleccione el punto de enfoque: Seleccione manualmente el punto de enfoque, colocándolo directamente en el ojo del sujeto *más cercano a la cámara *. Esto es crítico.

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón Atrás para separar el enfoque del botón del obturador. Esto le permite concentrarse y volver a componer sin reenfocar.

* Verifique la nitidez: Acerce la imagen en la pantalla de su cámara para confirmar que los ojos están nítidos * inmediatamente * después de tomar la toma. Si no, vuelve a hacer.

* Aperturas anchas (profundidad de campo poco profunda): Ser * adicional * cuidadoso con el enfoque cuando se usa aperturas anchas (por ejemplo, f/1.4, f/2.8). El margen de error es menor.

3. Fondo de distracción

* Error: Con vistas al fondo, que puede estar desordenado, distrayendo o competir con el sujeto.

* Fix:

* Elija fondos simples: Busque fondos que estén limpios, despejados y no distraen del sujeto. Los colores sólidos, las texturas borrosas o los elementos naturales (árboles, cielo) son buenas opciones.

* Use la profundidad de campo: Use una apertura ancha (bajo número F) para difuminar el fondo. Esto aísla el tema.

* Cambia tu perspectiva: Muévase usted mismo o el sujeto para encontrar un mejor ángulo de fondo. A veces, un ligero cambio en la posición puede eliminar elementos de distracción.

* Busque una luz interesante en el fondo: Un fondo bien iluminado puede agregar profundidad y dimensión.

* Evite las fusiones: Asegúrese de que no haya objetos en el fondo que parezcan estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto (árboles, postes, etc.).

4. Posación poco halagadora (rigidez, incomodidad)

* Error: Plantear el tema de una manera que se ve antinatural, rígida o incómoda.

* Fix:

* Relaja el tema: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones claras y fáciles de seguir. Un tema relajado se verá más natural.

* "doblar algo": Las líneas rectas pueden verse rígidas. Pídale al sujeto que doble un brazo, una pierna o incline la cabeza.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso de un pie a otro. Esto agrega una curva natural al cuerpo.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que las manos estén planas contra el cuerpo o escondidas. Sugiera que sostengan algo, coloque una mano en un bolsillo o tocen ligeramente su cara o cabello.

* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Agregar el cuerpo ligeramente puede ser más halagador.

* Práctica posando: Estudia poses en línea, en revistas o en las redes sociales. Practica con amigos o familiares para desarrollar tus habilidades de posar.

* dar dirección: En lugar de solo decir "sonreír", da instrucciones específicas como "Piensa en algo divertido" o "Imagina que estás hablando con un amigo".

* Movimiento: Incorporar el movimiento, como caminar o girar, para crear posturas más dinámicas.

* Dirigir su mirada. Los ojos son muy importantes, especialmente en los retratos. Dirigir los ojos del sujeto lejos de la cámara, o hacia algo específico afectará la narrativa de la imagen.

5. Configuración de cámara incorrecta (exposición, balance de blancos)

* Error: Usando el ISO, la apertura o la velocidad de obturador incorrectos, lo que resulta en imágenes sobreexpuestas, subexpuestas o borrosas. Además, el equilibrio de blancos incorrecto conduce a colores antinaturales.

* Fix:

* Comprender el triángulo de exposición: Dominar la relación entre ISO, apertura y velocidad de obturación.

* Use un medidor de luz: Use el medidor de luz incorporado de su cámara para obtener una lectura de exposición adecuada. Ajuste la configuración según sea necesario.

* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): El modo manual le brinda control total sobre la exposición. La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad del campo mientras la cámara maneja la velocidad del obturador.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo y fondos borrosos. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm). Aumentarlo para mudarse de sujetos.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación. Use preajustes (por ejemplo, "luz diurna", "nublado", "tungsteno") o use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado. Dispara en formato sin procesar para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

6. Mala composición (regla de los tercios, líneas de liderazgo)

* Error: Colocar el sujeto en el centro del marco sin considerar elementos compositivos.

* Fix:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el sujeto "respire".

* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el tema.

* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición para crear composiciones visualmente atractivas.

* Llena el marco: A veces, acercarse y llenar el marco con el sujeto puede ser muy efectivo.

* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar ramas en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas). Puede hacer que el sujeto parezca amputado.

7. Descuidar los detalles de fondo (elementos inesperados)

* Error: No prestar atención a lo que * detrás * del sujeto, lo que resulta en elementos de distracción que pueden arruinar un retrato.

* Fix:

* Escanee el fondo cuidadosamente: Antes de tomar el disparo, escanee a fondo el fondo para cualquier elemento de distracción, como botes de basura, autos estacionados o personas que caminan.

* Cambia tu ángulo: Un ligero cambio en su ángulo de disparo a menudo puede eliminar elementos de fondo no deseados.

* Use una apertura más amplia: Deséñirse el fondo con una apertura más amplia (número F más bajo) puede ayudar a desenterrar elementos de distracción.

* Mueva el sujeto: Si es posible, mueva el sujeto a una ubicación con un fondo más limpio.

* Corte en el procesamiento posterior: En algunos casos, puede recortar elementos de distracción en el postprocesamiento, pero tener en cuenta la composición.

8. No conectarse con el sujeto (falta de relación)

* Error: Tratar al tema como un objeto para fotografiar, en lugar de una persona.

* Fix:

* Habla con tu tema: Conozca a su tema antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses, sus pasatiempos o su día.

* Haz que se sientan cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Ofrecer comentarios positivos y aliento.

* Dé instrucciones claras: Explique lo que quiere que hagan de una manera clara y concisa.

* sea auténtico: Sé tú mismo y muestra un interés genuino en tu tema.

* Escucha: Presta atención a lo que dice tu sujeto y cómo se sienten.

* Mostrar entusiasmo: Su entusiasmo será contagioso y ayudará a su sujeto a relajarse y disfrutar del proceso.

9. Sobreprocesamiento (tonos de piel antinaturales, edición dura)

* Error: Aplicando ediciones excesivas o antinaturales en el procesamiento posterior, lo que resulta en imágenes que parecen artificiales y poco realistas.

* Fix:

* la sutileza es clave: Apunte a las ediciones de aspecto natural que mejoren la imagen sin que se vea demasiado procesada.

* tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Evite hacerlos demasiado anaranjados, demasiado amarillos o demasiado pálidos.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, pero evite crear transiciones duras.

* afilado: Use el afilado con moderación, ya que el afilado excesivo puede crear artefactos y hacer que la imagen parezca antinatural.

* Reducción de ruido: Use herramientas de reducción de ruido con cuidado, ya que demasiada reducción de ruido puede suavizar la imagen y eliminar los detalles.

* Evite los filtros de moda: Los filtros modernos pueden hacer que sus imágenes se vean anticuadas.

* menos es más: A veces, el mejor enfoque es hacer muy poca edición.

10. Descuidar los ojos (falta de brillo)

* Error: Los ojos son la ventana del alma. No poder capturarlos bruscamente y con la vida puede hacer que un retrato caiga plano.

* Fix:

* Centrarse en los ojos: Como se mencionó anteriormente, siempre concéntrese en los ojos, especialmente en el ojo más cercano a la cámara.

* Capacitación: Busque reflejos (pequeños reflejos de luz) en los ojos. Añaden brillo y vida. Coloque su sujeto o fuente de luz para crear recreficientes.

* postprocesamiento: Puede mejorar sutilmente los ojos en el procesamiento posterior al aumentar la claridad o agregar un ligero esquivador. Pero ten cuidado de no exagerar.

11. Ignorando el vestuario y el estilo

* Error: Permitir que el sujeto use ropa que distraiga, no sea halagador o se enfrente con el fondo.

* Fix:

* Proporcionar orientación: Ofrezca sugerencias a su tema sobre qué ponerse.

* Elija ropa simple: La ropa simple y clásica es a menudo la mejor opción. Evite los patrones ocupados, los logotipos o los colores de distracción.

* Coordinar colores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.

* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.

* planchado: Asegúrese de que la ropa esté limpia y sin arrugas.

* Accesorios: Use accesorios con moderación. Deben mejorar el atuendo, no distraer de él.

12. No usar una variedad de poses y ángulos

* Error: Pegando la misma pose y ángulo en todo el brote, lo que resulta en un conjunto de imágenes que se ven igual.

* Fix:

* Experimente con diferentes poses: Prueba diferentes posturas de pie, sentada y inclinada.

* Cambia tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos:alto, bajo y de nivel de los ojos.

* varía el encuadre: Tome algunos disparos anchos, algunos disparos medianos y algunos primeros planos.

* Incorpora el movimiento: Haga que el sujeto camine, gire o interactúe con su entorno.

* Get Creative: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

13. No usar la elección de lente correcta

* Error: Elegir la lente incorrecta para el tipo de retrato que está tratando de capturar.

* Fix:

* lente de 50 mm: Una buena lente general para los retratos, que proporciona una perspectiva natural.

* lente de 85 mm: Excelente para disparos en la cabeza y retratos más estrictos, creando un juguetón agradable. A menudo se considera una lente de retrato clásica.

* lente de 35 mm: Se puede utilizar para retratos ambientales, mostrando el tema en su entorno. Puede distorsionar las características si se usa demasiado cerca.

* lentes de zoom: Ofrezca flexibilidad, pero tenga en cuenta la distancia focal que está utilizando.

* Evite las lentes de gran angular para los primeros planos: Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan de cerca.

14. Descuidar la conexión emocional (o falta de emoción)

* Error: Creando retratos técnicamente perfectos que carecen de profundidad emocional o conexión con el espectador.

* Fix:

* provocar emociones genuinas: Hable con su sujeto, cuente chistes o cree un ambiente cómodo donde puedan relajarse y expresarse.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son clave para transmitir la emoción. Presta atención a la mirada y expresión del sujeto.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque momentos sinceros que revelen la personalidad del sujeto.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato y use pose, iluminación y composición para transmitir esa historia.

15. No practicar y aprender de los errores

* Error: No práctica constantemente sus habilidades de fotografía de retratos y no analizar sus errores para mejorar.

* Fix:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Analice su trabajo: Revise sus fotos críticamente e identifique las áreas de mejora.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudie el trabajo de otros: Mira el trabajo de los fotógrafos que admiras e intenta entender qué hace que sus retratos sean tan convincentes.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques.

* Tome una clase/taller: Considere tomar una clase de fotografía o taller para aprender nuevas habilidades y técnicas.

Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para corregirlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes e impactantes. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  2. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  3. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  4. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  5. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  6. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  7. 10 errores comunes de video

  8. Dirección de acrobacias para pantalla verde

  9. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  1. Pautas de fotografía versus reglas:lo que realmente importa

  2. Pinturas mate:lo que funciona

  3. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. ¿Deberías disparar a JPEG como fotógrafo profesional?

  7. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía